Borrar
Topuria, durante el combate de ayer. Reuters
Adelgazar 10 kilos para volver a recuperarlos en pocas horas: así logró Ilia Topuria el pesaje de la UFC

Adelgazar 10 kilos para volver a recuperarlos en pocas horas: así logró Ilia Topuria el pesaje de la UFC

El luchador hispano-georgiano se convierte en el gran campeón de las artes marciales mixtas tras su victoria de ayer ante el australiano Alexander Volkanovski

Lunes, 19 de febrero 2024, 10:31

Ha nacido una estrella. Así se podría definir a Ilia Topuria, que este domingo se hizo con el campeonato mundial de UFC en la categoría de peso pluma tras derrotar el australiano Alexander Volkanovski. De esta forma, el hispano-georgiano de artes marciales mixtas lograba su sueño de lograr el ansiado cinturón, aunque, como suele pasar con los sueños que merecen la pena, a costa de muchos sacrificios. Uno de ellos lo desveló el propio luchador horas antes de su victoria: ganar 10 kilos en 30 horas tras haberlos perdido previamente en la semana previa al combate.

El aumento y la bajada de peso en tiempo récord no es ningún capricho. Tiene como objetivo cumplir con el pesaje, que tuvo lugar el viernes 30 horas antes del duelo por el título de la UFC contra el australiano, el vigente campeón desde 2019, en Anaheim (California). Tal y como contaba a Juanma Castaño en su programa de radio 'El Partidazo de la Cope' días antes de la pelea, 'El Matador', como se le conoce en el octógono por su rapidez en noquear a sus rivales, calculaba que tenía adelgazar 8 kilos para alcanzar el límite de 65,8 que marca el torneo, ya que con los 73 kilos que tenía en esos momentos se pasaba de peso.

¿Y cómo logró adelgazar 8 kilos en tan poco tiempo? «Lo hacemos con la deshidratación, ya no como carbohidratos o fibras», desvelaba Ilia Topuria, de 27 años, con tranquilidad, ya que era «la vez que mejor estoy llevando el peso». Y se ve que tuvo éxito, porque el hispano-georgiano consiguió pasar la prueba sin mayores problemas tras su estricta dieta combinada con largas estancias en la sauna durante la semana antes de la pelea. «Es el infierno en la vida real. Y dejo de orinar porque estoy 24 horas sin beber y sin comer nada hasta el pesaje. Es un momento muy difícil, pero al final sale el sol», explicaba sobre este duro proceso en una entrevista.

Ahora venía el segundo desafío. Volverlos a recuperar en tan sólo 30 horas para contar con una ventaja física, tanto en fuerza como en tamaño, durante el combate. Es decir, lograr un peso de 77-78 kilos para poder hacer frente al rival con garantías de éxito. O, lo que es lo mismo, el 80% de lo que pesaba antes de proceso de adelgazamiento. Todo un reto para un luchador que no conoce la derrota y que lo solventa hidratándose «con cosas especiales que te dan los médicos y los nutricionistas». «Una vez empiezas a orinar normalmente, empiezas a meter la alimentación», explicaba el joven que en ese momento va comiendo poco a poco en determinados periodos de tiempo. No resulta extraño que, tras esta montaña rusa de dietas, el día del combate se sienta «muy peligroso». «Es como tenerte atado durante tres meses y de repente te sueltan la correa», añade.

Lo que ha hecho Topuria, cinturón negro en jiu jitsu que trabajaba como cajero en un supermercado y portero, es una práctica de lo más habitual entre estos deportistas, aunque no exenta de polémica: es una forma de acceder a los títulos de categorías más bajas de lo que les pertenecería en un principio por su constitución física. Por un lado, puede provocar problemas de salud, como daños en órganos vitales, o mayor riesgo de lesiones causadas por la ausencia de nutrientes y la deshidratación excesiva. Por otro, puede suponer, en los casos más extremos, una ventaja injusta sobre otros luchadores que sí aspiran a títulos acordes a su peso.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Adelgazar 10 kilos para volver a recuperarlos en pocas horas: así logró Ilia Topuria el pesaje de la UFC