![Rahm: «Cada vez que llego a Augusta es como la primera vez»](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/04/04/practica-k2WH-U1901079343137OtC-1200x840@El%20Correo.jpg)
Masters de Augusta
Rahm: «Cada vez que llego a Augusta es como la primera vez»Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Masters de Augusta
Rahm: «Cada vez que llego a Augusta es como la primera vez»Jon Rahm se estrenó en el Masters en 2017. Descubrió de golpe la mística y la liturgia de un torneo apegado como ningún otro a las tradiciones pero que siempre ha estado adelantado a su tiempo en la toma de decisiones. Atravesó la puerta de ... la magnolia, el acceso emblemático que comunica la realidad con los sueños en este bello paraje de Georgia, y desde entonces lo ha hecho en otras seis ocasiones consecutivas. La última, hace menos de 48 horas.
Dice el vizcaíno que cada vez que se acerca ese momento nota un hormigueo en el estómago, una sensación única que le recuerda que está en un lugar «especial» sólo al alcance de un grupo de elegidos. «Llego a Augusta y es siempre como la primera vez», subrayó en el centro de prensa de este templo en el que se detendrán un curso más todas las miradas del mundo del golf.
El de Barrika compareció ante los medios de forma general y después dedicó unos minutos a los periodistas españoles destacados en el torneo. Habló de todo: de sus opciones para enfundarse el domingo la chaqueta verde, de la máxima exigencia de un campo que le gusta, de su hoja de ruta para recalar en el Masters en la mejor condición física y con la mentalidad adecuada, de sus fortalezas...
Noticia Relacionada
Pero también aludió a la más que posible necesidad de saber adaptarse a las condiciones de una cita pasada por agua y, por supuesto, a la convivencia de los profesionales de los circuitos tradicionales y del saudí en un santuario como Augusta. De momento las declaraciones de unos y otros en este sentido se han decantado por la moderación, aunque hay un runrún permanente y la comparación de las tarjetas de los defensores del estatus tradicional y de quienes juegan en la competición de los petrodólares va a ser inevitable.
Rahm ha estado en Augusta en seis ocasiones –esta es la séptima– y sus números son prometedores como consecuencia de su gran «consistencia». Ha pasado el corte en todas las ediciones y firmó su mejor clasificación en 2018, con un excelente cuarto puesto producto de una gran remontada en la cuarta jornada. El tercer mejor golfista del ranking mundial reconoció que su objetivo inicial es presentarse con opciones de victoria en los últimos nueve hoyos, pisar el green de la décima bandera con posibilidades de adjudicarse el que sería el segundo Grande de su carrera tras conquistar el Abierto de Estados Unidos en 2021 y seguir la estela de Severiano Ballesteros, José María Olazabal y Sergio García.
El desafío es mayúsculo porque en Augusta están los mejores y porque el campo es inmisericorde con sus 'colonizadores' cuando cometen fallos. «Nadie tiene la receta para ganar aquí», subrayó el vizcaíno. «Llego con mucha confianza», proclamó. Sus resultados y triunfos en este 2023 avalan sus buenas perspectivas. Ha sumado ya tres en el PGA Tour –Hawái, American Express y Genesis Invitational– y su rendimiento en el resto de torneos ha sido más que notable. Un virus estomacal le dejó fuera de The Players y bajaron un poco sus prestaciones en el Mundial Match Play de Austin, en Texas, donde cayó en la fase de grupos. Rahm aparece por tanto en la terna de favoritos. También Scottie Scheffler y Rory McIlroy, con los que batalla por el cetro mundial. Ayer desayunó con el norirlandés y no se habló de este asunto. «Si el domingo gano el Masters ser número uno me da igual», resaltó.
Después de varios meses sin verse por el cisma del golf, Rahm se ha cruzado en Augusta con Dustin Johnson, uno de los fichajes estrella de la Superliga saudí y también aspirante a vestir la chaqueta verde. «Nos hemos visto y ha sido como siempre, como si no hubiera pasado nada», declaró. También ha coincidido tiempo después con Sergio García, vencedor en Augusta en 2017 y ahora inmerso en los torneos de los petrodólares. Rahm está contento de que pueda disputar el Masters y lamenta que se «haya dado la espalda por tomar una decisión» a alguien que ha sido tan importante para el circuito europeo y la Ryder Cup.
Rahm compartió la ronda de prácticas con el castellonense y con José María Olazabal, una leyenda en este rincón sureño después de sus triunfos en 1994 y 1999. Son vueltas de entrenamiento para recordar los puntos determinantes del recorrido y testar la dureza de los greenes. El de Barrika dará su primer golpe oficial en el tee del 1 este jueves a las 16.42 horas, seis menos en Georgia. Sus compañeros de partido, los estadounidenses Justin Thomas y Cameron Young.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.