Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Garazi Sánchez (Getxo, 1992) no ha desaprovechado el tiempo. Hace justo un año, la vizcaína quedó fuera del que era uno de sus dos grandes objetivos de aquella temporada, el Mundial de Surf que se disputó en El Salvador. Y, como consecuencia de esa ausencia, ... tampoco pudo estar más tarde en lo que supuso el estreno oficial de su deporte en unos Juegos Olímpicos, en Tokio. Pero 2022 es un año diferente y a su presencia en el circuito mundial se le une su convocatoria para el campeonato del mundo de surf que se disputa en California (Estados Unidos) del 17 al 24 de este mes.
Una participación que permitirá a Garazi Sánchez pelear contra las mejores y buscar su oportunidad de brillar sobre la tabla. «Buscar un 'top 10' es factible, pero lo que yo quiero es darlo todo, sentir que lo hago bien y lo demás llegará en consecuencia, no quiero presionarme de antemano con objetivos», explica la deportista vizcaína en una conversación con este periódico.
Tras confirmar su presencia en el Mundial californiano, Sánchez ha preparado la cita en Maldivas y en una competición en Anglet (Francia) antes de viajar a Estados Unidos, donde ya se encuentra con el resto de integrantes de la selección española. La getxotarra está satisfecha con su convocatoria porque le sirve para dejar atrás la decepción del pasado año. «Esta vez la selección se ha hecho con criterios más objetivos, en función de los resultados, mientras que el año pasado veníamos de no competir apenas por culpa de la pandemia».
En el mejor escenario
Sánchez se ha centrado por tanto en llegar lo mejor posible a las aguas de California. «He dejado atrás algunos problemas físicos que me llevaron a declinar participar en alguna prueba del circuito mundial para estar ahora en condiciones y con muchas ganas para enfrentarme a las mejores», admite.
El escenario no es un lugar cualquiera, sino uno de los que más sabor tienen en el surf como son las playas de California. «Uno de los grandes escenarios y que le da un toque más emocional. Además es un lugar que nos puede venir bien a las europeas porque son olas 'playeras' que se nos dan bien», explica ya a nivel más técnico Garazi Sánchez, que no renuncia a nada en esta determinante cita estadounidense.
«No quiero presionarme. Me gusta enfocar estas citas desde la acción y no desde el miedo», valora una deportista que con este Mundial, además, arranca el camino hacia los Juegos de París 2024. «Sí porque un buen resultado nos permite situarnos mejor de cara a esa clasificación olímpica».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.