

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
María Tato, la gran protagonista en los últimos días del fútbol español tras la polémica por las sedes del Mundial 2030, rompió este miércoles ... su silencio tres días después de que estallara el escándalo. La abogada bilbaína se presentó a las 16.00 horas en el despacho de Rafael Louzán, presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) para presentar su dimisión como directora de la Candidatura española del Mundial'2030, que le fue inmediatamente aceptada.
A las 17.15 ofreció a este periódico sus primeras manifestaciones. «Quiero hablar para que quede claro que todo ha estado bien hecho», explicó.
«Dimito para quitarme del foco de una disputa política», indica. «Esto no va a parar. Abel Caballero (alcalde socialista de Vigo) está enfrentado a Louzán (presidente de la Federación y expresidente de la Diputación de Pontevedra por el PP). Esto coge tal dimensión que me tengo que apartar porque si no me va a llevar por delante», añade.
Tato mantiene que su gestión en el caso no tiene tacha. «He puesto mi puesto a disposición de la Federación. Todo está perfectamente hecho y lo he acreditado. He entregado el informe y la Federación ha validado que todo el proceso es correcto y que no hay nada anómalo. Mi actuación no es cuestionable para nada. Se ha hablado con FIFA y ha dado por bueno todo lo hecho», añadió.
La máxima responsable de la organización en España de la cita mundialista abandona su cargo tres días después de que se revelara que se modificaron las puntuaciones de las sedes. En el documento que su equipo realizó el 25 de junio de 2024 Balaídos era sede y Anoeta, no. Tras días después se modificó y San Sebastián superó a Vigo.
Esta gestión con apenas 48 horas de diferencia dejó caer a Balaídos y colocó a Anoeta como sede. Esta decisión ha levantado una gran polvareda política encabezada por el alcalde de Vigo, que lleva tres días pidiendo en vano explicaciones a Louzán por dejar a la ciudad gallega sin Mundial.
Pese al escándalo, la Federación sigue sin dar explicaciones abiertas a la opinión pública. Este miércoles indicó que iba a dar una rueda de Prensa a las 16.00 horas, pero la sustituyó por una reunión de dos ejecutivos -Álvaro de Miguel, secretario general y Manuel Lalinde, director general- con periodistas elegidos por ellos.
«Nunca habíamos puesto en tela de juicio su trabajo. María Tato nos presentó un informe, Compliance lo evaluó y entendemos que según ese informe no se ha amañado nada», declararon.
Tato justifica ante este periódico lo que sucedió. Y de hecho admite un error. «Le dimos a Anoeta 15 puntos cuando debimos darles realmente 20 porque ya estaban adecuados para el Mundial y no necesitaban casi obras, apenas añadir unos asientos más. Nos dimos cuenta de lo sucedido y al revisar la puntuación, subimos la nota. Vigo se quedaba en 15 porque necesita obra antes del torneo», indica.
«El cambio no sólo se hizo en Anoeta, sino al del Espanyol también. En el primer excel les dimos quince puntos a cada uno de esos campos, mientras que en el segundo les dimos veinte», insiste.
La propia exdirectiva del Athletic mantiene que en el informe que entregó este miércoles a Rafael Louzán, presidente de la Federación Española, ha avalado su gestión y que en las últimas horas la propia FIFA, organizadora del Mundial, da por buena su gestión con los estadios.
Tato fue directiva del Athletic en la época de Aitor Elizegi. Esta abogada presidió la reunión en la que se produjo la baremación de las ciudades y estadios que acogerán los encuentros de la Copa del Mundo. Junto a ella estaban Fernando Sanz, exresponsable del equipo organizador e hijo del expresidente del Madrid Lorenzo Sanz, Jorge Mowinckel y Joana Soares. Estos tres fueron despedidos por Louzán. Tato fue la única integrante del equipo que sobrevivió a los despidos.
Mientras tanto, el alcalde de Vigo alimenta las dudas sobre el proceso de la selección de las once sedes. «Toda España» recela del proceso, aseguró este miércoles.
Caballero envió un audio a los medios en los que se preguntó qué cambió para que Vigo estuviera dentro del Mundial en el primer listado y fuera en el segundo y ha dicho que «la desconfianza es total» por el oscurantismo que hay en el proceso.
«Toda España desconfía de esta decisión. Todo el mundo ve claramente, después de las informaciones de El Mundo, que esto fue una manipulación absoluta», acusó.
Fernando Sanz, expresidente del Málaga, era el responsable del equipo organizador del Mundial 2030. Estuvo presente en una de las reuniones donde se debatieron las puntuaciones de los estadios. Acudió el martes a 'El Chiringuito', donde habitualmente colabora, para dar las pertinentes explicaciones de lo sucedido. Y se lavó las manos. «Solo recibí la versión de Anoeta por delante de Balaídos». «Esta señora -en alusión a María Tato- va a su despacho y mete la información. Y sale lo que sale. Nos lo manda por correo y en esa versión ya sale Anoeta por Balaídos», afirmó mientras aludió a la información de 'El Mundo': «La primera versión solo la recibe Louzán», el actual presidente federativo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.