![Dieciséis selecciones en el Mundial de sokatira de Getxo](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202109/10/media/cortadas/sokatira10-ki0E-U150478504732axG-1248x770@El%20Correo.jpg)
![Dieciséis selecciones en el Mundial de sokatira de Getxo](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202109/10/media/cortadas/sokatira10-ki0E-U150478504732axG-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
juan pablo martín
Viernes, 10 de septiembre 2021, 03:47
El año pasado tuvo que retrasarse por la pandemia, pero el Mundial de sokatira sobre tierra de Getxo será una realidad entre los días 16 y 19 en las instalaciones deportivas de Fadura. A pesar de los problemas de movilidad a nivel internacional -que han ... provocado que algunos países renuncien a estar presentes en una de las citas más importantes de este deporte-, el campeonato contará con la presencia de dieciséis selecciones de tres continentes y reunirá a 580 tiradores. Medirán sus fuerzas por clubes -las dos primeras jornadas- y por naciones - las dos últimas-.
La competición se realizará en ocho pesos distintos únicamente en categoría senior. «Por motivos del Covid-19 los junior, habituales en otras competiciones, no participarán aunque son el futuro de este deporte», destacó la secretaria general de la Federación Internacional de Sokatira (TWIF), Maaike Hornsta. Será la primera cita internacional que se disputa tras la llegada de la pandemia «y ha supuesto un reto organizativo. Durante un tiempo llegamos a pensar que no se podría celebrar, por lo que estamos muy contentos de haberlo conseguido», subrayó.
Noticia Relacionada
Las féminas tirarán en 500 y 540 kilos, los hombres en 560, 640, 680 y 720 kilos, mientras que habrá una categoría mixta de 580 kilos y otra de 600 kilos para sub'23. La campa para la disputa de los enfrentamientos estará situada en el centro del anillo de la pista de atletismo, y se aprovechará el graderío al aire libre con el que cuenta y otro que se montará en las inmediaciones para que el campeonato cuente con un aforo limitado de 500 espectadores. «La situación sanitaria ha mejorado bastante las últimas semanas, lo que nos ha permitido incrementarlo», manifestó el presidente de la Federación Vasca, Igor Duñabeitia.
Los interesados en presenciar las disputas podrán reservar sus localidades en la página web www.sokatiramundiala.com al precio de cinco euros. «Serán de mañana o de tarde para dar más opciones a los que quieran asistir», añadió.
Los representación vasca estará compuesta por los equipos de Gaztedi, de Laukiz, Goiherri, de Erandio, Getxo y Mutriku que presentarán con un total de 18 escuadras y competirán en todas las categorías. «Están bien preparados después de que hace mes y medio concluyera el Campeonato de Euskadi y no se lo pondrán fácil al resto. El objetivo es tratar de lograr alguna medalla de oro y alguna txapela por selecciones», subrayó Dañobeitia. La sokatira es uno de los pocos deportes en los que Euskadi podrá competir como nación bajo la denominación de Basque Country después de que en 2014 se reconociera a la federación como miembro de pleno derecho por parte de la Internacional.
Además de los vascos, la competición por clubes reunirá a otros 39 de diferentes países que presentarán 79 equipos. Procederán de Inglaterra, Sudáfrica, Alemania, China Taipei, Países Bajos y Suiza, entre otros. Al finalizar las pruebas de la segunda jornada tendrá lugar la ceremonia de apertura del Mundial para los dos siguientes días en los que las competiciones serán por naciones. Tres de las categorías -580 mixtos, 640 masculinos y 540 femeninos- computan para conseguir el pase para los Juegos Mundiales de Birmingham, Alabama (USA), en 2022. Cerca de 50 jueces y oficiales internacionales controlarán la competición.
«La cita cuenta con dos objetivos. El primero mostrar al mundo cuál es el nivel de nuestros tiradores, y el segundo reforzar nuestra presencia en la Federación Internacional, además de mostrar la capacidad de organización con la que contamos», señaló el consejero de Cultura y Política Lingüística del Gobierno vasco, Bingen Zupiria. La diputada de Euskera, Cultura y Deporte, Lorea Bilbao, por su parte, recalcó que con el Mundial «queremos que este deporte se dé a conocer aún más. Es una oportunidad para mostrar la grandeza de la sokatira, por el número de deportistas, por el alto nivel deportivo, por presentarnos como clubes, como pueblo, como nación, con una identidad propia, con un sentimiento y una manera de hacer las cosas».
Fecha. Del 16 al 19 en las instalaciones deportivas de Fadura, en Getxo.
Naciones participantes. Basque Country, Bélgica, China Taipei, República Checa, Inglaterra, Francia, Alemania, Israel, Italia, Letonia. Países Bajos, Polonia, Rusia, Sudáfrica, Suecia y Suiza.
Categorías. 500 y 540 kilos femenina; 560, 640, 680 y 720 kilos masculina; 580 kilos mixta; y 600 kilos masculina sub'23.
Competiciones. Por la mañana comenzarán a partir de las 9.30 horas y por la tarde a las 15.30.
Entradas. Se podrán reservar en la página web www.sokatiramundiala.com al precio de 5 euros. El aforo máximo entre los dos graderíos será de 500 personas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.