Peru Olazabal
Barakaldo
Viernes, 22 de marzo 2024, 09:30
Pese a que este fin de semana no haya partidos de Primera División por el parón de selecciones, el fútbol vizcaíno gozará este domingo a las 18:00 horas de un derbi que levanta muchas pasiones. Dos de los equipos más en forma de todo ... el panorama futbolístico nacional, tales como el Bilbao Athletic y el Barakaldo, cruzarán sus caminos en Lasesarre. Los baracaldeses, invictos en su casa desde hace más de dos años, tratarán de poner contra las cuerdas al irreductible líder, al que ahora tienen a cinco puntos de distancia. Imanol de la Sota, técnico del cuadro fabril, muestra sus impresiones sobre este determinante choque por el ascenso a Primera Federación.
Publicidad
-¿Cómo afrontan este partido, con confianza de ganarlo?
Sí, como siempre. Si por algo se distingue este Barakaldo es por la ambición, las ganas de competir y porque allí dónde va, en las circunstancias que sean e independientemente del rival que sea, siempre va a por los tres puntos. El mensaje siempre es el mismo. Lo llevamos con la máxima normalidad posible, sabiendo que luego queda mucho por hacer.
-¿Los jugadores tienen un extra de motivación por la magnitud que tiene el encuentro?
No, les veo como siempre. Algo que hemos conseguido es ser un grupo muy equilibrado en lo emocional. Nuestra gran fortaleza es el trabajo diario y, como siempre trabajamos a fuego, tampoco veo mucha diferencia. Lo único que serán distintos serán sus entornos y la gente que les rodea porque es un partido con más repercusión.
-¿Qué importancia tiene el partido, se puede tildar de final anticipada?
Quedando todavía otras seis jornadas, todavía tanto como final anticipada creo que no. Aunque sí tiene importancia porque es una oportunidad para tensar más la cuerda, quedarnos a dos puntos de ellos y añadirles esa presión de tener a alguien soplándoles la nuca.
-Por lo contrario, en caso de derrota, se pondrían a ocho puntos y serían casi inalcanzables.
Quedarían todavía 18 puntos por jugarse, aunque con los números que están haciendo, claro que complicaría mucho las cosas. En el fútbol es posible, pero es una distancia amplia. Además, sobre todo, les daría tranquilidad.
Publicidad
-¿Hay cierto ánimo de revancha por cómo fue la derrota en Lezama?
No creo porque ese ánimo de revancha no te ayuda en nada. Es verdad que es el único partido que hemos perdido, se decidió en el descuento y en unas circunstancias complicadas porque una decisión arbitral cambió lo que se estaba viendo en el campo. Creo que todo el mundo que estaba en Lezama vio que el Barakaldo estaba siendo superior, con un penalti fallado, dos palos y ellos sufriendo mucho. Si no da esa circunstancia, que a ellos les dio aire, imagínate que el resultado hubiera sido inverso. Ahora el Barakaldo estaría por delante. De ahí que estos enfrentamientos directos tengan importancia porque, en vez de tres puntos, te juegas seis.
-En su caso particular, ¿la herida por su cese del Bilbao continúa abierta?
No, esas cosas pasan. Se dan unas circunstancias y no hay que darle más vueltas. Sí fueron momentos duros, pero luego me han hecho crecer en otras facetas. Yo he pasado allí muchas cosas muy buenas. En el Bilbao Athletic y en el primer equipo hay muchos jugadores con los que he trabajado, tengo muy buena relación y, aparte de ser buenos jugadores, son buenos chavales. Yo tengo mucho cariño a mucha gente de la que nos vamos a enfrentar. Además, si no hubiera salido de allí, no habría vivido lo que estoy viviendo con el Barakaldo, que es espectacular, así que una cosa compensa la otra.
Publicidad
-¿Cómo se imagina que será el ambiente en Lasesarre?
El ambiente de Lasesarre siempre es bonito. Por suerte, tenemos una afición que aprieta y lo vive. Lo más bonito que estamos viviendo es ver esa ilusión de la gente que, tras años tan duros, se sienten identificados con el equipo y los jugadores. Si conseguimos que venga más gente de lo habitual, será todavía más bonito aún.
-¿Qué tiene Lasesarre para que encadenen 32 partidos consecutivos sin perder ahí?
Pero es que fuera de casa solo hemos perdido uno en estos dos años. Más allá del campo, que nos ayuda por sus dimensiones y porque beneficia a la manera que tiene el equipo de entender el juego, creo que tiene que ver con que somos un equipo ambicioso, muy competitivo y que se maneja bien en todas las circunstancias. Cuando toca sufrir, sufre y cuando toca divertirse, lo hace. Además, tenemos la suerte de que cuando jugamos fuera, también viene la gente y nos sentimos arropados.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.