Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El seleccionador del combinado más laureado del mundo, Brasil, participará el 13 de febrero en el Bilbao International Football Summit (BIFS) del próximo 13 de febrero, según ha anunciado este martes la organización del evento, que cumple su cuarta edición y este año tendrá lugar en San Mamés. La presencia de Adenor Leonardo Bacchi 'Tite' era un viejo anhelo de Mario Gurrionero, al frente del proyecto.
Tite, al frente de Brasil desde 2016 y que ganó la Copa América'2019, impartirá una ponencia sobre liderazgo. «Estamos seguros de que su exitosa experiencia en la gestión de un colectivo plagado de estrellas como Neymar, Casemiro, Firmino, Alisson, Marquinhos o Gabriel Jesús inspirará especialmente a los asistentes», ha indicado Gurrionero.
Tite se suma a los nombres ya anunciados y en el que sobresale la presencia de Fabio Capello. El italiano, de 73 años, puso fin la pasada primavera a su etapa como entrenador tras su última experiencia en el Jiangsu Suning chino. En su palmarés global como técnico cuenta con un total de 15 títulos, entre los que se encuentran nueve Ligas, cuatro Supercopas de Italia, una Champions y una Supercopa de Europa. También serán protagonistas el seleccionador belga, Bob Martínez, y el exjugador del Barcelona, Gica Popescu. La organización dará conocer más nombres en los próximos días.
El BIFS decidió hace semanas dar a Ernesto Valverde, cesado ayer en el Barcelona, el Premio Referente en su segunda edición y que el pasado año fue entregado a Mauricio Pochettino. Pese a su despido, la organización mantiene el galardón porque no va vinculado a una situación deportiva puntual sino a su aportación e inspiración hacia las personas del fútbol a lo largo de una trayectoria.
En anteriores ediciones han pasado por este congreso destacadas figuras del fútbol mundial como Luiz Felipe Escolari, André Vilas Boas, Julen Guerrero, Luis Fernández, Mauricio Pochettino, Unai Emery, Xabi Alonso, Julen Lopetegui, Roberto Martínez, Andoni Zubizarreta, Monchi o Aitor Karanka.
Este encuentro internacional abandonará en 2020 la Torre Iberdrola, escenario de las tres primeras ediciones, para trasladarse a la zona noble de San Mamés, estadio que será una de las doce sedes de la Eurocopa 2020 que se disputará el próximo verano.
«Es un año crucial porque Bilbao es una de las doce ciudades que acogen la Eurocopa. Este evento anticipará algunas claves en torno al mundo y al negocio del fútbol y además al protagonismo de las ciudades en una Eurocopa singular«, ha reflexionado Xabier Otxandiano, concejal de Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Bilbao.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.