Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Tiene la sensación de que juega en casa. Defiende su título de campeón del Open de España en un campo diseñado por su paisano Javier Arana. Jon Rahm es un jugador que funciona mucho a golpe de pálpitos y seguro que por la cabeza le ... ha rondado estos días alguna similitud entre este Club de Campo madrileño y su añorado recorrido de Neguri, obra del mismo autor. Ayer completó la vuelta al recorrido con un doble bucle en el Pro-Am, reservando los segundos nueve hoyos para jugarlos junto al alcalde de la capital, José Luis Martínez Almeida, que la pega de colores.
Es su cuarto torneo como profesional en su país. Tropezó en su primera presencia en Valderrama donde no pasó el corte hace dos años. El pasado acudió al Open de España celebrado en el Centro Nacional de Golf, que conoce como la palma de su mano ya que fue su hogar deportivo mientras estuvo becado por la Federación española antes de embarcarse en su aventura universitaria en Arizona State. Allí la lió parda. Por su victoria y porque el reclamo acercó al recorrido a unos 50.000 aficionados durante la semana, cifra insólita en el golf español.
Este curso se jugó el triunfo en Valderrama con el sudafricano Bezuidenhout para acabar segundo y ahora aspira a revalidar su corona y a unir su nombre a los de Faulkner, Sebastián Miguel, Torrance, Rodger Davis, Eduardo Romero, Montgomerie, Seve Ballesteros y Harrington, los jugadores que ganaron las anteriores ediciones del Open de España en el Club de Campo.
Ganar es un aliciente básico en cualquier jugador. Desde el veterano Miguel Ángel Jiménez, que reconoce «que la estoy pegando mejor que nunca» y disputa aquí su torneo 703 del European Tour -la próxima campaña reventará la plusmarca de 706 de Sam Torrance- a un Jon Rahm que tendrá una recompensa extra en caso de buena actuación. Si concluye en el Top5 accederá al liderato del Race to Dubai superando al irlandés Lowry y se personará en la gran final de Jumeirah el próximo mes con serias opciones de llevarse la Orden de Mérito.
Para Rahm y muchos otros golfistas el sello de Javier Arana en el diseño del recorrido negro del Club de Campo salta a la vista. Nada mejor que ganar para homenajear la figura del polifacético personaje getxotarra, al que le salieron los dientes jugando en el antiguo golf de Neguri, ubicado junto a Artaza. Jugador de prestigio, árbitro internacional, greenkeaper, la Real Federación española de golf se creo en el salón de su casa cuando en aquel recorrido de Leioa destacaban Forrest como capitán y Cunningham como profesional del club. Compaginó numerosos deportes porque le venía de familia. Su padre ganó la Copa del Rey con el Vizcaya FC al Barcelona y él fue regatista olímpico en Amsterdam, con el gafe de romper el palo a media milla de la meta.
Javier Arana era licenciado en Derecho y Filosofía por Deusto, pero con la Guerra Civil su vida cambió. Mientras en su casa se daba cobijo a los aviadores rusos que aterrizaban en la pista de Lamiako, él ingresó en la V Brigada Navarra donde su mando directo, González de Mendoza le inculcó la pasión por la topografía y la lectura de mapas y planos. Seguidor de la misma escuela de diseño de campos que Harry Colt y Allister Mackenzie, su triángulo de oro lo componen El Saler, Neguri y el Club de Campo entre la docena de recorridos que firmó.
Su ideal era minimizar el impacto sobre la naturaleza, como queda de manifiesto en este campo que alberga el Open de España y forma parte de uno de los pulmones de Madrid. Su mantra era que el 80 por ciento lo daba en sí la naturaleza y sólo el 20 lo altera el diseñador. Pocas salidas rectas, escasos búnquers pero siempre defendiendo la salida lógica, árboles en la entrad de los greenes. Quería con sus creaciones que el jugador pensara. «Un hoyo debe ser más difícil de lo que parece o parecer más difícil de lo que es», decía. Si gana Rahm el domingo, parte de la dedicatoria irá para él.
Datos personales. 1905-1975. Nació en Bilbao y pasó su infancia en Las Arenas. Licenciado en Derecho y Filosofía (Deusto).
Sus campos. Puigcerdá, La Cerdanya, El Prat, Club de Campo, Guadalmina, Neguri, Ulzama, Río Real, RACE, El Saler, Ifach, Aloha.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.