Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Peru Olazabal
Martes, 9 de mayo 2023, 16:05
Después de una temporada donde todo ha ido sobre ruedas, sin ningún tipo de bache ni pequeña tempestad en torno al club, el Sestao River libra ahora la mayor de sus batallas de este año. Curiosamente, no está relacionado con el aspecto deportivo. Un capítulo que han cerrado con sobresaliente debido al ascenso de manera anticipada a Primera Federación. Son las exigencias económicas de dicha categoría y la falta de apoyo económico por parte de las instituciones lo que ahora les supone grandes quebraderos de cabeza a los dirigentes sestaotarras.
El presupuesto actual del club ronda los 850.000 euros. Una cifra que consideran insuficiente para competir dignamente en una liga repleta de auténticos transatlánticos a nivel financiero. El gran obstáculo que se encuentra la entidad verdinegra es que no percibe ninguna ayuda pública del ayuntamiento, ni de la diputación. Mientras, a algunos de sus rivales les basta con las subvenciones para cuadrar sus cuentas. La actual directiva se encuentra en plenas negociaciones con dichos entes y sponsors privados para tratar de aumentar sus arcas hasta los 1,3 millones de euros, el que seguiría siendo el presupuesto más bajo de la categoría.
Aun así, no está siendo una lucha sencilla. Es por ello que 14 miembros de las directivas anteriores que ejercieron el mando entre 1996 y 2011, entre los que se encuentran los expresidentes Luis Mari Taboada y José Carlos Garaizar, se han unido para lanzar un manifiesto conjunto reclamando apoyo económico a las instituciones y demás agentes sociales que se mueven alrededor del fútbol. Estos lanzan el guante a los dirigentes actuales y les muestran su apoyo «en las gestiones que lleve a cabo para conseguir los recursos económicos necesarios que posibiliten al Sestao River Club competir de manera digna en la nueva categoría representando tanto al pueblo de Sestao como al fútbol vizcaíno», señalan.
Asimismo, rememoran el capítulo más oscuro de la historia del club, con la liquidación del Sestao Sport en 1996, «por la falta de ayuda de todas aquellas instituciones y estamentos deportivos que podían haber contribuido a su continuidad», arguyen. Añaden que «pese a su trayectoria e historia, todas las puertas permanecieron cerradas, lo que obligó a su disolución». Por lo tanto, ahora instan a las instituciones a que ofrezcan el apoyo necesario para no volver a cometer los errores del pasado».
A pesar de que son conscientes de que actualmente «la situación es radicalmente distinta a la vivida en 1996 y el Sestao River podrá disputar sus partidos la próxima temporada en Primera RFEF», hacen hincapié en que «debe hacerlo en unas condiciones económicas que no pongan en peligro el brillante camino recorrido desde 1996 hasta nuestros días». Por lo tanto, «requerimos de todos los agentes sociales que se mueven alrededor del fútbol -deportivos, políticos, empresariales- le presten su apoyo de manera real y no simbólica», zanjan.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.