Unai Simón ha crecido de forma meteórica desde que debutó en el primer equipo del Athletic, en agosto de 2018. Su ascenso ha sido un visto y no visto. Portero titular del equipo rojiblanco y de ahí, a la selección. Luis Enrique apostó por él ... sin dudarlo ante la incredulidad de la Prensa nacional, convencida de que el puesto correspondía a David de Gea como una suerte de 'sucesión' natural. La Eurocopa se convirtió en una reválida para el futbolista de Murgia. Hasta entonces su rendimiento con La Roja había sido satisfactorio, pero faltaba comprobar su comportamiento en un torneo de máximo nivel frente a los mejores equipos del Viejo Continente.
Publicidad
El 28 de junio llegó el momento de la verdad para España, el de los cruces, el que puede triturar los sueños si se tiene un mal día. El rival en octavos, la Croacia de Luka Modric, un hueso. El escenario, el Parken Stadion de Copenhague. La consigna del técnico asturiano: que el jugador del Real Madrid no tocara el balón dos veces seguidas con comodidad. Horas y horas previas de entrenamiento específico, de charlas técnicas, de reuniones de motivación... Y de repente en el minuto 20 el guion saltó por los aires con el cero a cero en el marcador. Pedri cedió a Simón casi desde el centro del campo y, cuando el alavés fue a controlarlo, el balón pasó por encima de su pie derecho y entró mansamente en la portería. Mazazo.
Sarabia igualaría después la contienda. Cuando se llegó al descanso, De Gea corrió hacia Simón para charlar con él y consolarle. El meta del Athletic se sentó en el vestuario entre el extremo del PSG y Laporte. A su izquierda, Luis Enrique, con una pizarra detrás. «Yo que he tenido la oportunidad de entrenar a los mejores futbolistas del mundo y algunos de los mejores porteros del mundo he visto fallos como el de Unai muchas veces», inició el gijonés su charla mientras el guardameta apuraba apesadumbrado un botellín de agua.
Y añadió: «Los he visto con Ter Stegen o Claudio Bravo, porteros de altísimo nivel. La diferencia entre los porteros de altísimo nivel y los otros es que luego (después de cometer un fallo garrafal) hacen lo que ha hecho Unai Simón. Estar atento, estar a la cobertura, dar seguridad y sobriedad y hacer lo que tiene que hacer. Errores en el fútbol los cometemos todos. Éste ya lo hemos solventado y además nos va a motivar para seguir jugando igual de bien que en la primera parte. Vamos a ganar este partido seguro». La escena se puede ver en la segunda entrega del documental 'La fuerza del grupo', que emite Amazon Prime Vídeo, y ratifica la confianza absoluta del técnico en Simón.
Publicidad
La eliminatoria fue de infarto. La Roja se puso 3-1 pero los balcánicos remontaron y forzaron la prórroga en el descuento. Con el 3-3 el portero rojiblanco hizo la parada del partido, la que mantuvo a flote a la selección cuando peor pintaban las cosas y el cansancio la atenazaba. Después anotarían Morata y Oyarzabal para certificar el pase a cuartos. Cuando el árbitro señaló el final, el alavés lanzó un grito en el que soltó toda la tensión acumulada en un encuentro del que nació otro Unai, curtido, maduro, experimentado, con cicatrices.
En la puerta del vestuario le esperaba Luis Enrique para darle un abrazo. Sus compañeros le aplaudieron y le jalearon. Él agradeció su apoyo con un gesto de cercanía con cada uno. Con De Gea estuvo más tiempo. Los códigos de los guardametas son diferentes. Después, en una sala privada, el seleccionador celebró la victoria con unas cervezas con el resto del cuerpo técnico y otros colaboradores y asesores. Unai Simón volvió a salir en la conversación. «Lo que ha hecho, qué sangre fría», dijo el asturiano. «Pero no es nada fácil», aportó el psicólogo Joaquín Valdés. «Ya. Por eso está donde está», le respondió el entrenador.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.