Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Poco se habló de Georgia, el siguiente rival en suerte en el empinado camino de España hacia el Mundial de Catar 2022, en la previa del típico partido en el que la Roja no tiene nada que ganar y mucho que perder porque el triunfo ... y la goleada son una exigencia. Más tuvo que responder Luis Enrique en la previa a su peineta a un espectador en Solna, a su mala relación con los periodistas y a sus polémicas declaraciones postpartido acusando a sus jugadores de perder muchos duelos individuales ante los suecos. Unas manifestaciones que confesó equivocadas porque las estadísticas de Opta reflejan que España ganó más (56%) que los nórdicos (44%).
Al preguntarle por su polémica peineta, realizó una interesante reflexión: «Es curioso que estéis más preocupados de mi gesto que de la violencia verbal que lo provoca y no la condenéis, pero estoy acostumbrado a ello», reprochó, sin negar en ningún momento lo ocurrido. Al parecer, sucedió que un seguidor vestido con la camiseta de Suecia y con acento sudamericano se dirigió hacia él y su familia, incluyendo la hija fallecida, de manera muy ofensiva, y el seleccionador reaccionó con un feo gesto que fue visto desde la grada y la zona de entrevistas, pero del que no hay imágenes.
A continuación, Luis Enrique se mostró sarcástico sobre su relación con el periodismo, siempre en entredicho y distante. «No tengo representante, tengo a mi asesor desde que llegué a Madrid. Con los informes que me hace la prensa, siento ese cariño y estoy más que acostumbrado. No os doy lo que os gustaría que os diera, no soy gilipollas. Sé lo que puedo esperar de vosotros, y vosotros sabéis lo que vosotros podéis esperar a mí. En el último año no he recibido ni una llamada de un periodista. Mi teléfono es el mismo desde que era futbolista. Que siga así, que a mí me gusta», ironizó.
Se extendió sobre la reciente derrota: «He visto el partido ante Suecia y lo hemos analizado en profundidad y soy más optimista. Hay muchas cosas positivas, y cosas a corregir, y no estuve acertado en lo de los duelos. Es cierto que en lo futbolístico podríamos haber mejorado y que hubo errores de posicionamiento, pero también acierto del rival en muchas acciones. Estoy más contento y con mejor idea individual de lo que hicieron algunos jugadores y con la moral a tope», afirmó el seleccionador español.
Reconoció que su balance como seleccionador «es mejorable» y, aunque no le gusta nunca personalizar, sí defendió al central Eric García, muy vulnerable ante los 'vikingos'. «No estoy de acuerdo en las críticas que ha recibido, está en perfecto estado, sufrimos en las transiciones, pero también sufrió el otro central (Aymeric Laporte) y estoy encantado con su rendimiento y como está actuando».
A vueltas con el sistema de juego, el 4-3-3 que siempre emplea Luis Enrique, el técnico ofreció matices: «Los sistemas son dibujos que se ven fácil en defensa, pero en ataque evolucionan en función de la jugada. Me gusta atacar, pero en Suecia no tuvimos tiempo de preservar un resultado, siempre tomamos riesgos y los jugadores son conscientes de ello».
No cree el gijonés que sea necesario un gran trabajo mental sobre la plantilla tras caer en Solna, la primera derrota de España tras 66 partidos de clasificación para un Mundial, en concreto desde que en los primeros tiempos de Javier Clemente cayese ante Dinamarca en 1993. «He visto concentrados a los jugadores, perfectamente concienciados y preparados para este tipo de situaciones. Al acabar el partido es cierto que es un momento muy delicado; es normal que no nos presentemos a la rueda de prensa con cara de felicidad, pero al día siguiente hay que pensar en preparar el partido siguiente».
¿Georgia?: «Volveremos a tener dificultades y a sufrir, tenemos la ventaja de que jugamos ante nuestro público, pero os recuerdo que el partido de la primera vuelta ganamos en el último minuto».
¿Sensaciones de jugar con público en Badajoz?: «Vamos a poner el foco en lo positivo; le diría a la afición que supone un apoyo vital. Espero que influya y nos dé alas, sobre todo si hay dificultades. Ahí es cuando una afición es importante».
¿Confía en un pinchazo de los suecos?: «Estoy más optimista. No depende de nosotros pasar como primeros en noviembre, pero sí estar en el siguiente Mundial. Si ganamos los dos partidos de la repesca vamos al Mundial. Hay que superar las dificultades y en esas estamos. Siempre hay varias vertientes y nosotros miramos todo desde el punto de vista positivo. Si analizamos la trayectoria en los dos últimos campeonatos, España e Italia son las únicas selecciones que han estado entre las cuatro primeras».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.