

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El atletismo vizcaíno ha perdido a uno de sus grandes referentes. Dimas Ramos falleció en Getxo a los 84 años tras una vida entregada al deporte. Atleta, entrenador, organizador de competiciones, responsable de club y en su última etapa incluso escritor, Dimas vivió durante seis décadas entregado a su pasión. En los últimos tiempos, ya cansado y más pendiente de su salud, se desligó un tanto de su deporte favorito, aunque siempre llevaba dentro un entrenador y una enorme sabiduría forjada a base de años y años de trabajo y experiencia.
Su relación con el atletismo empezó en los años 50, cuando se convirtió en uno de los corredores juveniles más destacados de España e incluso llegó a ser plusmarquista europeo junior de 3.000 metros en 1956. Un palmarés que no se correspondió después en categoría absoluta porque Dimas, siempre sincero, admitía que se quemó «muy pronto». Una regla de oro que mantuvo después durante toda su trayectoria como entrenador, porque al getxotarra le apasionaba formar deportistas. En el ámbito del atletismo, siempre en su pista de Fadura y entregado al Getxo, no buscaba la prisa, sino el largo plazo. «No hay que ser el mejor ahora, sino con 20 años», lanzaba a quien quisiera escucharle de todos los chavales que se aventuraban a correr en categorías inferiores. Crono en mano, su mejor experiencia llegó de la mano de Víctor Rojas, un mediofondista de enorme talento que fue campeón de España de 3.000 metros en pista cubierta en 1992, ocho veces internacional y con múltiples títulos de Euskadi y Bizkaia.
Dimas siguió trabajando en Fadura hasta que hace unos años, ya por encima de los 70, cansado de las prisas por el éxito inmediato y con algún que otro aviso de su salud, decidió dejar el Getxo y su dedicación. Atrás quedaban miles y miles de horas con el crono en la mano, buscando nuevos talentos a los que aconsejar. También dejó la organización de sus pruebas más queridas, el Memorial Itziar López de Uralde, Andra Mari, Itxartu y el Cross de Villamonte.
Antes, le dio tiempo a cubrir otra faceta con el atletismo a la que se entregó como era él, en cuerpo y alma, al más mínimo detalle. Con el centenario de la primera carrera oficial que se celebró en Bizkaia, Dimas no dudó en embarcarse en el libro 'Centenario de carreras oficiales de Bizkaia'. Este periodista tuvo la oportunidad de colaborar con él para examinar sus notas y ayudarle en lo que fuera posible, y quedó abrumado al ver la cantidad ingente de información que Dimas guardaba en su domicilio. «No puedo dejar que todo esto se pierda», repetía para justificar su aventura. Y claro, una vez finalizado ese libro, ¿por qué no hacer otro sobre el atletismo en Getxo? Un trabajo de titanes, donde recogió los datos de todos los atletas de la localidad que alguna vez compitieron en pruebas federadas. Pero Dimas estaba feliz, porque entabló relación con los principales estadistas del atletismo nacional, con los que intercambiaba información y con los que disfrutó enormemente durante su aventura con los datos.
El atletismo fue su pasión, pero en su vida hubo tiempo para mucho más. Licenciado en IVEF, tuvo relación con futbolistas, jugadores de baloncesto y de hockey, donde también tuvo una enorme relevancia. Entrenador del Jolaseta, fue preparador de la selección española de hockey hierba durante quince años, e incluso llegó a ser preparador del CajaBilbao durante dos temporadas.
Armado de un fuerte carácter, sincero y directo, podía estar horas y horas hablando de deporte y explicando las fases y condiciones para forjar un gran deportista. Y cada domingo, en cualquier competición, allí estaba Dimas a pie de pista o con sus botas de agua metidas en el barro, dispuesto a dar consejos a sus atletas y en busca de un nuevo talento que forjar. Como bien reflejó Raúl Chapado, presidente de la Federación Española de Atletismo, «despedimos a un hombre inspirador, a una leyenda de nuestro deporte».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La sede del Reina Sofía estará lista a finales del próximo año
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.