Borrar
Urgente Grandes retenciones en Rontegi, La Avanzada y el Txorierri por un accidente entre dos vehículos
Jon Rahm se hizo con la chaqueta verde de Augusta el 9 de abril de 2023. Reuters
Rahm: «Todavía no he jugado a mi mejor nivel, pero voy a estar listo para el Masters»

Rahm: «Todavía no he jugado a mi mejor nivel, pero voy a estar listo para el Masters»

Rahm pide la paz entre los circuitos americano y saudí: «Hay maneras de coexistir entre PGA y LIV, pero depende de los de arriba. Quiero jugar contra los mejores»

Martes, 19 de marzo 2024, 20:48

Jon Rahm ha activado de manera oficial la cuenta atrás para su regreso a Augusta, el escenario en el que hace un año tocó el cielo del golf con su victoria en el torneo más prestigioso del mundo. Aquel 9 de abril el guion no podía estar escrito de mejor forma. El vizcaíno inscribió su nombre entre los elegidos el día que Severiano Ballesteros, doble ganador de la chaqueta verde y auténtica inspiración para el vasco, hubiese cumplido 66 años. El Masters, que se celebra del 11 al 14 de abril, organizó este martes una rueda de prensa telemática en la que el último ganador atendió a una selecta lista de cuarenta medios entre los que estuvo EL CORREO. El de Barrika repasó la actualidad de su deporte, con la lucha que mantienen el PGA y el LIV como foco de todas las miradas.

Mucho han cambiado las cosas en los últimos doce meses. Hace un año, Rahm triunfó en Augusta bajo el calor del circuito americano, el que le dio la oportunidad de convertirse en profesional cuando siendo un adolescente emigró para estudiar y formarse en Arizona, donde vive junto con su esposa Kelley Cahill, a quien conoció en un baile universitario, y sus dos hijos, Kepa y Eneko. Desde allí, en el despacho de su casa, atendió la videollamada rodeado de trofeos y engalanado con la icónica chaqueta verde. «La tengo en el armario, la veo, pero no creas que me la pongo a menudo. Al principio sí, pero luego no», dijo entre risas.

A sus 29 años (en noviembre alcanzará la treintena), el vasco sacudió en diciembre el mundo del golf al provocar un terremoto que no ha dejado de sacudir la estabilidad que reinaba antes del desembarco saudí. Los petrodólares de Arabia llamaron a su puerta bajo las siglas del LIV, circuito que defiende desde febrero con su estreno en Mayakoba, México, y que aporta la novedad de competir por equipos, algo que llamó la atención de Rahm. «En todos los deportes la gente apoya a los equipos más que a los jugadores, creo que hay espacio para el golf en equipo, e individual», lanzó.

El vizcaíno volvió a hacer un alegato de paz para que PGA y LIV convivan: «En el fútbol tienes LaLiga española, la Premier League, la Serie A, y luego tienes las dos grandes copas europeas, y todos miran todo más allá de a quién apoyen. Hay una forma de dar un producto que es mejor para todos, no para mí, sino para los aficionados en general», explicó.

La chaqueta verde

«La tengo en el armario, la veo, pero no me la pongo a menudo. Al principio sí, pero luego no»

«Hay grandes deportes que pueden convivir, creo que hay maneras de coexistir y lugar para todo, suficientes aficionados para todos. Si con cierto mal rollo podemos competir, imagínate lo que puede ser si hay cierta unión. Quiero jugar contra los mejores, creo que sería bueno para todos, pero depende de los de arriba. Sé que ha habido alguna reunión, pero no tengo ni idea», desarrolló Rahm en una comparecencia que se alargó casi una hora y que se desarrolló primero en inglés y luego en castellano.

El Athletic y la Copa

Además de defender la unión entre los dos circuitos, el de Barrika repasó su inicio de temporada. A diferencia de los grandes, ahora sus torneos se desarrollan en tres días y sin cortes, pero no es algo que le afecte en su preparación: «No cambia nada, soy un adicto a este deporte. Entreno y entrenaré todos los días lo máximo posible hasta que me muera». Y a los hechos se remite. En los cuatro certámenes disputados hasta la fecha ha sido el único en finalizar entre los diez primeros en todos. Tercero en Mayakoba, octavo en Las Vegas, quinto en Arabia Saudí y octavo en Hong Kong, con opciones en todos los torneos de disputar el triunfo en algún momento. «Todavía no he jugado a mi mejor nivel, pero voy a estar listo para el Masters», avisó, exigente.

Preparación y exigencia

«Soy un adicto a este deporte. Entreno y entrenaré lo máximo hasta que me muera»

Antes de Augusta, donde entrenará para tener una primera toma de contacto, deberá afrontar el torneo de Miami del 5 al 7 de abril. En medio hay una cita marcada a fuego en el calendario de los vizcaínos, la final de la Copa que el Athletic disputará ante el Mallorca en el estadio de La Cartuja, en Sevilla. Para Rahm también a pesar de la distancia. «No sé si podré ver el partido, a ver si acabo a tiempo. Les mando toda la suerte del mundo. Es increíble lo que están haciendo», reaccionó sobre el club de sus amores. De hecho, el león del escudo de su Legion XIII en el LIV es en honor al Athletic. ¿Y la gabarra? De haberla, será mucho más difícil que pueda seguirla en directo. Está programada para el jueves 11 de abril, día en el que empieza el Masters de Augusta que quiere volver a conquistar.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Rahm: «Todavía no he jugado a mi mejor nivel, pero voy a estar listo para el Masters»