A. Mateos
Lunes, 24 de marzo 2025, 10:28
España ya conoce su grupo de clasificación para el Mundial de 2026. El combinado de Luis de la Fuente queda enmarcado en el grupo E formado por Turquía, Georgia y Bulgaria. En cambio, los neerlandeses, que ayer cayeron eliminados ante La Roja, irán al grupo G compuesto por Polonia, Finlandia, Malta y Lituania. A priori, más sencillo que el camino español pero con la obligación de disputar dos jornadas más. Ese premio es para La Roja por ser una de las cuatro selecciones que se jugarán el título de la Liga de Naciones en junio.
Publicidad
El camino al Mundial de 2026, que se disputa en Estados Unidos, México y Canadá, ya ha empezado en Europa. Este fin de semana se ha disputado la primera jornada y en junio, mientras se celebra la final a cuatro de la Liga de Naciones, debutará la selección neerlandesa y los otros tres países eliminados este fin de semana.
La Roja se estrenará en las eliminatorias mundialistas en septiembre. El primer rival para los futbolistas de De la Fuente será Bulgaria y el partido se jugará lejos de España. Tres días después, España se jugará la segunda jornada en tierras turcas y finalizará la primera vuelta en casa ante Georgia en el parón de octubre. Esa misma semana volverá a enfrentarse a Bulgaria, esta vez en casa, y ya en noviembre, La Roja visitará Georgia y recibirá a Turquía en la última jornada.
La campeona de Europa es muy favorita para imponerse en el grupo E y obtener billete para el próximo Mundial, pero en el caso de no ser primero, los segundos tendrán una segunda opción en la repesca.
Entre los rivales destacan la Turquía de Calhanoglu, Arda Guller y Unal; y la Georgia del portero Mamardasvili y el delantero del PSG Kvarastskhelia. Respecto a la selección turca, España cuenta con cinco victorias y un empate en sus siete antecedentes previos. Los otomanos solo se impusieron a los españoles en 1954, también en una eliminatoria clasificatoria para un Mundial. La estadística contra Georgia es igual de favorable para los intereses españoles. Ambas selecciones se enfrentaron por primera vez en 2012 y desde entonces han repetido en seis ocasiones más. La Roja suma seis victorias por una de los georgianos.
El gran desconocido para el público por falta de precedentes es Bulgaria. Solo tres partidos oficiales entre ambos en la historia y todos ellos en nuestras fronteras. España ganó dos de ellos, una con goleada incluida, y el restante finalizó en empate.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Multas por las gallinas 'sin papeles'
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.