Borrar
Urgente Muere un narcotraficante tras chocar su narcolancha con una embarcación de la Guardia Civil en Tarifa
Berto intenta avanzar con el balón ante la oposición de Leal. SD Amorebieta
Un Amorebieta con la pólvora mojada

Un Amorebieta con la pólvora mojada

Los azules son, junto con el Fuenlabrada, el único equipo de toda la Primera Federación que no ha marcado tras las tres primeras jornadas

Fernando Romero

Lunes, 9 de septiembre 2024, 16:30

Las buenas sensaciones que viene dejando el Amorebieta en estas tres primeras jornadas de competición, con momentos de buen fútbol, dominio de la posesión y una clara apuesta por el control de los partidos, están chocando de lleno con la falta de acierto que está mostrando el equipo de Julen Guerrero. Los azules llegan con cierta claridad hasta posiciones cercanas al área, ponen buenos centros desde las bandas, lo intentan y lo buscan… pero el gol no llega.

Tras las tres primeras fechas de competición, el Amorebieta aún no ha logrado perforar la portería rival. No lo logró ante la correosa Gimnástica Segoviana en el estreno en Urritxe, tampoco en la salida a Lugo y este fin de semana, de regreso a casa, los zornotzarras tampoco pudieron perforar el marco rival pese a gozar de varias ocasiones claras. El Amorebieta es, de hecho, el único equipo de su grupo que no ha visto portería.

Incluso el Ourense, colista con también un punto como los azules, ha anotado al menos una diana. Aunque en el caso de los gallegos, han recibido cinco en contra por las solo dos de los vizcaínos, ambas en los minutos finales de sus choques disputados en Urritxe y en jugadas aisladas. En el otro grupo, la situación es similar, con el Fuenlabrada compartiendo ese dudoso honor de ser el único integrante aún sin marcar de los cuarenta que conforman la Primera Federación.

«El fútbol no está siendo justo con nosotros», se lamentaba Julen Guerrero tras caer contra el Nástic el domingo. «Es una pena que las ocasiones que generamos no las materialicemos. Intentaremos trabajar más las finalizaciones a ver si de una vez por todas el balón quiere entrar», lanzaba con cierta resignación tras ver cómo a su equipo se le escapaba otro partido que no mereció perder.

A la vista del juego y cómo llega hasta zonas de peligro, la falta de gol no es algo que por el momento le quite el sueño a Julen Guerrero. Lo que sí le lleva por la calle de la amargura es la cantidad de faltas que recibe su equipo. Ante el Nástic, de nuevo se vio al técnico portugalujo molesto, protestando desde la banda. No es para menos a la vista de los datos. Sirva como ejemplo que los tarraconenses, en los primeros siete minutos, habían cometido ya ocho faltas.

Precedentes

Para encontrar una situación de sequía anotadora del Amorebieta similar hay que remontarse hasta la temporada 2013/14, en la extinta Segunda B. Aquel curso, con Iñaki Leniz en el banquillo, el Amorebieta no logró ver portería en las cuatro primeras jornadas. Empató sin goles contra el Puerta Bonita y el Leganés y cayó por la mínima ante Barakaldo y Peña Sport. Fue ya en la quinta cuando goleó 3-1 al Laudio.

Otra campaña en la que el Amorebieta arrancó con la pólvora mojada fue la 2018/19. Tras caer 2-0 frente al Calahorra y 0-3 contra el Real Unión, marcó en la tercera jornada, aunque no le sirvió para puntuar ya que perdió 3-1 frente al Bilbao Athletic.

Esta escasez anotadora actual contrasta con los buenos arranques de las dos últimas temporadas. El curso pasado, en Segunda División, marcó seis goles en sus tres primeros partidos: 1-1 contra el Levante, 2-2 frente al Albacete y la goleada al Andorra en Lezama (3-0). Hace dos campañas, también en Primera Federación, el arranque de los zornotzarras fue irregular, pero mostraron capacidad anotadora desde el inicio: 1-1 en Sabadell, victoria 4-2 frente a la SD Logroñés en Urritxe y derrota 2-1 ante Osasuna B.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Un Amorebieta con la pólvora mojada