![Deportistas vascos pendientes de la Covid-19](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202102/07/media/cortadas/deportistas-vascos-kgeE-U130452491048AGD-1248x770@El%20Correo.jpg)
![Deportistas vascos pendientes de la Covid-19](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202102/07/media/cortadas/deportistas-vascos-kgeE-U130452491048AGD-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El mundo del deporte no deja de mirar de reojo a Tokio. El coronavirus ya pospuso los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2020 a este verano, y no está claro que la cita pueda disputarse este año. De hecho, ha ahabido en las últimas semanas ... informaciones contradictorias procedentes de Japón. Test constantes, prohibición de usar el transporte público y de cantar o gritar son algunas de las medidas que la organización ha hecho llegar a las federaciones en estos últimos días, para tratar de dar forma a una enorme burbuja que mantenga segura la competición.
Un gran desafío en el que esperan estar presentes numerosos deportistas vascos, apoyados por Basque Team. Actualmente en torno a una treintena tiene la plaza ya asegurada, aunque en algunos casos están pendientes de la convocatoria de su seleccionador nacional. Prácticamente el mismo número tiene serias opciones para lograr el pase en los próximos meses. Entre los que ya han hecho previamente los deberes se encuentran Asier García, Elena Loyo, Iñigo Peña, Higinio Rivero y Virginia Díaz. Ninguno de ellos se plantea un nuevo aplazamiento, y todos ven a Japón como el país «más capacitado» para acoger una competición como esta en unas circunstancias tan especiales.
Virginia Díaz Remo olímpico
Cántabra de nacimiento pero afincada en Getxo desde hace varios años, formando parte del club Raspas del Embarcadero, la remera Virginia Díaz sueña ya con poder relatar su primera experiencia en unas Olimpiadas. Forma pareja junto a Aina Cid en el dos sin timonel, con la que ha conquistado varias medallas internacionales y con la que ya prepara su participación en Tokio desde la localidad catalana de Bañolas. «Esperamos que se retomen en abril las competiciones previas, entre ellas el Campeonato de Europa y las Copas de Mundo, que nos ayudarán a llegar en mejores condiciones y a compenetrarnos más», declara.
Asegura que tiene «muchas ganas» de estar en tierras niponas y poder vivir ese momento, «sobre todo después de haber tenido que esperar un año más». «Que se volvieran a aplazar sería para todos una desilusión, pero no me lo quiero plantear porque es un trabajo de muchos años y solo pienso en que esta vez sí van a ser, con unas medidas muy estrictas. Allí son muy disciplinados».
La remera de Raspas aprovecha todo el tiempo que puede para entrenar, pero dejando hueco para continuar con sus estudios de Medicina, que gracias a la pandemia puede realizar a distancia. El objetivo con el que va a sus primeros Juegos es claro. «Queremos estar en la final y una vez ahí pelearemos por el mejor puesto. Sabemos que países como Canadá, Estados Unidos, Australia y Nueva Zelanda están muy fuertes, pero vamos a ir a por todas».
Asier García Baloncesto en silla
Capitán de la selección española de baloncesto adaptado, y alma mater del Bidaideak Bilbao BSR, para Asier García esta será su tercera oportunidad de luchar por una medalla. Ya logró la plata en los Juegos Paralímpicos de Río de Janeiro, tras el diploma de Londres, y ahora asegura que irán a por el oro. «Nuestra intención es salir de allí campeones. Sabemos que será difícil pero por ambición y ganas no va a ser».
Reconoce que no fue fácil asimilar el aplazamiento del pasado año, «aunque las cosas se habían puesto tan feas que era algo que podía suceder». Ahora confía plenamente en que el comité organizador haga posible que tanto la cita olímpica como la paralímpica se dispute. Retrasarla de nuevo podría hacer que se quedara a las puertas de su última participación, ya que cumplirá 40 años en junio, pero es algo en lo que no quiere pensar. «Los años no pasan en balde pero a la vez tanto física como mentalmente me encuentro muy bien, mejor que nunca. Mis números individuales están siendo muy buenos y espero seguir contando con la confianza del entrenador».
