![Majida Maayouf: «Solo pido salud para estar en París»](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/03/23/majida-maayouf-kA6-U21019070979816YE-1200x840@El%20Correo.jpg)
Atletismo
Majida Maayouf: «Solo pido salud para estar en París»Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Atletismo
Majida Maayouf: «Solo pido salud para estar en París»A pesar de ser la plusmarquista nacional de maratón y obtener la mínima para los Juegos olímpicos de París, Majida Maayouf aguardaba la confirmación oficial que se dio a conocer el pasado 19 de marzo. Un listado de maratonianas compuesto por la atleta alavesa ... junto con la campeona de España Esther Navarrete y Meritxell Soler. «Hasta que no es oficial, siempre quedan dudas. No lo tenía claro al cien por cien y cuando supe la oficialidad de la lista me he emocionado mucho», confiesa a ELCORREO.
Atiende el teléfono desde Marruecos, donde lleva unas semanas, acompañada de su entorno familiar y aprovechando para entrenar. Lo próximo que tiene en mente es el Mundial de cross, el sábado 30 de marzo, en Belgrado. El campo a través es una disciplina del gusto de la corredora afincada en Salvatierra. Una cita especial en la que realizará su debut con la selección española.
Noticia relacionada
¿Y después? La planificación para una olimpiada es especial. En el caso de Maayouf se dividirá en varias fases. «Después del Mundial de cross, haré algunas carreras cortas de diez kilómetros, descansaré y planificaré con mi entrenador cuál será el plan más adecuado para llegar en las mejores condiciones a París», comenta.
La preparación de invierno y verano es diferente. «No tenemos claro aún si entrenaré en altura o volveré a Marruecos. Los entrenamientos en verano desgastan más y hay que cuidar todos los detalles», añade. Solo una lesión le puede apartar del sueño que está a punto de cumplir. «No me obsesiono. Lo primero será llegar y después luchar y dar lo máximo. Crucemos los dedos para que la salud me acompañe», desea la atleta.
Lo que sí sabe es que en un par de semanas acudirá a la capital francesa donde se celebrará una prueba organizada por su equipo (Asics) y podrá comprobar «in situ», las características del maratón olímpico. «El recorrido será una vuelta entera, no es el típico de hacer varias vueltas. Y es duro, con un desnivel de 430 metros acumulado. Va a ser difícil», augura Maayouf. Será la primera vez que recorrerá las calles parisinas en competición, «será muy especial, por todo».
Respecto a las opciones de hacer un buen puesto o incluso mejorar marca, ya deja claro de antemano que, «nadie va a correr en 2:20» en los Juegos Olímpicos. «En agosto y con las condiciones de calor y humedad, en un circuito tan duro, hacer marca es imposible. No se corre por marcas. Hay que llegar bien, aplicar lo entrenado y luchar por posición. Y si no es tu día, vas por sensaciones», explica.
Después de lograr la mejor marca española de la distancia el 3 de diciembre en Valencia, con un registro de 2 horas, 21 minutos y 27 segundos, la hispano-marroquí no volverá a recorrer los 42 kilómetros hasta la cita olímpica. El exceso de carga en las piernas no es recomendable. La vida le ha cambiado por completo en este último año desde que logrará la nacionalidad española en junio de 2023. «Es verdad. Me ha cambiado mucho. Hay una pequeña presión de seguir entrenando, cuidar la salud y los pequeños detalles. Es un proceso para disfrutar», asegura.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.