Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
De Santutxu al Olimpo. Gracia Alonso de Armiño (11 de agosto de 1992, el domingo cumplirá 32 años) consiguió ayer colgarse la medalla de plata ... olímpica en la modalidad de baloncesto 3x3 femenino tras tumbar a Estados Unidos (17-16) en una emocionante semifinal y caer posteriormente, en la final, ante el combinado de Alemania por la mínima (16-17). Fue la bilbaína la autora del tiro fantástico de Debrecen, el que hizo posible que España llegara a París, quien se jugó de nuevo la canasta decisiva ante las teutonas. Hubiese sido demasiada épica. Juanto a ella subieron al podium Vega Gimena, Sandra Ygueravide y Juana Camilión.
Aquella chavala del colegio Berrio Otxoa que viajó a Estados Unidos para estudiar Enfermería se considera a sí misma como una jugadora capaz de alterar un partido. «Soy ese tipo de jugadora que los entrenadores sacan para revolucionar y cambiar el curso de un encuentro. Un todoterreno, un pitbull. Diez minutos a tope y Gracia Alonso al banquillo. Ya has hecho tu trabajo. Entonces esa intensidad, esa forma de competir tan física es ideal para el 3x3», manifestó en una reciente entrevista a este periódico.
«Este es el estilo de baloncesto que me representa. Lógicamente eso no se entrena y puede parecer suerte, pero hay mucha determinación y seriedad detrás». Y tanto. Esta confesión la realizó en declaraciones a EL CORREO pocas horas después de conseguir el ansiado pase a París, con una canasta de espaldas que ya es historia de esta modalidad. Una especie de vaticinio.
🇫🇷 @Paris2024 | Una canasta que ya es HISTORIA de la #SelFEM3x3🇪🇸
— Baloncesto España (@BaloncestoESP) August 5, 2024
El tiro libre de @sygueravide13 que nos clasifica para la FINAL olímpica 🙌#3x3basketball #LaFamilia #SomosEquipo
pic.twitter.com/J4dS1yzp8D
Sus inicios en el baloncesto fueron en el colegio Berrio-Otxoa, «donde me enseñaron a luchar hasta el final». Cuando regresó de Estados Unidos con su título de enferemera –trabajó en el hospital de Cruces durante la pandemia–, pasó por Suecia antes de desembarcar en la Liga Femenina con el Lointek Gernika. Canoe, Araski, Zaragoza y Movistar Estudiantes han sido los otros equipos en los que ha militado la interior de vizcaína, que no había estado nunca en las categorías inferiores del combinado nacional. Fue en 2018 cuando comenzó a entrar en la dinámica del equipo de 3x3 acompañando a históricas de esta disciplina como Sandra Ygueravide, considerada en su momento la mejor jugadora mundial.
Noticia relacionada
Aseguraba entonces que esperaba que el pase a los Juegos ayudase «a relanzar esta modalidad, que es muy vistosa, rápida y espectacular». Y tras su gran actuación en París, todavía más. De hecho, la de Santutxu no descarta que «en un plazo de diez años haya equipos profesionales en una liga de 3x3». Entretanto, cuentan con el compromiso de la Federación Española para poner todos los medios a su alcance de cara a la cita olímpica. «Acabamos de romper el techo de la selección y vamos a París a luchar por medalla con uñas y dientes», concluyó.
Para dar aún más valor a esta gesta olímpica hay que retroceder en el calendario. Al mes de mayo. Lograr billete para unos Juegos no era tarea fácil. A la selección española de baloncesto femenino 3x3, por ejemplo, se le resistió en Tokio –pasó a ser disciplina olímpica–. Japón fue su bestia negra a las puertas de la gran cita. Sin embargo, en el preolímpico disputado en Debrecen (Hungría), la vizcaína Gracia Alonso de Armiño, merced a una canasta increíble ante Canadá, hizo posible que el combinado nacional esté presente este verano en París.
ES UN MILAGROOOOO 😱😱😱😱
— Gigantes del Basket (@GIGANTESbasket) May 19, 2024
¡GRACIA ALONSO DE ARMIÑO!
¡DE ESPALDAS!
¡ESPAÑA ESTARÁ EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS! pic.twitter.com/fLnSzNIr2N
La heroína de Santutxu (11 de agosto de 1992) recibió el balón de Sandra Ygueravide a falta de cuatro segundos para el final y lanzó algo desestabilizada. Falló en primera instancia pero se fue rauda a por el rebote, uno de sus fuertes. Lo capturó por pura convicción y, sin tiempo para darse la vuelta –faltaba un segundo para que acabara el choque–, buscó lo imposible a la desesperada. «Tampoco tenía muchas más opciones», aseguró en declaraciones a EL CORREO con naturalidad sobre esta acción decisiva para conseguir el pase a París junto al resto de sus compañeras –Sandra Ygueravide, Vega Gimeno y Juana Camilión–, además del cuerpo técnico.
“Hoy era el día…tocaba” nos dice Gracia Alonso de Armiño jugadora @MovistarEstu la heroína preolímpico Debrecen @FIBA3x3 que con su canasta de espaldas a 4 décimas ha clasificado @BaloncestoESP para sus primeros JJOO @Paris2024 @teledeporte GLADIADORA👏👏👏 pic.twitter.com/ST4RB2C81Q
— 𝑬𝑳𝑬𝑵𝑨 𝑱𝑰𝑴É𝑵𝑬𝒁 (@elegasolina) May 19, 2024
La jugadora de Movistar Estudiantes tiró de espaldas al aro emulando aquella mítica canasta de Felipe Reyes contra el Manresa en 2013, y el balón también esta vez entró, provocando la locura colectiva entre las jugadoras y toda la delegación española. «Había que tirar sabiendo donde estaba el aro y con el arco adecuado», explicó. Gracia Alonso de Armiño, tras los primeros momentos de «histeria» y «emoción desbordada».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.