IVÁN ORIO y JAVIER ASPRÓN
Jueves, 8 de diciembre 2022
No hubo ni siquiera reunión formal. No hacía falta. Tampoco necesidad de alargar una decisión tomada minutos después de quedar apeados del Mundial. En el avión de vuelta a España hubo tiempo de sobra para preparar la escenografía que acabó ejecutándose ayer poco después del ... mediodía. La selección española inicia una nueva etapa con la salida de Luis Enrique y el aterrizaje en el banquillo de Luis de la Fuente. Se escoge la línea continuista, en tanto que el nuevo entrenador es un hombre de la casa, pero supone un cambio radical en cuanto a las formas. De la contundencia, el colmillo afilado y la sobreexposición se pasa a un perfil mucho más moderado y amable.
Publicidad
La Federación Española de Fútbol distribuyó el comunicado en dos partes. Primero se anunció el adiós de Luis Enrique. Y 45 minutos después, el nombre de su sucesor. En un principio se llegó a especular con que su nombramiento fuera temporal hasta que algunos de los aspirantes al cargo acabara su vinculación con los clubes en los que están ahora -se llegó a hablar incluso de Ernesto Valverde con contrato hasta junio de 2023 y un viejo deseo de los responsables federativos- pero esta posibilidad fue descartada por distintos vías consultadas.
Noticia Relacionada
De la Fuente (Haro, 61 años) asume el reto de reflotar al equipo nacional tras el fracaso en Qatar hasta la Eurocopa de 2024. No es una elección carente de riesgo porque el exjugador del Athletic, Sevilla y Alavés no tiene experiencia como entrenador ni en Primera ni en Segunda. Pero su trayectoria en las categorías inferiores lo avala.
Cuando le ofrecieron el nuevo cargo volvió a ponerse a disposición de la RFEF una vez más. «Por respeto, escucho todo lo que me dicen. Por coherencia, hago siempre lo que considero que tengo que hacer», se podía leer en el perfil de Whatsapp del nuevo seleccionador el mismo día de la eliminación de España. Ayer cambió el mensaje: «Ten fe. Sigue adelante y confía, pues el tiempo de Dios es perfecto y lo que está destinado para ti llegará a tu vida en el momento exacto».
Se trata de un reto mayúsculo para él, pero nunca ha rehuido las dificultades. «Soy un privilegiado. Un hombre exitoso es aquel que hace cada día lo que le apasiona y yo he convertido mi pasión en mi profesión», decía el pasado verano.
Publicidad
Noticias Relacionadas
De la Fuente toma el testigo después de imponerse a los otros dos candidatos que fueron objeto de valoración: Marcelino García Toral y Roberto Martínez. Ya era así incluso antes del Mundial. La decisión de Luis Enrique de no afrontar su renovación hasta después de Qatar había llevado a José Francisco Molina, director deportivo de la RFEF, a analizar pros y contras de los posibles sustitutos. No hay improvisación en la llegada al banquillo del nuevo entrenador de La Roja.
Otro talante, otro estilo
De entre todos los candidatos, eso sí, se ha escogido al más desconocido. De la Fuente, que como jugador fue un bigotudo lateral izquierdo en el Athletic campeón de Clemente, entró en la Federación en 2012 después de curtirse en el banquillo del filial del equipo bilbaíno. También entrenó al Alavés durante un breve periodo de tiempo. Tiene mano con los jóvenes. Empezó con la selección Sub'19, a la que hizo campeona de Europa en 2015. En ese equipo estaban, entre otros, Unai Simón, Rodri, Mikel Merino, Villalibre, Ceballos y Marco Asensio. Pasó por la Sub'18, con la que ganó los Juegos Mediterráneos, antes de hacerse cargo de la Sub'21 en el verano de 2018. Un año más tarde repetía éxito logrando la Eurocopa de la categoría. En su plantilla volvía a estar Unai Simón, además de Dani Olmo, Oyarzábal, Fornals, Mikel Merino, Carlos Soler, Fabián... El año pasado asumió también la dirección del combinado olímpico en los Juegos de Tokio, donde se alcanzó la medalla de plata tras perder únicamente en la final contra Brasil. Allí ya estaba buena parte de la columna vertebral del equipo que ha participado en este Mundial.
Publicidad
Orden y equilibrio
Ahí se encuentra, quizá, la principal virtud del nuevo míster. Su amplio conocimiento de los jugadores que deben conformar el futuro más inmediato de la selección. La gran mayoría ya han dado el salto y antes han pasado por sus manos. De la Fuente conoce sus caracteres, sus puntos fuertes y débiles y su capacidad de rendimiento. Si algo parece claro con su llegada al banquillo es que la Sub'21 seguirá siendo el principal surtidor de jugadores para la absoluta.
El cambio más visible respecto a su antecesor llegará en sus intervenciones públicas. De la Fuente tiene unas formas exquisitas con los medios de comunicación. Con sus jugadores es tranquilo y dialogante, cercano. «Intento ser normal y tratar a la gente con respeto, como me gusta que me traten a mí; no tiene más secreto».
Publicidad
De la Fuente se considera un hombre disciplinado. Orden y equilibrio en todos los apartados de la vida. En lo profesional y en lo personal. Así le ha llegado la felicidad. Es un hombre de profundas convicciones religiosas y obsesionado con el deporte. «Levantando pesas soy duro de roer». Comparte el cariño por el Athletic con su hijo Alberto, que trabaja en el departamento de metodología del Huesca.
Primer partido, en marzo
Su reestreno en el banquillo llegará el próximo mes de marzo, coincidiendo con el inicio de la fase de clasificación para la Euro 2024. El primer partido, en casa, será el 25 de marzo, con la Noruega de Erling Haaland como rival. Tres días más tarde (28 de marzo) se viajará a Escocia para disputar el segundo partido. No será su debut, porque le cuenta como oficial al frente de la absoluta el amistoso que se jugó ante Lituania antes de la pasada Eurocopa, donde la Sub'21 sustituyó a los convocados por Luis Enrique a causa del positivo de Busquets.
Publicidad
El siguiente reto será en junio. España se jugará el título de la Nations League en Países Bajos ante la selección anfitriona, Croacia e Italia. El sorteo de las semifinales de ese torneo será en enero.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.