Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Todo comenzó con un mensaje negativo por la foto que ilustra esta información. En ella se ve a un niño que disfruta de un partido de su deporte favorito, el rugby, junto a sus amigos en Oakdale, una pequeña población de 4.500 habitantes en ... la Gales rural. A alguien no le gustó el aspecto con sobrepeso del chico y le atacó sin piedad.
«Tuve que eliminar un mensaje de Facebook porque un idiota puso un comentario diciendo que mi hijo es demasiado grande para jugar con los menores de 12 años y que no está sano. Si la gente pudiera saber cuánto trabaja para ponerse en forma y cómo de baja es su confianza en sí mismo. No te preocupes Alfie, yo siempre seré tu mayor fan», denunció en Twitter Mark Pugsley, padre del niño.
Las redes sociales son en este tipo de ocasiones una cloaca en la que se vierten todo tipo de insultos. Pero tienen otra cara, de la atraer la solidaridad. Y esto es lo que ha ocurrido con Alfie, que ha recibido el apoyo total del rugby mundial, un deporte que alardea con razón de que es para todos.
El chico se ha convertido en el personaje más importante del deporte del balón ovalado estos días. Los mensajes y gestos de apoyo llegaron desde todo el mundo. Jugadores, entrenadores, periodistas y personalidades comenzaron a aplaudir la publicación del padre de animar a su hijo.
El internacional francés del Burdeos, Matthieu Jalibert, se ve reflejado en el chico galés. «Alfie, tuve que escuchar durante toda mi juventud que era demasiado pequeño, demasiado delgado, demasiado flaco. Cuando leo la publicación de tu papá, me duele el corazón. No pierdas jamás la esperanza. Cree en tus sueños. Tu papá es tu primer fan. Yo soy el segundo».
Desde las antípodas, el histórico jugador de los All Blacks de Nueva Zelanda Jerome Kaino, dos veces campeón del mundo, le envió el siguiente mensaje. «Alfie, sigue divirtiéndote mucho y trabajando duro. Nuestro hermoso juego es para TODOS los géneros, gente de TODOS los ámbitos de la vida y también de TODAS las formas y tamaños».
La chispa corrió a la velocidad de las redes sociales por todo el mundo. El sudafricano Tendai Matiwara le escribió : «Mi gran amigo, tienes mi apoyo. Yo también transité por este camino una vez, cuando la gente me intimidaba por mi tamaño. Mantén la cabeza en alto y nunca dejes que los que te odian te afecten. El juego de rugby es para todos».
En Argentina, una potencia mundial en este deporte, Agustín Creevy, el capitán de los Pumas, también le dedicó un mensaje: «Alfie, disfruta de lo que te hace feliz. Tienes un gran equipo detrás que te necesita. Los que entienden de rugby son los que se divierten y hacen amigos, así que vas por buen camino».
El padre reaccionó emocionado. «Fue una pena cuando vi el comentario, porque Alfie no tiene mucha confianza en sí mismo y apenas ha empezado a creer en su capacidad esta temporada y a darse cuenta de lo importante que es para el equipo. Empezó a ir al gimnasio y quiere ir caminando a todos lados», comentó a la web Wales Online.
A Alfie lo sucedido le tiene abrumado. Le han ofrecido entradas para ver partidos, regalado camisetas de equipos, uno de los principales árbitros irá a dirigir uno de los partidos de Alfie, otro exjugador acudirá a entrenar con el chico y sus compañeros y la selección de Gales le ha invitado a que le acompañe a uno de los partidos. «Todo lo que ha pasado es una locura», dice el emocionado padre que con su tuit prendió la mecha de la solidaridad mundial.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.