Jon Rahm, el cuarto español que se viste de verde

El golfista vizcaíno se suma a un club exclusivo en el que solo estaban Ballesteros, Olazabal y Sergio García

Lunes, 10 de abril 2023, 01:25

Hace 43 años, Severiano Ballesteros cruzó una frontera que ningún español había traspasado hasta entonces: ganó el Masters de Augusta, el torneo por excelencia del mundo del golf. Después le siguieron José María Olazabal y Sergio García. Y este domingo, el mismo día que su ... ídolo cumpliría 66 años, ha inscrito su nombre en el selecto palmarés un joven de Barrika de 28 años, llamado Jon Rahm. Da otro paso más para convertirse en una leyenda del deporte nacional. El vizcaíno se sumó a un selecto club y añade otra muesca más a su palmarés: es el segundo 'mayor' de su carrera después del US Open logrado en junio de 2021.

Publicidad

En una edición marcada por las tormentas, las interrupciones y aplazamientos, Rahm ha mostrado nervios de acero, templanza y también una enorme preparación mental para afrontar una treintena de hoyos en el domingo decisivo, en el día D, el que le ha dado esa ansiada chaqueta verde, quizá la prenda por excelencia en el mundo del deporte.

El resto de españoles

  • Seve Ballesteros. Ganó dos veces en Augusta, en 1980 y 1983.

  • José María Olazabal. Ganó dos veces. En 1994 y 1999.

  • Sergio García. Ganó una vez. En 2017.

En 1980, fue Ballesteros, el pionero. El hombre que abrió camino a tantas personas para practicar el golf en España. Entre ellos, a este joven vizcaíno que este 2023 ya había recaudado otros tres torneos del PGA – Tournament of Champions, en Hawái, el American Express, en California, y el Genesis Invitational, en Los Ángeles– y que comenzó su carrera gracias al genio de Pedreña, la persona que marcó una senda cuando este deporte era un asunto un tanto exótico.

Rahm suele tirar de memoria para evocar la suma importancia del cántabro en su carrera, en su vida... «Siempre es difícil ponerlo en palabras. Seve es una gran influencia. Gracias a esa Copa Ryder en 1997 (en Sotogrande, Cádiz) y su capitanía y la forma en que inspiró a muchos, no solo en España sino en Europa, él es la razón por la que estoy jugando, y aunque muy lejos de lograr todo que alcanzó, estos son momentos muy emotivos para mi». Hace 26 años, sus padres conocieron esta práctica gracias a aquella lucha Europa-Estados Unidos disputada en Andalucía. Ahí estaba la semilla. Y poco a poco, germinó, creció. Y se ha enfundado la chaqueta verde. Un triunfo mágico, inolvidable, con una mística singular.

Publicidad

Es su primera victoria en su séptima participación en el Masters, e iguala a Sergio García, que después de mucho intentarlo lo logró en 2017, hace justo seis años. Otro 9 de abril maravilloso para el golf español. Como este domingo. El que le ha servido al vizcaíno para dibujar una de sus sonrisas más brillantes. Por cierto, meses antes de aquel triunfo de 'El Niño', Rahm ganaba su primer torneo como profesional: fue en San Diego, en enero de 2017. Seis años después, también se ha vestido con la chaqueta verde. Es su segundo 'Grande', casi dos años después del primero.

De nuevo, el de Barrika logra quitarse un peso de encima. Siempre señalado entre los favoritos –su golf lo justifica, sus títulos y sus números también–, su nombre ya brilla para siempre en el Masters de Augusta. Y eso supone apartar una losa, tachar otra tarea entre los asuntos pendientes de este competidor voraz que sigue la estala de los otros gigantes del golf en España.

Publicidad

Ballesteros logró dos chaquetas verdes (1980 y 1983) para embolsarse cinco Grandes en su carrera. Le siguió Olazabal (1994 y 1999), continuó Sergio García (2017) y ahora Jon Rahm, con 28 años. La espita ya está abierta. El primero de los cuatro 'monumentos' de la temporada al bolsillo. ¿Repetirá en el US Open? ¿Abrirá sus vitrinas en este 2023 para el PGA Championship yel British Open?

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad