Rahm saluda al público esocés al término de su ronda de -3. Reuters
Última jornada Abierto Británico

Rahm echa un breve fuego al viento del Open

El de Barrika queda contento y séptimo tras una semana en un campo difícil, y en camino a los Juegos Olímpicos

Iñigo Gurruchaga

Enviado especial. Troon

Domingo, 21 de julio 2024, 21:10

Comenzando a las 13.40 peninsular, John Rahm tenía que superar a 21 rivales para ganar el Open. Seis golpes le separaban del líder, Billy Horschel. Había leído los pronósticos de viento, más intenso en su recorrido que en el de los líderes, y también ... que chubascos esporádicos serían más frecuentes en el atardecer. Quizás vio en la televisión la llegada de Shane Lowry al club, con sus hijas saltando y bailando después de que su padre perdiera el liderazgo y seis golpes, en la lluviosa víspera.

Publicidad

La tierra había absorbido el aguacero persistente del sábado, pero el viento era fuerte y llegaba de frente. Rahm ocupó los siguientes minutos metiendo tres birdies consecutivos. La queja del vizcaíno había sido durante la semana el no poder sacar jugo a los primeros nueve hoyos. En los tres primeros, pares 4, había sumado en las tres primeras jornadas dos bogeys y un birdie.

Era el comienzo ideal para mantener la esperanza de que una serie de buenos golpes propios e irregularidades de los rivales le llevasen a la batalla por su primer título de ganador del Open. Si los tres primeros birdies eran de factoría, el del hoyo siete fue artesanía de calidad. Tiró desde el tee al antegreen, chipeó bien y metió el putt con seguridad.

El público escocés se mostró entusiasmado con el de Barrika cuando transitó desde el birdie del 7 y el tiro fenomenal al pequeño green del 8. Pero la bola no giró como esperaba y los que coreaban a 'Rahmbo' expresaron desilusión. La más grave complicación para los afanes del vizcaíno ocurriría tres hoyos más tarde.

Publicidad

Noticia relacionada

Tiró desde el tee a un punto entre un arbusto grande y las vías de tren. Llevó un tiempo apartar al público y que los árbitros señalasen el lugar en el que Rahm tenía que reiniciar el juego. El bogey llegaba poco después de que el panel electrónico del hoyo 9 diese como líderes a Horschel, (-5), Rose (-4), Scheffler (-3) y el propio Rahm (-2). Cuando se le preguntó tras el partido si había pensado en que podía ganar, respondió: «Me he dado una oportunidad. Si hubiese jugado bien entre el 9 y el 12, y logro bajar la diferencia con el par, como un -3, estaría encarando los seis últimos hoyos, y quizás llegaría a -4 y -5. Si los líderes se tropiezan un poco… Pero, tal como estaba el viento, bajando de intensidad, iba a ser complicado».

¿Medalla o Jarra?

El de Barrika se marchaba contento de Troon, explicando que el campo está duro y es difícil con el tiempo que hace. «Creo que esta semana he hecho un gran trabajo en no desesperarme cuando las cosas no han ido bien. Ha sido como toda la temporada. No he jugado mal. Creo que puedo estar en la lista de los Top-10, pero ha faltado un poquito de remate».

Publicidad

La valoración tras la ronda

«Para ganar hace falta un poco de suerte. Quitando la bola que metí en el nueve, no la he tenido»

Afirmaba que ha salvado muchísimos pares y que el juego corto ha sido muy bueno. «Y es cierto que para ganar hace falta un poco de suerte. Quitando la bola que metí en el nueve, el viernes, no la he tenido», decía, refiriéndose a un golpe picado en el borde del green que se fue directo al hoyo desde unos veinte metros. Y se le sugirió que, si le hubiese tocado el otro lado del cuadro, podría haberse beneficiado de los cambios del tiempo.

Fulgurante inicio

Rahm arrancó la jornada con tres birdies en los tres primeros hoyos, pero no prolongó su genial racha

Se marchaba de Escocia camino del torneo en el club JCB, en Rocester, en el centro de Inglaterra, siguiendo el calendario de LIV. El club es propiedad de un gran donante al exprimer ministro, Boris Johnson. Tras ese torneo, Jon Rahm partirá con ganas hacia los Juegos Olímpicos. «Sí, claro que quiero disfrutarlos. Hace mucho tiempo que dije que me causó mucha frustración no poder ir a los Juegos en Japón. Estoy deseando representar de nuevo a España, y hacerlo como profesional, que no lo he hecho nunca. Y he participado en selecciones españolas desde los 13 años». Confesó también que preferiría ganar el Open que la medalla olímpica.

Publicidad

Xander Schauffele emergió como el mejor entre los supervivientes, el sábado, de las tremendas condiciones para el juego del golf en Royal Troon, y ganó la 152 edición del Open Británico con una racha de cuatro birdies en seis hoyos, en el segmento más difícil, sus últimos nueve, de un campo exigente. Ha ganado este año dos grandes, el PGA y el Open. Se declaraba ansioso de beber en la Jarra de Vino que reciben los ganadores del Open la bebida que eligiese su padre. Estados Unidos, además, se hace con los cuatro 'majors' en 2024. Scottie Scheffler ganó en en Augusta y Bryson DeChambeau en el US Open.

Clasificación final

1. Xander Schauffele (EEUU) -9

2. Justin Rose (ING) -7

-. Billy Horschel (EEUU) -7

4. Thriston Lawrence (SUD) -6

5. Russell Henley (EEUU) -5

6. Shane Lowry (IRL) -4

7. Jon Rahm -1

-. Sungjae In (COR) -1

-. Scottie Scheffler (EEUU) -1

Publicidad

10. Matthew Jordan (ING) PAR

-. Adam Scott (AUS) PAR

-. Daniel Brown (ING) PAR

13. Jason Day (AUS) +1

-. Alex Noren (SUE) +1

43. Jorge Campillo +8

78. Luis Masaveu +18

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad