

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Fernando Romero
Sábado, 5 de abril 2025
La tarde tenía todos los ingredientes para que el derbi de Lasesarre fuera una jornada lúdico deportiva de alto nivel. Los diversos actos organizados por ... el club gualdinegro y el ayuntamiento de fabril para ir dando color desde horas muy tempranas atrajeron a una multitud entregada y con ganas de fiesta, con aficiones mezcladas, que disfrutaron de lo lindo durante la previa. Pintacaras, hinchables o futbolín humano hicieron las delicias de los más pequeños. Para los mayores, tampoco faltó comida, bebida ni, especialmente, animación, impulsada por los animosos Salseo DJ's fuera y también dentro del estadio, con una megafonía especialmente reforzada para la ocasión. A la fiesta, sin embargo, no acudió el invitado más importante: el gol.
En el verde, los jugadores, ajenos a todo, arrancaron el encuentro de forma bastante más pausada de lo que podría esperarse y con dos propuestas muy diferenciadas. El Bilbao Athletic apostó de salida por el juego de posesión, buscando por un lado protegerse con el balón y, por otro, combinar con calidad en el centro del campo para ir creciendo poco a poco. Aunque le costó hacerlo. En el polo opuesto, un Barakaldo al que le interesaba mucho más un derbi frenético, sabedor de que se desenvuelve mejor a campo abierto.
Barakaldo
Unai Pérez; Deje, Muguruza, Markel, Jelbat (Luis Bilbao, 76'); Ekaitz, Huidobro (Jesús Martínez, 82'); Pedernales, Pablo Santiago, Isuskiza; Valiño.
0
-
0
Bilbao Athletic
Mikel Santos; Irurita, Duñabeitia, De Luis, Aguilar (Johaneko, 65'); Rego, Gerenabarrena; Buján (Olabarrieta, 65'), Lete, Varela (Azkune, 76'); Ibai Sanz (Hierro, 65').
Árbitro: Monterrubio Torres (comité aragonés). Mostró amarillas a Pedernales, Valiño, Pablo Santiago, Ekaitz, Isuskiza, Deje, Oier López por el Barakaldo; y a Aguilar, Duñabeitia por el Bilbao Athletic.
Le funcionó algo mejor el plan a los de Jokin Aranbarri, especialmente en una primera media hora en la que sucedió más bien poco, siendo incluso generosos. Los cachorros lo intentaron con algún disparo desde larga distancia, como los de Rego o Varela, que no encontraron dirección a portería por poco. El Barakaldo, a la mínima, salía veloz a buscar el área de los de Lezama, y fue el que tuvo seguramente las mejores ocasiones. Antes del cuarto de hora, tras una contra por banda derecha, Isuskiza remató cruzado desde la frontal, mandando el balón junto a la cepa del poste.
El derbi se avivó en el último cuarto de hora del primer acto, algo que agradecieron los presentes en el estadio. El Barakaldo logró hacerse con las riendas y empezó a llegar con mayor asiduidad y peligro. Valiño cazó un balón rebotado en el cuerpo de un rival para plantarse en el área y buscar sorprender al palo corto, pero el disparo de zurda le salió mordido. Poco después, en un córner, fue Artetxe el que exigió a Mikel Santos con un certero cabezazo. Pero mejor aún fue su intervención para salvar lo que parecía un gol cantado en un remate de Pablo Santiago desde la frontal justo antes del descanso.
El paso por vestuarios no hizo que el desarrollo del derbi variara en exceso. Aunque el Barakaldo quiso salir dominante, el Bilbao Athletic impuso otra vez su ritmo de juego, pero sin claridad para generar. Tampoco el Barakaldo pudo explotar sis habituales llegadas por bandas. Con ese panorama, solo alguna genialidad podía romper la monotonía del verde. Como la que intentó Pablo Santiago en una falta directa que lanzó rasita al primer palo, cuando todo el mundo esperaba el centro. Pero no cogió portería. O el zapatazo de Varela que se fue rozando prácticamente la escuadra de la portería gualdinegra.
En un partido tan atascado, el balón parado podía ser un arma muy válida para ambos equipos, con calidad sobrada para resolver en este tipo de acciones. Y cerquita de hacerlo estuvo Aymane Jelbat al filo de la hora de juego, en un balón muerto en el área tras un saque de esquina que acabó despejando un defensor. Como en el primer periodo, a menudo que avanzó el crono, el derbi fue perdiendo ataduras y rigor táctico. Y fue entonces cuando, de nuevo, aparecieron las oportunidades más claras. El recién entrado Asier Hierro pudo decantar el marcador del lado rojiblanco en el 67', pero entre su falta de tino y que Artetxe se interpuso en su camino no logró rematar con claridad un balón que se paseó por el área pequeña.
Los porteros, con relativamente poco trabajo, emergieron en el tramo final para salvaguardar sus respectivas porterías. Faltando alrededor de quince minutos, Pablo Santiago presionó y robó la pelota dentro del área para buscar después picar por encima de Mikel Santos, que respondió sacando una mano prodigiosa en la que acción que claramente pudo haber decantado el derbi. Instantes después, fue Unai Pérez el que se lució con una buena estirada para desviar un poderoso disparo de Hierro desde más allá de la media luna.
El reparto final de puntos ni satisfizo del todo ni a De la Sota ni a Aranbarri, pero tampoco lo dieron por malo. Un empate que permite al Barakaldo regresar, al menos de forma temporal, a los puestos nobles de la tabla y que mantiene al Bilbao Athletic acomodado en la zona media, aún con opciones de mirar hacia arriba.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.