![Rahm: «El último día del US Open el juego fluía, no pensaba, simplemente salía»](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202106/26/media/cortadas/rahm-golf-kvlB-U140841334196xZC-1248x770@El%20Correo.jpg)
![Rahm: «El último día del US Open el juego fluía, no pensaba, simplemente salía»](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202106/26/media/cortadas/rahm-golf-kvlB-U140841334196xZC-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
-Sus golpes en el 17 y el 18 del US Open han quedado para la historia. ¿Cómo se gestionan los nervios para mantener la calma en esos dos hoyos?
– Yo en mente tenía ganar. El segundo o el tercer puesto no lo tenía ... en mente. Sabía que Louis Oosthuizen llevaba -5 y yo tenía -4. Era consciente de que tenía que llegar a -5 y, si tenía hoyos para jugar, alcanzar el -6. Era en lo único que pensaba. Tras fallar un putt en el hoyo catorce le dije a Adam (su caddie) que jugando los últimos cuatro hoyos, que no son nada fáciles, si hacía dos hoyos en tres golpes y otros dos en cuatro (lo que suponía enlazar dos birdies) aquello me daba el torneo.
– No era nada fácil de lograr eso que está diciendo.
– En esos momentos, lo más importante es mantenerte muy fiel a tu rutina. Obviamente era consciente de la importancia de cada golpe; la adrenalina estaba a tope y había cierto temblor en las manos, y las mariposas en el estómago eran ya pájaros. En golf tienes treinta segundos de acción y luego cinco o diez minutos de pensar en lo que estás haciendo. Por eso mantener cierta rutina y el objetivo claro es fundamental.
– El resto de jugadores pensarían lo mismo.
– La diferencia entre mi juego y el del resto es que yo estaba en modo ataque. En ese campo había conseguido terminar de manera fuerte otros torneos y estaba convencido de que podía hacerlo otra vez.
– ¿Ese plano mental también se trabaja?
– Al final las cosas fluyen. No pensaba en ello, simplemente salía. Es lo que quieres como deportista, no tener que pensar cómo hacer ciertas cosas sino que salgan. Sí que piensas en la estrategia, en qué golpe pegar, en el palo... pero en el momento de acción todo es automático. Me acuerdo de ver la bola volar, pero no de cómo realicé el swing. Me acuerdo del antes y del después, pero no del momento en el que le pegué a la bola.
– Pero es difícil de conseguir, ¿no?
– Eso viene un poco con experiencia y confianza. Y luego la rutina. Es lo que hace que baje la adrenalina y que mantengas los nervios un poco bajo control.
– ¿Ese último recorrido del domingo es en el que más a gusto se ha sentido en un campo?
– Ha habido otros momentos. El domingo que gané en Torrey Pines por vez primera en 2017 y el domingo que gané mi primera vez en Irlanda ese año también. Son vueltas muy diferentes pero mentalmente, muy parecidaso.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.