La 17ª edición del Maratón Martín Fiz cambia de recorrido

Las obras del tranvía y bus eléctrico en diferentes tramos de la ciudad obligan a modificar la ruta, que tendrá su salida y meta en Mendizabala

Miércoles, 10 de abril 2019, 16:28

«Más solidaria que nunca». Es el slogan que encabeza la decimoséptima Maratón Martín Fiz que recorrerá las calles vitorianas el próximo 12 de mayo y que apuesta por más causas benéficas como «Corre en rosa» con mujeres con cáncer, Aspanafoa ( Asociación ... de padres y madres con niños con cáncer) como asociación elegida para destinar parte de la recaudación de la prueba txiki o de la Breakfast Run, carrera solidaria el sábado 11 de mayo. Sin embargo, la novedad principal será el cambio de circuito por razones ajenas a la propia organización. De esta forma, el gran atractivo que suponía el centro de Vitoria como lugar neurálgico con meta en la calle Dato y Plaza Nueva, se borra este año para reubicar la prueba en los aledaños de Mendizabala, con salida y meta en Portal de Lasarte. «Gracias a su anchura facilitará el comienzo a los corredores y patinadores. Eso es una de las ventajas. El recorrido sigue siendo muy atractivo y ofrece la opción de hacer buenas marcas, otro aliciente para atraer a más atletas» comentó en su presentación, Aitor Morel, director de la prueba.

Publicidad

Circuitos llanos y homologados que circularán por las principales arterias de la ciudad, Avenida de Gasteiz, Ariznabarra, Calle Zaramaga, Boulevard de Salburua, Paseo de la Iliada para llegar cruzar los últimos kilómetros por la calle Francia y zona centro hasta la esplanada de Mendizabala.

Como siempre, se ofrecen todas las distancias a pie 10k, 21k, 42k, los 21 y 42 k Roller, además de las dos pruebas txikis tanto en patines como en carrera a pie. Una oferta con siete opciones que espera llegar a los 5.000 participantes en total. A fecha de 3 de abril, el número de inscritos alcanzaba los 2.880 procedentes de Euskadi, Madrid y Burgos en un alto porcentaje, sin contar las carreras txikis, por lo que las previsiones apuntan a igualar las cifras de ediciones anteriores. Como dato positivo, se sigue incrementando la participación femenina con un 28 por ciento de los inscritos hasta ahora, y con mayor presencia en la carrera popular de los 10 kilómetros. Las inscripciones siguen abiertas hasta el 7 de mayo en la web , con diferentes precios que van desde los 50 euros para el maratón, 40 para los 42 kilómetros patines, 30 para la media maratón a pie y patines, 20 para la popular y media roller o 1 euros para las carreras txikis. Existe la opción de última hora de inscripciones en la feria del corredor, los días 10 y 11 de mayo en el centro comercial El Boulevard con incremento en el precio de 10 y 5 euros en función de la modalidad.

Martín Fiz fija su objetivo en internacionalizar la prueba en ediciones sucesivas para incrementar el nivel. «Estamos en la UEFA de los maratones, porque no nos podemos comparar con Barcelona, Valencia, Sevilla y Madrid que juegan en la Champions. Pero vamos a intentar atraer a más atletas internacionales, además de regresar al formato de ediciones anteriores con la meta en el centro de la ciudad» explicó el campeón del mundo de maratón.

Entre los participantes confirmados, destacan atletas de ámbito local como Marc Hurtado, Javier Olea o Toñín Blanco en los 42 kilómetros, Iban Rodríguez, Gustavo Sánchez, Nerea Gambra o Pilar Morán en la media maratón, el propio Martín Fiz, Joseba Beloki, Elena Loyo y Eztizen Etxebarria en los 10 kilómetros.

Publicidad

El presupuesto global asciende a los 225.000 euros, que procede de instituciones públicas (26%), patrocinio privado (41%) e inscripciones (33 %).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad