![Amorebieta: «Me gusta ser una persona transparente, decir las cosas a la cara»](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202207/22/media/cortadas/IGNACIOPEREZ-RLGo5ONX2D60J9bQMuaYZqN-1248x770@El%20Correo.jpg)
![Amorebieta: «Me gusta ser una persona transparente, decir las cosas a la cara»](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202207/22/media/cortadas/IGNACIOPEREZ-RLGo5ONX2D60J9bQMuaYZqN-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
PERU OLAZABAL
Viernes, 22 de julio 2022, 10:17
Conocido por su fortaleza en el centro de la zaga, Fernando Amorebieta da ahora sus primeros pasos como director deportivo. Lo quiere hacer con la misma claridad y contundencia que sobre el verde. «Me gusta ser una persona transparente, decir las cosas siempre de frente y a la cara», resalta. El ex jugador del Athletic se encuentra conformando la plantilla de cara al próximo curso, que ya cuenta con quince efectivos. Aun así, augura la llegada de algún futbolista más antes de que arranque la pretemporada el martes 26 de julio.
-¿Por qué decidió colgar definitivamente las botas y empezar su carrera como director deportivo?
Yo me retiré en el Cerro Porteño cuando empezó la pandemia. Estuve entrenando cuatro meses por mi cuenta solo en casa. Cuando levantaron las restricciones, a la vuelta con el equipo, no me sentía nada cómodo. Me costó mucho arrancar y pensé que era el momento de dejarlo. Entonces, aunque tenía meses de contrato, llegué a un acuerdo con el club para rescindirlo. Me plantearon que me quedara como director deportivo, porque en ese momento no tenían esa figura. Me quedé un año y medio con esa función, aunque no tenía la titulación. Luego al volver aquí, me la saqué en Las Rozas.
-Fue entonces cuando aprovechó ese año para jugar como delantero en el Iurretako.
Sí, tenía un compromiso con el club de mi pueblo porque les había dicho hace muchos años que me iba a retirar allí. Así fue y lo hice de delantero, porque fue en la posición que empecé. Fue una vuelta completa a los orígenes.
-¿Desde cuándo le pica el gusanillo de ser director deportivo?
La verdad es que nunca me lo había planteado. El Cerro Porteño me convenció en ese momento y ahí me empezó a gustar. Estaba muy a gusto, me podría haber quedado más tiempo allí, pero la familia quería regresar a Bilbao y decidimos dejarlo para poder volver.
-¿Qué perfil de director deportivo es o cómo le gustaría desempeñar en este cargo?
Poco a poco estoy haciendo mi camino. Me gusta ser una persona transparente, decir las cosas siempre de frente y a la cara. He visto situaciones en las que, cuando se quiere sacar a un jugador de un equipo, se utilizan otras maneras y no me gustan nada. Yo soy una persona de palabra.
- Está dando sus primeros pasos en ese camino. ¿Está siendo como creía?
Esta experiencia está siendo diferente. El Cerro Porteño era un club de cantera y el Portugalete te obliga a estar al día del mercado y conocer a muchísimos jugadores, porque no es fácil incorporar futbolistas a nuestra plantilla. Hay que poner el ojo en jugadores de un escalón superior y muchos miran más la categoría que el proyecto. Nosotros en ese aspecto estamos haciendo las cosas bien, creando una plantilla importante, queremos crecer y este es un proyecto interesante.
-¿Cuáles quiere que sean las señas de identidad de este nuevo Portugalete?
Queremos ser un equipo ganador. Considero que somos el equipo más importante de la categoría y debemos tener eso muy claro. Tenemos que competir al cien por cien todos los partidos en busca del objetivo, que es ascender.
-Por el momento, han anunciado cinco renovaciones y diez fichajes. ¿Habrá algún refuerzo más antes de que comience la pretemporada?
Por un lado, estamos intentando renovar a jugadores que rindieron bien el año pasado. No es fácil porque hay mucha competencia con otros muchos equipos. Pero bueno, vamos por el buen camino. El que quiera estar en nuestro proyecto, estará. Luego estamos en conversaciones con varios jugadores de otros equipos, aunque la idea es que la plantilla sea corta porque la liga es de 16 equipos. Luego tres o cuatro juveniles empezarán la pretemporada, en base a lo que nos falte.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.