Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Es difícil, claro. Mucho. Como ganar un torneo de la PGAamericana o del European Tour. Reunirse con los otros casi 90 mejores jugadores del planeta para dirimir cuál se enfunda una chaqueta verde que es sinónimo de gloria e historia implica en sí un grado ... de complejidad fuera de lo normal. Los números, para muchos irrelevantes pero reflejo de realidades al fin y al cabo, manifiestan que visualizar un Jon Rahm ganador del Masters u otro grande no es hablar de ciencia ficción.
Comencemos por lo que los expertos valoran más, la trayectoria. En los nueve torneos que ha disputado se ha clasificado en seis de ellos en el Top10 y no se olvida su irrupción en el domingo del quinto 'major', The Players, como líder en solitario. Los aficionados ajenos al golf, cuyas entendederas se fundamentan en los resultados, no valoran en su justa medida tal regularidad. Por juego, equilibrio y poso, está siendo su mejor año en los tres que lleva como profesional, aunque en los anteriores ya había ganado algún torneo para el mes de abril.
Además, es el número 9 del mundo, lo que le garantiza respeto. Contabiliza ya 91 semanas seguidas en el Top10 del golf profesional, desde el 9 de julio de 2017. En este trayecto llegó al segundo puesto seis semanas y en tres torneos, incluido el pasado Masters, se pudieron dar las condiciones para, con una victoria unida a los resultados de Dustin Johnson, coronarse como número uno mundial. Parece mentira el recorrido del de Barrika, que nació al profesionalismo en el Quicken Loans en mayo de 2016 desde el puesto 285 en el ranking mundial. En tres años escasos, seis victorias, una Ryder Cup y el mundo por montera.
Son datos que hablan de su capacitación, del juego y radio de acción. Pero el Masters no es un evento que limite las opciones de nadie. El «puede ganar cualquiera» es una frase válida. Por eso es gratificante que el torneo más exclusivo del mundo sea regularmente conquistado por jugadores ajenos a los primeros puestos en el ranking. Los tres últimos vencedores no se ubicaban la semana que llegaron a los acres más famosos del estado de Georgia en el Top10 mundial. Reed en 2018 era el 24º; Sergio García, antes estaba en el puesto 13º, y Danny Willett en el 19º.
Tomando como referencia –por poner un punto de partida con una fecha especial– el segundo Masters ganado por José María Olazabal en 1999, del que se cumplen ahora 20 años, ha habido de todo. Desde las dos ocasiones en las que el número uno del mundo, Tiger Woods, posó con la chaqueta verde a cuando lo hizo el argentino Ángel Cabrera siendo el 42º del ranking o Zach Johnson el 56º. Llegando desde el Top10, que es lo que ahora concierne a Jon Rahm, se proclamaron vencedores Tiger y Mickelson cuando eran segundos del planeta, Mickelson (4º), Scott (5º), Mickelson y Singh 8º), Spieth (9º) y el canadiense Mike Weir (10º). El propio Olazabal emuló a Ballesteros con su segundo Masters llegando en el puesto 34º.
91 semanas consecutivas lleva en el Top10 mundial.
9 es su actual puesto en el ranking planetario.
6 torneos de los nueve que lleva disputados acabó en el Top10.
El público es soberano y ya ha lanzado su veredicto a través de las casas de apuestas, un termómetro muy tenido en cuenta en el mundo del golf. Los favoritos para ganar el Masters, según el sentir popular, están encabezados por un Rory McIlroy que ha vuelto de casi un par de años de barbecho con mirada de killer. Ganar The Players y ser segundo en el Mundial de México son la punta de un iceberg que incluye cuartos puestos en el Sentry Champions y Genesis, el quinto en el Farmers, sexto en el Arnold Palmer y noveno en el Mundial Match Play. El vaticinio combinado de los golfistas amateur le coloca con un siete a uno.
Tras él, a tres puntos, Dustin Johnson. El accidente doméstico que le privó de jugar en 2017 ha sido una válvula que le ha ido procurando la adrenalina para recuperar su favoritismo tras ser sexto, cuarto y décimo las tres últimas veces que lo ha jugado. Su candidatura se valora diez a uno.
Los terceros en discordia, justo por delante de Jon Rahm (16 a 1), son Justin Rose y Tiger Woods (14 a 1). Por motivos diferentes. El inglés, sudafricano de nacimiento, también mantiene una deuda pendiente con el Masters después de los segundos puestos cosechados en 2015 (ganó Spieth) y 2017, esta vez desperdiciando una bola ganadora y cayendo en el play-off ante Sergio García. Lo de Tiger es simple devoción, creer en fábulas que a veces se convierten en realidad. Por mucho que se considere todo lo vivido por el astro californiano, el hecho de verle rozar la gloria en el pasado The Open británico y ganar el Tour Championship invitan a imaginarle con su quinta chaqueta verde, que le colocaría además Patrick Reed, con quien compartió actividad en la pasada Ryder Cup.
Puestos a dejarnos llevar por la influencia de las conexiones, ahí va una. El sudafricano Charl Schwartzel ganó el Masters en 2011 al que llegó como vencedor del Open de España. ¿Saben quién ostenta en la actualidad ese título, verdad? Es de Barrika aunque ahora vive en Scottsdale, Arizona.
Rory McIlroy | Irlanda del Norte
Dustin Johnson | Estados Unidos
Justin Rose | Inglaterra
Tiger Woods | Estados Unidos
Es curioso el catálogo de premios de Augusta. El ganador se lleva la icónica chaqueta verde, una réplica de plata del trofeo y una medalla de oro. Y un cheque que este año asciende a 1.980.000 dólares. El subcampeón, figura residual en el golf, recibe una medalla y bandeja de plata, y el mejor amateur, que pase el corte, una copa de argenta.
Y luego están las otras distinciones: a la vuelta más baja, al hoyo en uno, al firmante de un albatros y también de eagles. Jon Rahm va haciendo ajuar para su próxima boda, ya que en sus vitrinas reposan un jarrón por su vueltón de -7 el sábado del año pasado, la mejor del día; y dos vasos por cada uno de los tres eagles que hizo al 2, 8 y 13.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.