![«Tenemos que ser más positivos y confiar más en nosotros mismos»](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/10/17/nakai-kvII-U2201532012852SEF-1200x840@El%20Correo.jpg)
Takuhiro Nakai, jugador del SD Amorebieta
«Tenemos que ser más positivos y confiar más en nosotros mismos»Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Takuhiro Nakai, jugador del SD Amorebieta
«Tenemos que ser más positivos y confiar más en nosotros mismos»Fernando Romero
Jueves, 17 de octubre 2024, 16:09
Exigente, autocrítico, con confianza e ideas muy claras. Así se presenta Takuhiro Nakai, mediocentro japonés del Amorebieta cedido por el Real Madrid en Urritxe. Un futbolista que pese a sus 20 años (21 la próxima semana) tiene una gran madurez dentro y fuera del rectángulo ... de juego. En estos momentos delicados para los de Julen Guerrero, 'Pipi' asume que deben dar un paso adelante, empezando por él mismo.
- ¿Qué le pasa al Amorebieta en estas últimas semanas?
- Los primeros partidos estábamos jugando bien, aunque no ganábamos. Pero en los últimos nos está costando. Esa confianza del inicio parece que la hemos perdido. Cuando nos pasan cosas que no las esperamos, nos cuesta. Estamos trabajando, pero tenemos, y tengo, que mejorar mucho más. Hay que meter una marcha más y mejorar mucho. Y para eso hay que trabajar bien, entrenar bien y tener los conceptos claros.
- ¿A qué lo achaca?
- Suena a excusa, pero sí que es verdad que somos un equipo totalmente nuevo. Nos está costando adaptarnos pero, cuando todos tengamos el concepto muy bien asimilado, lo haremos mucho mejor y ganaremos más partidos. Yo siempre digo que el fútbol es como un maratón, no es como se empieza sino como se acaba. Prefiero tener esta mala racha ahora que en la jornada veinte. Yo estoy tranquilo con el trabajo que estamos haciendo y tengo total confianza. Estoy seguro de que si seguimos en esta línea, estaremos bien.
- En los últimos partidos, el equipo ha acusado demasiado los goles recibidos.
- Sí, cuando nos meten un gol es verdad que nos venimos abajo en vez de animarnos entre nosotros. Nos pasa sobre todo en las segundas partes, cuando estamos más fatigados. Cuando encajamos, a lo mejor dejamos de jugar porque tenemos miedo de que nos hagan otro gol. Y tiene que ser al contrario. Creo que tenemos que ser más positivos y confiar más en nosotros mismos. Si nos meten un gol, seguir siendo nosotros mismos. Darle la vuelta a eso es complicado, pero es verdad que hay que hacer bien las cosas poco a poco. Tenemos que hacer un cambio de chip.
- ¿Cómo está el vestuario, qué comentan sobre esta situación…?
- Lo hablamos entre los jugadores, con el cuerpo técnico… estas semanas estamos entrenando mejor que nunca, pero los resultados no están llegando. Yo estoy tranquilo porque nos veo entrenar. Si logramos sacar en los partidos eso que hacemos entrenando, ganaremos mucho más. Todos lo sabemos. Incluso ganando sólo un partido, creo que iremos para arriba. Somos un muy buen grupo, un muy buen equipo. Y eso nos ayudará a seguir creciendo y mejorando.
- El Amorebieta tiene ahora mismo una pelea con las áreas. Apenas marca y encaja mucho.
- Sí, es verdad que en las áreas nos está costando, más en ataque. Tenemos que ser más verticales. Yo como mediocentro tengo que ser más vertical. Juego demasiado fácil, juego a no perder el balón. Pero en vez de eso tengo que jugármela más. Tengo que mejorar eso y lo estoy practicando.
- Julen Guerrero le ha dado galones en el verde y los rivales cada vez le vigilan más.
- Es verdad que en los últimos partidos he tenido más marcajes, he sentido más presión. Pero esto es fútbol y tengo que adaptarme también a eso. Tengo que recibir el balón con personalidad y sacar al equipo, que es lo que en estos partidos más me ha estado costando. Aunque tenga muchas marcas, tengo que tener personalidad, recibir el balón y ser más vertical. Y si la pierdo, a seguir. No queda otra.
- Un poco más en el plano personal, ¿qué tal le ha sentado cambiar Madrid por Amorebieta?
- Para mí es la primera experiencia que tengo fuera de Madrid y está siendo uno de los mejores años de mi vida. Aunque no tengamos victorias, yo estoy muy feliz aquí. Con los compañeros, con el cuerpo técnico, con el pueblo, con la gente, que es muy amable… Es una vida muy tranquila que me gusta mucho. Y, además, a mi me gusta comer, y aquí se come muy bien. Estoy muy feliz.
- Antes de venir, ¿tenía o pidió alguna referencia sobre el club?
- Yo conocía a Julen Jon, y él me escribió para comentarme y después me llamó el míster para ver si quería venir a jugar aquí. Ni me lo pensé. Sabía que podía aprender muchas cosas del entrenador. Ha sido jugador y tenemos que escuchar lo que dice, y estoy aprendiendo mucho. He venido para dar un salto como futbolista.
-Para terminar, ¿qué mensaje le gustaría lanzar a la afición del Amorebieta?
- Sé que es duro ver que el equipo no está sumando puntos y por eso lo primero que quiero decirles es 'eskerrik asko' por venir cada fin de semana a animarnos, porque eso nos ayuda muchísimo. Ahora nos toca a nosotros darles alegrías a ellos. Solo pensamos en este fin de semana, en ganar a Unionistas y en sumar los tres puntos. Los necesitamos nosotros, pero también los necesita la afición.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.