

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Los jugadores estaban preparados para salir al campo inferior de Unbe para disputar el Eibar C-Padura de Tercera RFEF cuando la Policía Municipal avisó ... de que debían dejar el terreno libre porque se disponía a aterrizar un helicóptero de la Itzulia para repostar. La carrera ciclista había concluído apenas una hora antes.
La aeronave se posó al poco sobre el césped de hierba artificial y estuvo allí «más de una hora», según testigos presenciales. El partido estaba previsto a las 18.00 horas. Diez minutos antes se suspendió. A las 18.30 horas el colegiado reunió a los delegados y les comunicó que la Policía Municipal no sabe a qué hora va a llegar el transporte para el repostaje.
Desde el Eibar C aseguran que estaban dispuestos a esperar lo que hiciera falta, pero el Padura rechazó el planteamiento. Entre otras cosas porque llevaban más tiempo del habitual tras estar tres horas antes en el campo debido a los cortes de tráfico de la la última etapa de la Itzulia. Una postura que el club local ven lógica. Su negativa a jugar forzó la suspensión del duelo, aún sin fecha para su celebración.
¿Cómo aterrizó un helicóptero en un campo en el que se iba a jugar un partido de categoría nacional? En el Eibar hay malestar con lo sucedido porque, según las fuentes consultadas por EL CORREO, se trata de «un error». La aeronave se posó en un sitio que no era el previsto.
Las instalaciones deportivas municipales de Unbe tienen tres campos, dos de fútbol y uno de rugby, cada uno en una altura de la ladera de una montaña.
El Eibar C-Padura se iba a jugar en el de abajo. El aterrizaje estaba programado, pero no en ese campo, sino en el rugby, situado más arriba y en medio de los dos de fútbol. De hecho, las fuentes consultadas indican que el club local del deporte del balón oval suspendió un amistoso para dejar sitio el helicóptero.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.