Fue un desempate que pocas veces se recuerdan en el golf. Ambos lo tuvieron por momentos ganado y a veces imposible de levantar. Pero ofrecieron un espectáculo que se prolongó hasta nueve hoyos una vez acabados por los 18 correspondientes. Un ejercicio de supervivencia que fue una delicia para el público de Sotogrande del que salió ganador contra Jorge Campillo el francés Julien Guerrier, que después de 229 torneos logró su primera victoria en el circuito europeo.
Publicidad
Antes del play-off a ambos les temblaron las manos. Campillo salió de allí con bogey, lo que le hacía perder el golpe de ventaja con Guerrier, que debía meter un putt larguísimo desde siete metros para salvar su par y así seguir vivo. Lo hizo el francés, que se destapó en este Andalucía Masters como un magnífico jugador con el último palo.
Noticias relacionadas
Después repitieron el hoyo 18 hasta en tres ocasiones. Uno se iba al rough, el otro también. El extremeño salvó una difícil papeleta desde cuatro metros cuando esta vez era el galo quien se veía ganador. En la tercera repetición Campillo nunca lo tuvo tan fácil como con aquel putt de dos metros que rozó el agujero. Pero el duelo continuaba. Después probaron fortuna en el 17, a ver si con un par 3 la cosa llegaba a su fin. Pero tampoco. Guerrier imitaba todos los golpes de su rival, que siempre golpeaba por delante.
Volvieron a jugar un 18 en el que la vida siguió igual, y la organización decidió que el combate regresara al 17. Ya iban seis hoyos de play-off, una hora más de juego en total. El séptimo fue de nuevo el 18. Llegó Campillo en dos golpes a green mientras que Guerrier fue a parar al cercano rough, desde chipeó y la bola le hizo una corbata. El turno fue para el español, cuyo putt volvió a pasar llorando. Ver para creer. De vuelta al hoyo 17, donde empataron por última vez antes de que, por fin, el hoyo 18 dictara sentencia. Campillo visitó el búnker y chipeó mal, mientras que Guerrier no falló con su putt. Ambos igualaron el play-off más largo en el circuito europeo, los nueve hoyos que tardó José María Olazabal en derrotar a Roger Chapman y Ronan Rafferty en el Open de Holanda de 1989.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.