Borrar
Un trabajador toca los anillos olímpicos en Tokio. EFE
Aplazados los Juegos Olímpicos deTokio a 2021

Aplazados los Juegos Olímpicos deTokio a 2021

Martes, 24 de marzo 2020

Los Juegos Olímpicos de Tokio se retrasan un año. Eso es lo que ha anunciado este martes el primer ministro de Japón, Shinzo Abe. El dirigente ha mantenido una conversación telefónica con el presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, en el que le ha solicitado esta medida ante la presión que se estaban recibiendo para que no se celebrasen en la fecha prevista por la crisis del coronavirus. Y, según Abe, el COI ha aceptado la presupuesta y la cita olímpica se celebrará en 2021. Poco después, el COI ha oficializado la cancelación. «Pedimos al presidente Bach que considerara la propuesta de posponer un año los Juegos para que los atletas pudieran llegar a la cita en la mejor condición y poder hacer un evento seguro para ellos y los espectadores y el presidente dijo que estaba de acuerdo al cien por cien», ha dicho Abe.

Noticia Relacionada

El pasado domingo, el COI se dio cuatro semanas para tomar una decisión, pero en su comunicado ya hablaba por primera vez de la posibilidad de un aplazamiento. Y se ha dado ese paso, para que la cita olímpica se celebre en 2021. De esta manera, el Gobierno de Japón se asegura que los Juegos se disputen «de una forma completa», es decir, con espectadores, ante la posibilidad de que por el Covid19 pudieran celebrarse con los estadios vacíos. La rápida expansión del coronavirus, asegura Bach en un comunicado, y las recomendaciones de la OMS han acelerado la cancelación hasta «no después del verano de 2020».

Durante las últimas semanas, la evolución de la pandemia del coronavirus ha provocado una brutal presión por parte de deportistas y comités olímpicos para que se produjera este aplazamiento. En España, por ejemplo, los futuros olímpicos no pueden entrenar en condiciones por el estado de alarma. Pero no solo aquí. También en otros países se encuentran en una situación similar, lo que provocaría que, según han denunciado muchos, que algunos deportistas llegasen en mejores condiciones que otros y, de este modo, se rompiera el principio de igualdad. A pesar del retraso, se llamará igual, Tokio 2020.

Australia, Canadá, Noruega... Y la madrugada de este martes la estocada definitiva: Estados Unidos. El Comité Olìmpico del país solicitó el aplazamiento de los Juegos, tras realizar una encuesta a 1.780 deportistas yanquis. Todos coincidían: lo mejor era retrasar la competición. Y así ha sido. La última gran competición de 2020 también se cae, después de la Eurocopa y la Copa América, por la crisis del coronavirus.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Aplazados los Juegos Olímpicos deTokio a 2021