Elena Loyo Atletismo
Para la alavesa Elena Loyo disfrutar de la experiencia olímpica no entraba en sus planes hace apenas unos pocos años. La corredora del Bilbao Atletismo Santutxu, y pupila de Martín Fiz, logró la mínima en diciembre en el Maratón de Valencia, tras encadenar varios meses sin poder competir. «Fue la preparación más dura que he vivido, con muchos altibajos, pero hizo que sacara lo mejor de mí. Llegué a la meta pletórica. Fue maravilloso», recuerda.
Ahora espera ir poco a poco adaptando su cuerpo a las condiciones que se encontrará en la ciudad de Sapporo, para tratar de hacerlo lo mejor posible en su debut. «Este año se supone que debería estar todo más controlado. De la misma manera que se han celebrado otras competiciones, controladas por PCR, esto creo que se puede hacer», declara convencida. «Además, en Japón son muy escrupulosos. Tienen una organización de envidiar», añade, resaltando que se encuentra más preocupada «por el día a día, por ver como el deporte individual se está dejando a un lado totalmente».
Higinio Rivero Piragüismo adaptado
Quien también se estrenará en unos Juegos en esta edición será el piragüista bilbaíno Higinio Rivero. El dos veces campeón del mundo en distancia maratón quiere ahora conquistar el Olimpo en sprint, tras lograr el billete en Hungría en 2019. «A mí personalmente me vino bien el aplazamiento porque vengo de una disciplina diferente y siempre dije que a partir de 2021 iba a estar mucho mejor», explica.
En pleno confinamiento tuvo problemas para entrenar debido a la falta de permisos para su ayudante, el que se encarga de bajarle la embarcación al agua, pero lo suplió con un buen trabajo 'en seco'. Irá a Tokio con el objetivo de colgarse una medalla aunque a la vez remarca que no le preocupa «en exceso» que se pueda volver a retrasar. «Si no se hace, ese día prepararé una prueba simulada. Pienso también en París 2024, aunque en principio todas las noticias oficiales que nos llegan es que se van a celebrar. Ya nos han dicho que nos harán varios test, que estaremos en plan burbuja y que una vez termine nuestra competición nos tendremos que volver».
Iñigo Peña Piragüismo
Algo más de experiencia en estas lides tiene el piragüista guipuzcoano Iñigo Peña, uno de los referentes de este deporte a nivel nacional. Junto con Francisco Cubelos se proclamó subcampeón del mundo en K2-1000 por segunda vez consecutiva en 2019, lo que les dio el pase directo a los Juegos. En 2020 eran claros favoritos para subir al podio, tras el diploma en Río. «Esperamos que con la pandemia de por medio y un año de retraso podamos seguir manteniendo nuestro nivel y nuestro objetivo», declara el de Zumaia.
A partir del mes de marzo confía en que se reanuden las competiciones estatales e internacionales, que se tomarán como parte de la preparación, «para trabajar la tensión competitiva». El aplazamiento del pasado año asegura que tanto él como su compañero se lo tomaron bien desde el inicio. «Llegábamos en el mejor momento pero al tener un confinamiento tan estricto aquí veíamos que podíamos estar en desventaja respecto a otros rivales. La noticia nos quitó un peso de encima, y aprovechamos para prepararnos».
Apunta que prefiere mantenerse al margen de todas las noticias que van saliendo acerca de la celebración o no este verano de los Juegos, consciente de que «habrá mucho ruido hasta el inicio», aunque reconoce que hace unos días se sobresaltó al leer en 'The Times' que Japón asumía la cancelación del evento. «Nos chocó mucho pero al poco se desmintió. Yo creo que se van a celebrar al 100% y eso es lo que nos han trasladado. La duda está en si serán a puerta cerrada o habrá un poco de público».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.