![El Barakaldo, el equipo de moda](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/11/01/CF1TNQ71%20(1)-RZm4vI6YD5YLV0vVetmV7ZJ-1200x840@El%20Correo.jpg)
El Barakaldo, el equipo de moda
En racha ·
El equipo de De la Sota es cuarto en Primera Federación y sigue adelante en Copa. Sus rivales vizcaínos -Amorebieta, Bilbao Athletic y Sestao River- están en descensoSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
En racha ·
El equipo de De la Sota es cuarto en Primera Federación y sigue adelante en Copa. Sus rivales vizcaínos -Amorebieta, Bilbao Athletic y Sestao River- están en descensoPeru Olazabal
Viernes, 1 de noviembre 2024, 08:44
El Barakaldo transita por un camino de rosas desde que un grupo de inversores vizcaínos se hizo con el mando en el club para rescatarlo de la peor crisis de su centenaria historia, cuando estaba abocado a la desaparición. De aquel episodio tan negro hace poco más de dos años. No es mucho tiempo, pero parece muy lejano por la tesitura en la que se encuentra el equipo desde entonces. Joseba Núñez, director deportivo, y el cuerpo técnico encabezado por Imanol de la Sota, han sabido liderar un proyecto que crece a pasos agigantados y que no deja de asombrar, sea cuál sea la categoría en la que milite.
Estos comenzaron su andadura al frente del combinado gualdinegro en verano de 2022. Desde un principio, mostraron su músculo, armando una plantilla muy potente con la que querían dejar atrás la Tercera Federación a la que la entidad había caído en mitad de sus graves problemas financieros. Sin embargo, como siempre ocurre en el fútbol, había que ensamblar esas piezas y demostrar ese potencial en el verde. Desde luego, superaron las expectativas con creces, haciendo una temporada histórica. Fueron el primer equipo vasco en concluir una campaña en Tercera invicto y superaron en 18 puntos al segundo clasificado.
Entonces, ascendieron a una Segunda Federación, dónde tendrían que codearse con Bilbao Athletic y UD Logroñés, grandes favoritos del grupo, además de con filiales y otros conjuntos de solera. Pues bien, ampliaron su racha de imbatibilidad hasta los 48 partidos consecutivos, logrando un récord en el fútbol nacional. Al término de la liga, fueron segundos por detrás del filial rojiblanco, que batió todos los registros, y consiguió un segundo ascenso consecutivo en un play-off en el que superaron al Atlético Paso y al Orihuela. El fútbol tan dinámico y ofensivo de los fabriles caló en la afición y Lasesarre volvió a rugir como lo hacía el antiguo estadio.
Aun en una dinámica tan positiva, el rendimiento del Barakaldo en Primera Federación era una incógnita. Escalar a este tercer peldaño es considerado el mayor salto entre categorías actualmente. Pese a que los clubes suelen realizar una revolución en sus plantillas para competir en la misma, los de la Margen Izquierda continuaron confiando en su línea continuista. Siguen trece futbolistas del curso pasado y hasta ocho de los que empezaron este proyecto en Tercera Federación. Los fichajes han sido todos jugadores jóvenes y con hambre. Todos ellos entre los 19 y 24 años, excepto Adrián Revilla, con 27.
Pues bien, la escuadra de la Margen Izquierda no ha acusado ese salto, ni mucho menos. A día de hoy, se le puede considerar el equipo revelación de Primera Federación. Es cuarto, ostentando puestos de play-off, tras cuatro victorias, otros tantos empates y sólo dos derrotas. Además, las sensaciones que muestran en el terreno de juego superan con creces los ya de por sí buenos resultados. De este modo, nombres particulares como los de Maroan Sannadi o Pablo Santiago, entre otros, resuenan con fuerza. Por si fuera poco, el pasado miércoles, se clasificaron a la siguiente ronda de la Copa del Rey, dónde recibirán a un equipo de Primera o Segunda División, viviendo una noche más para el recuerdo en Lasesarre.
Mientras, la realidad para el resto de equipos vizcaínos que militan en Primera Federación es bien distinta. El Amorebieta, recién descendido de Segunda División, es colista con seis puntos y acaba de destituir a Julen Guerrero como entrenador. El Sestao River es antepenúltimo con nueve puntos y, justo por encima, se encuentra el Bilbao Athletic, con once. Todos ellos están en puestos de descenso, obligados a revertir sus dinámicas para no verse en problemas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.