![Rahm: «Hacer historia me motiva»](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/05/16/jon%20pga-U190498217455UGB-U200310978523vMF-1200x840@El%20Correo.jpg)
Rahm: «Hacer historia me motiva»
Número uno ·
Tras ganar el US Open y el Masters el vizcaíno ya tiene un nuevo reto en el PGA, ser el primer español en sumar dos Grandes el mismo añoSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Número uno ·
Tras ganar el US Open y el Masters el vizcaíno ya tiene un nuevo reto en el PGA, ser el primer español en sumar dos Grandes el mismo añoJon Rahm entiende su profesión como un desafío permanente. En siete años como profesional ha ganado dos Grandes, el US Open de 2021 y el último Masters, y diez prestigiosos torneos del PGA Tour, pero él siempre tiene en mente nuevos retos. Se siente más vivo con el incremento gradual de las exigencias a pesar de que practica un deporte con las mismas dosis de generosidad que de injusticia. El éxito o la frustración dependen a veces de un parpadeo, de una vuelta más o menos de la bola, de centímetros.
El jugador número uno del mundo siempre ha defendido que llegar a la cúspide es muy complicado, pero que lo es todavía más mantenerse. Conseguirlo obliga a un trabajo constante de mejora para progresar técnica y mentalmente. Su fórmula, buscar metas diferentes en todo momento. «Me pongo objetivos muy altos cada día y voy a por ellos. Cuando me levanto por la mañana pienso en ellos y eso me hace entrenar con ganas aunque esté cansado o haga frío», ha afirmado este martes el vizcaíno en el Oak Hill Country Club de Rochester, en el Estado de Nueva York, donde esta semana intentará sumar un tercer 'Major' a su palmarés con un triunfo en el PGA Championship.
Será su séptima aparición consecutiva en una cita históricamente esquiva con los españoles. Ninguno ha conseguido ganarlo. Severiano Ballesteros y, sobre todo, Sergio García estuvieron a punto de romper esa maldición. El mejor resultado de Rahm se produjo en 2018, con un cuarto puesto. Así que el de Barrika, explorador incansable de desafíos, ya tiene otro en su bolsa de palos. Pero hay más. Nunca un español se ha encumbrado en dos Grandes el mismo año y hay que viajar a 2015 para encontrar el último golfista del circuito internacional que fue capaz de hacerlo: se trata del texano Jordan Spieth. Otro ingrediente a la coctelera de retos. «Hacer historia me motiva, dejar un legado», subrayó el vizcaíno.
Rahm acapara toda la atención en este campo mecido a cierta distancia por la inmensidad del Lago Ontario. Reconoció en este sentido que haberse enfundado la chaqueta verde ha supuesto «un cambio» considerable porque los micrófonos y los focos no dejan de grabarle e iluminarle allá donde va. Él lo tiene asumido. Es el peaje de circular casi siempre en cabeza. Desde que llegó el lunes a Oak Hill no ha dejado de firmar autógrafos y de fotografiarse con los aficionados. Es el más reclamado. El martes le tocaba atender a los medios de comunicación. Primero respondió a las preguntas de toda la Prensa y, después, dedicó unos minutos a los periodistas españoles destacados en Rochester. Tranquilo a pesar de la creciente tensión que genera competir en un 'Major', su semblante y sus convicciones transmitían seguridad en sí mismo.
De entrada habló de un campo «largo y complicado» que le gusta y añadió que hay dos factores que su entender influirán en lo que pueda ocurrir entre el jueves y el domingo. El primero es el viento, que aquí surge de improviso en fuertes ráfagas cuando parece que reina la calma. Las hojas están inmóviles y en un visto y no visto son zarandeadas por eolo con virulencia. El segundo es lo que se llama la preparación del campo, si los organizadores apuestan por dificultarlo aún más retrasando las salidas, por ejemplo. Él está preparado para afrontar cualquier contingencia.
El templo del golf
Rahm aterrizó en Estados Unidos fichado por la Universidad de Arizona y ha desarrollado toda su carrera en el PGA Tour. Entiende que esta puede ser una de las razones por la que ningún español antes que él había tocado el cielo en el US Open y que ahora esté en disposición de poder hacer lo mismo en Oak Hill. «Antes estaban sobre todo centrados en el circuito europeo y yo al jugar siempre aquí me he acostumbrado a este tipo de escenarios», apuntó. La excepción es sin duda el Masters, ganado en dos ocasiones por Severiano Ballesteros, José María Olazabal y el propio Rahm, y una por Sergio García. Sin embargo, el templo del golf de Georgia tiene unas características que le hacen diferente en todos los sentidos.
Asking Jon Rahm the hard hitting questions at the PGA Championship pic.twitter.com/1M8WqCtFuA
— Fore Play (@ForePlayPod) May 15, 2023
Al de Barrika aún le quedan «cosas por hacer» en un deporte que le apasiona y del que le encanta conversar. Y elige un símil futbolístico para explicarlo. «El que gana la Copa del Rey quiere ganar también la Liga y el que gana la Liga después quiere ganar la Champions».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.