Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
álvaro vicente
Sábado, 8 de febrero 2020, 00:41
El mito de la Real con el corazón dividido. Meho Kodro (Mostar, 1967), el segundo extranjero con más goles en la historia de la Real (81), se dispone a vivir mañana un derbi distinto a cualquier otro que haya jugado nunca en su carrera ... deportiva: el de padre que quiere lo mejor para su hijo a pesar de que defienda la camiseta del Athletic. «Se me hace raro que la Real, mi club de siempre, se enfrente a mi hijo, eso es innegable, pero...», reflexiona Meho.
Kenan Kodro (San Sebastián, 1983) puede ser una de bazas que juegue Gaizka Garitano mañana en Anoeta ante la acumulación de partidos de la última semana. Hasta la fecha, el técnico del Athletic lo ha alineado en siete partidos, seis de Liga y uno de Copa, todos lejos de San Mamés y con resultado positivo para los rojiblancos excepto en uno de esos encuentros. «Por supuesto que le gustaría jugar un poco más -admite Meho cuando habla de su vástago- pero es consciente de que hay otros jugadores que están peleando por lo mismo. Le toca aprovechar al máximo los minutos de que disponga. Es la mejor manera para conseguir más minutos: hacerlo bien cuando salga. Él, con todo, está contento de poder jugar en un club grande como el Athletic».
Athletic y Real llegarán lanzados al derbi después de eliminar en la Copa al Barcelona y el Real Madrid en una noche «bella en la que se demostró que todo es posible en el fútbol. Es tan bonito por días como ese en el que los cuatro equipos a priori no favoritos se meten en semifinales. Solo se me ocurre decir que 'viva el fútbol'».
Admite Meho que cuando su hijo le dijo hace poco más de un año, en el último día del mercado de invierno de la pasada Liga, que se iba al Athletic, con un contrato hasta junio de 2022, fue una «sorpresa grande y agradable» porque significaba recalar en la Liga, en un «club con mucha historia detrás» después de un largo periplo fuera de casa desde que salió del Sanse -disputó 76 encuentros en el segundo equipo, en el que anotó 16 goles- que le llevó primero a Osasuna, donde coincidió con Merino, luego a Alemania (Mainz 05), al Grasshopper, en Suiza, y a Dinamarca (Copenhague). «Kenan tiene mucho mérito, no lo ha tenido fácil al estar siempre a mi sombra. Muchas veces pienso que yo lo he tenido más fácil que él. No es sencillo cargar con el apellido Kodro. Es fácil para unas cosas y muy difícil para otras porque la comparación siempre es fácil e injusta de hacer. Lo que Kenan ha conseguido ha sido por méritos propios. Estoy orgulloso de él».
Meho, que disputó 144 encuentros en cuatro temporadas con la Real en las que anotó 81 goles, augura un derbi «vibrante como lo son todos». Él jugó siete, saldados con dos victorias, tres empates y dos derrotas.
El de Mostar intuye que los dos entrenadores tendrán presente lo ocurrido en el partido de la primera vuelta en San Mamés, en el que los rojiblancos se impusieron con rotundidad por 2-0, en un choque que dominaron en todo momento. «El Athletic ha sido el equipo que más daño le ha hecho a la Real este año. La Real no supo encontrar soluciones a la presión del Athletic y supongo que habrá aprendido la lección. Intuyo que el partido puede desequilibrarse en pequeños detalles. Los derbis, salvo excepciones, se rompen en un despiste, una mala decisión, un mal pase... Será precioso».
Incide en que el «Athletic es uno de los equipos que menos goles recibe y es un equipo complicado de batir. Para ganarles, hay que hacer muchas cosas bien. Presiona, insiste, saca petróleo de las segundas jugadas y lo más importante, obtiene resultados. Borda ese otro fútbol, igual de respetable y válido que el que práctica la Real, más elaborado y quizás más bonito de ver para el espectador. 'Ese otro fútbol' es lo que le falta a la Real».
La baja de Iñigo Martínez la notará el Athletic porque «es uno de los jugadores más en forma, tiene un cierto liderazgo en el equipo y su influencia es alta. Supongo que Yuri le echará en falta porque los dos están formando una dupla muy sólida. Tanto Iñigo como Yuri están ofreciendo un rendimiento muy alto. En muchos momentos en los que parecía que el equipo estaba estancado, ha sido Yuri el que ha tirado del carro. Y también desde la otra banda, todo hay que decirlo. Es curioso porque el punto fuerte del Athletic está atrás, en su solidez defensiva, y el punto débil de la Real es ese. Los dos equipos están bien, cada uno tiene sus armas, con un estilo distinto, y a los dos les está dando resultado. Es un derbi abierto».
De la Real le gustan «muchas cosas. Es un equipo atractivo, joven, dinámico, que si tiene espacios es de lo mejorcito de LaLiga. La Real que veo es lo que siempre ha sido y ha buscado: un equipo con valores, joven y valiente con tres-cuatro jugadores de fuera que marcan la diferencia, algo que no es fácil de conseguir».
Imposible no preguntarle por Isak, un jugador con el que comparte similitudes, o eso dice él. «Isak es más rápido que yo, es de los más rápidos que he visto nunca. Atacando los espacios hay pocos delanteros como él. Nos parecemos porque mi plato favorito también era ese: sacar a los centrales de su sitio y atacar su espalda. Isak es buenísimo cuando tiene la portería de cara».
También tiene buenas palabras para Odegaard: «Lo tenía visto. Hay ciertos momentos en los que el jugador se encuentra, parece que Odegaard está hecho a la medida de la Real, y viceversa. Se han encontrado. Él ha encontrado un espacio en el que se ha liberado, está desplegando todo su fútbol. Está disfrutando mucho, tiene una libertad muy grande y hay veces en las que tengo la sensación de que es más de lo que es».
Las claves
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.