Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Peru Olazabal
Sábado, 22 de abril 2023
Pocas personas hay en el fútbol que no identifiquen al Sestao River. Su recorrido histórico, el aroma añejo de Las Llanas y su fiel hinchada han convertido a este equipo en uno de los clásicos del panorama nacional desde sus inicios. Pero por mucho que su huella en este deporte sea imborrable, es probable que algunos le hayan perdido la pista en estos últimos años. Un periodo donde se ha distanciado de su lugar habitual, pero al que nunca ha perdido de vista, luchando a capa y espada por recuperarlo. La escuadra verdinegra ha permanecido seis temporadas consecutivas cuajando grandes clasificaciones, batallando incesantemente por regresar al tercer escalón nacional, hasta que por fin lo ha logrado.
Noticia Relacionada
Ha sido esta tarde de sábado. Con Las Llanas a reventar. Con todo un pueblo entregado a la causa. Con un grito al cielo que sale de la garganta pero que se gesta en lo más profundo del alma: ¡¡¡River!!! ¡¡¡River!!!. El Sestao ha vencido 3-1 a la Real Sociedad C y jugará la próxima temporada en la Primera RFEFE, categoría con equipos de enorme calidad que este año le ha venido muiy grande al Bilbao Athletic y como un traje a medida al Amorebieta, que está clasificado en segunda posicion, al acecho del líder y muy cerca de regresar a la segunda categoría del fútbol nacional en la que estuvo la pasada campaña.
Noticia Relacionada
El Correo
Pero volvamos al Sestao. Han sido seis años de mucha lucha. De grandes alegrías por los buenos resultados cosechados, los play-off de ascensos vividos o las noches mágicas de Copa del Rey. Sin embargo, en última instancia aparecía continuamente un motivo que les privaba de recuperar su lugar. En la temporada 2016/17, el cuadro sestaotarra descendió de la extinta Segunda B a Tercera, tras seis temporadas consecutivas en la categoría de bronce. En esa Tercera, siempre partían en el elenco de favoritos, lo que no garantiza ningún éxito. Aunque supieron cumplir con las expectativas, logrando un billete para la fase de promoción durante los cuatro cursos que permanecieron a ese nivel.
¡𝗘𝗟 𝗥𝗜𝗩𝗘𝗥 𝗘𝗦 𝗗𝗘 𝗣𝗥𝗜𝗠𝗘𝗥𝗔! 🟢⚫ pic.twitter.com/BrXIdfChem
— Sestao River Club (@SestaoRC) April 22, 2023
El problema surgía en los play-off, donde un solo error te condena. En su primera oportunidad de volver a Segunda B, la Arandina les arrancó la esperanza ipso facto. No pasaron de primera ronda. La segunda fue la más dolorosa, cayendo en la prórroga de la final ante el Marino Luanco con un ambiente irrepetible en Las Llanas. A la tercera tampoco fue la vencida. El Portugalete les volvió a dejar en la orilla en una fase de ascenso atípica por la aparición de la pandemia. Tuvieron que esperar a la cuarta opción, ascendiendo en su estadio sin público porque todavía regían las restricciones por la COVID-19. Por lo tanto, la celebración fue más descafeinada, pero no dejó de ser una liberación después de tanta insistencia.
Se toparon entonces con la reestructuración de categorías. A pesar del ascenso, los verdinegros seguirían en el cuarto escalón. Por lo tanto, continuaron mostrando la misma ambición, dejando claro desde el primer momento que querían llegar más alto. No se conformaban con militar en Segunda Federación. Fue entonces cuando el cuadro sestaotarra se puso a las órdenes de un viejo conocido como Aitor Calle. De su mano querían recuperar el carácter luchador que ha caracterizado siempre al club y así escalar un peldaño más. Hizo falta un tiempo para encajar las piezas, pero pronto se vieron los primeros brotes verdes y comenzaron a ilusionar a su parroquia con la esperanza de vivir un nuevo hito.
🏆 🆃🆇🅰🅿🅴🅻🅳🆄🅽🅰🅺 🏆
— Sestao River Club (@SestaoRC) April 22, 2023
🚀 ¡SOMOS DE 𝗣𝗥𝗜𝗠𝗘𝗥𝗔 𝗥.𝗙.𝗘.𝗙! pic.twitter.com/505s5g3hq9
Poco les faltó para lograr dos ascensos consecutivos. El curso pasado, el Sestao River se quedó a las puertas de Primera Federación. Llevó a cabo una temporada brillante sumando 70 puntos en 24 jornadas. En ese sentido, tuvo la mala fortuna de coincidir en el mismo grupo con un gran Osasuna Promesas que lideró la tabla con dos puntos más. De este modo, se vieron abocados a un play-off supuestamente con sede imparcial, pero que terminó por ser una encerrona, jugando la final frente al Eldense en su propio estadio. Los verdinegros cayeron en la prórroga, quedándose de nuevo en la orilla. Algo que sirvió como estímulo para afrontar esta campaña aún con más colmillo y determinación.
A pesar de su buen papel, el club decidió dar un giro a la dirección deportiva para encomendársela a Carlos Lasheras, un nombre que es ya casi sinónimo de ascenso. Este apostó por un proyecto continuista: mismo cuerpo técnico y continuidad de los pilares de la plantilla, rodeados de fichajes de mucho empaque. Desde un principio, quedó patente que la idea de juego estaba clara y que su motor era ese hambre por quitarse la espina de Elda. Todo fue rodado. Seis triunfos en las primeras seis jornadas demostraron su potencial. Comenzaron a reinar la tabla y no se han despegado de lo más alto hasta lograr su ansiado objetivo: devolver al Sestao River al tercer escalón nacional. Ahora ya es una realidad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.