

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Fernando Romero
Sábado, 12 de abril 2025, 22:18
No corren buenos tiempos para el Barakaldo, que parece estar perdiendo fuelle en este tramo final de temporada. Un Barakaldo que fue claramente superior en Tajonar que Osasuna Promesas, pero el fútbol va de goles, y ahí el filial rojillo fue bastante más certero que el atascado conjunto fabril. Los de Imanol de la Sota merecieron claramente volverse con al menos un punto en su zurrón, pero les faltó clarividencia, pausa y, sobre todo, tomar mejores decisiones en los metros finales. Son cinco encuentros ya sin conocer la victoria para los de la margen izquierda, a los que este nuevo tropiezo les vuelve a sacar de una zona de play-off con cada vez más aspirantes.
El Barakaldo se topó de inicio con un Osasuna Promesas respondón, que además tuvo la fortuna de su lado para adelantarse de forma temprana en el marcador. Lumbreras fue el más listo de la clase y aprovechó una mala salida de Unai Pérez fuera de su área para anotar a placer cuando únicamente se habían disputado cinco minutos de juego. Lejos de arredrarse, los de Imanol de la Sota metieron una marcha más y comenzaron su particular asedio sobre la portería. A diferencia de días anteriores, los fabriles encontraron con mayor facilidad a sus hombres de banda, y fue desde ahí como generaron peligro ante un Promesas que, a la contra, buscó ampliar su renta.
Osasuna Promesas
Stamatakis; Arguibide (Moreno, 61'), Espejo, Garriz, Toni Herrero (Santos, 61'); Arroyo (Dani González, 71'), Sierra, Osambela, Echegoyen; Lumbreras (Sixtus, 71'), Huarte (Jon García, 87').
2
-
1
Barakaldo
Unai Pérez; Pedernales (Kepa Uriarte, 55'), Muguruza, Markel, Jelbat; Ekaitz (Revi, 65'), Huidobro; Luis Bilbao (Buján, 65')0, Isuskiza (Deje, 55'), Pablo Santiago; Valiño (Urki, 84').
Goles: 1-0, min. 5: Lumbreras; 1-1, min. 18: Jelbat; 2-1, min. 43: Osambela.
Árbitro: López Parra (comité cántabro). Amonestó a Arguibide, Osambela por Osasuna Promesas; y a Jelbat por el Barakaldo.
El primer aviso lo dio Huidobro con un potente disparo desde la frontal que obligó a Stamatakis a meter la manopla para desviar a córner. Pasado el cuarto de hora, el cuadro de la margen izquierda devolvió las tablas al marcador, también en un lance con cierta dosis de suerte. Jelbat golpeó muy duro y Sierra desvió involuntariamente la pelota, que acabó en el fondo de su propia portería.
Con el primer objetivo cumplido, los fabriles siguieron empujando con insistencia. Huidobro lo intentó de nuevo con un misil que se fue rozando el palo. También el capitán Ekaitz Molina lo buscó con otro zapatazo desde larga distancia que acabó impactando en el travesaño tras tropezar en un defensor. Sin embargo, Osasuna Promesas hizo gala de una enorme efectividad y, en su segundo disparo entre los tres palos, anotó su segundo gol. Fue, de nuevo, en una acción en la que Unai Pérez no midió del todo bien ante el balón filtrado para Osambela, que definió con calidad por encima del meta fabril.
El tremendo aguacero bajo el que se disputó la segunda mitad condicionó de forma notable el desarrollo del encuentro, obligando a los jugadores a hacer un sobreesfuerzo notable. Eso no fue impedimento para que el Barakaldo saliese de nuevo a morder. Le costó unos minutos carburar, pero cuando lo hizo puso de nuevo cerco al área navarra. Un empuje al que, al contrario que en la primera mitad, le faltó fuego real para poner en apuros a los de Santi Castillejo. Pese a ser dueño claro de la posesión y jugar casi siempre en campo rojillo, la primera oportunidad clara no llegó hasta el minuto 73. Buján caracoleó en el área y puso el balón atrás para el disparo potente de Revi que Stamatakis desvió junto al palo.
En el tramo final del encuentro, Osasuna Promesas, además de saber anular todas y cada una de las baldías intentonas del Barakaldo, lanzó varias contras en las que pudo sentenciar. Sixtus, apenas entrado en el verde, rozó el tanto con un potente disparo desde más allá de la media luna. Con el crono anotando el minuto noventa, Pedroarena mandó otro balón junto a la madera. Y ya en el añadido, Jon García buscó sorprender con otro zapatazo poderoso que Unai Pérez se quitó de encima como pudo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.