Borrar
Urgente Grandes retenciones en La Avanzada, el Txorierri y Malmasín por varios accidentes
Marín, el 9 que emerge en el Basconia

Marín, el 9 que emerge en el Basconia

El delantero navarro, fichado del Cirbonero, acumula cuatro goles seguidos en el segundo filial del Athletic. Este sábado hizo un hat-trick al San Ignacio en 17 minutos

Javier Beltrán

Domingo, 13 de febrero 2022, 15:23

Álvaro Marín se va consolidando en el Basconia corroborando su fama de goleador y de 9 diferencial. Suple la cesión de Iñigo López al Sestao River de la Segunda RFEF con nota tras descollar en su octava actuación en el segundo filial del Athletic con un hat-trick en Artunduaga al San Ignacio este sábado por la tarde. Ya había marcado ante el Tolosa la pasada jornada en el campo de Berazubi cosechando un 1-2 con su tanto en el minuto 88. Un partido redondo ante el segundo filial del Alavés ya que, encima, salía del banquillo como revulsivo del equipo patroneado por Carlos Gurpegi, que remontaba el gol inicial del equipo vitoriano. De hecho, salió al verde en el minuto 73 y anotó en el 77, en el 81 y en el 86 para barrer a su rival en apenas 17 minutos. El espigado delantero navarro, de 18 años, con el dorsal 28, se lanza con estas cuatro dianas en una semana coronando su bautismo en la exigente Tercera RFEF.

Desde el Juvenil de Honor habían ascendido las últimas semanas dos de sus pilares para abastecer a las necesidades impuestas al Basconia: el centrocampista zurdo Iker Varela (2003), 17 partidos y 4 goles en Honor, y el delantero centro navarro Álvaro Marín Sesma (Cintruénigo, 1-5-2003), que sumaba 5 goles en 14 partidos tras fichar por el Athletic el pasao verano procedente del CA Cirbonero. Ambos han acelerado su proceso formativo con este salto en la escalera de Lezama, previsto para el curso que viene, para ir asumiendo galones ante rivales superiores a los que estaban acostumbrados. Marín, de 1'87, descolló como artillero en el Cirbonero, donde en la pasada campaña compaginaba su Juvenil Nacional (19 goles en 15 partidos) con el primer equipo de Tercera División, donde marcó cinco goles en diez envites, con sólo 17 años. Su mayor virtud, que convenció a Raúl Loroño en los informes sobre el delantero como miembro del organigrama técnico del Athletic para captarle, estribaba en la rapidez con la que arma ambas piernas en los remates en el interior del área. Es un futbolista con un físico imponente, que le pega al balón con la derecha y la izquierda con destreza, que se despliega veloz a campo abierto empujado por su poderosa zancada.

En Lezama consideran que, si continúa con su progresión apenas siete meses desde su aterrizaje en la factoría rojiblanca, es un delantero a tener muy en cuenta a medio plazo. Existe un déficit en la pirámide en esta demarcación desde la irrupción de Asier Villalibre al primer equipo. En su debe, Marín pule el juego aéreo en las sesiones diarias de entrenamiento, una área de mejora ya que no es su mejor condición pese a su envergadura. Se confía en que explote con el gol porque lo lleva en su ADN desde categorías inferiores en su club de origen. Su adaptación se ajusta a los parámetros esperados para competir con Ibai Sanz por la posición de ariete. De su misma generación, el delantero barakaldés la temporada pasada marcó 17 goles en 25 partidos con el Juvenil de Honor y ahora suma 4 goles en 20 con el Basconia tras asomarse en siete encuentros con el Bilbao Athletic.

Deportivamente, pese a tantas variaciones para ajustar las piezas, este Basconia que combina esculpir futbolistas con la competitividad por escalar a la Segunda RFEF, sigue con la flecha hacia arriba pese a los ascensos al Bilbao Athletic de Malcom Ares, Luis Bilbao, Gerenabarrena y el último partido ante el Zamora de su lateral izquierdo titular, Raúl Chasco. Conseguía su tercera victoria consecutiva el equipo de Carlos Gurpegi ante el Urduliz (0-1), que le colaba en los puestos de playoff de ascenso. Empataba (1-1) frente a la SD Leioa, vencía 1-2 al Tolosa el domingo pasado y este sábado noqueaba (3-1) al San Ignacio en Artunduaga con un Álvaro Marín estelar. Ahora mismo, el Basconia se ubica cuarto en la clasificación con 46 puntos en 26 envites disputados, sólo por detrás de Beasain, con sus mismos guarismos, Alavés B (50 puntos) y el líder Portugalete, con 56.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Marín, el 9 que emerge en el Basconia