Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La Premier League no volverá hasta el 30 de abril, eso en el mejor de los escenarios. A pesar de que en un primer momento había situado la recuperación del fútbol en Inglaterra para el primer fin de semana de abril, la Federación inglesa ... ha analizado la situación causada por la pandemia del coronavirus y ha llegado a la conclusión que, como pronto, el balón no volverá a rodar hasta finales de mes.
En la reunión celebrada este jueves por videoconferencia, además, ha establecido que la campaña terminará -esa es la idea que repite Javier Tebas acerca de la Liga-, y que se saltará la norma que impide jugar más allá del 1 de junio como medida ante una situacion excepcional. «Estamos unidos en nuestro compromiso de continuar con la temporada de fútbol 2019/2020 y asegurar que todas las competiciones domésticas y europeas se juegan lo más pronto posible cuando sea seguro hacerlo», expone en un comunicado el ente que rige el fútbol inglés.
En un primer momento, mientras el resto de ligas domésticas echaban el cierre a su competición, la Premier insistía en continuar, incluso con público en las gradas. Sin embargo, el positivo de Mikel Arteta, entrenador del Arsenal -su equipo ya estaba en cuarentena previamente por el positivo del propietario del Olympiacos, rival 'gunner' en la Europa League-, y de un jugador del Chelsea obligaron al torneo inglés a replantearse su decisión.
Y en sintonía con el resto, decidió cerrar la Premier y situar el 3 de abril como la fecha de regreso. Pero ya no será así. «Hemos acordado colectivamente que el fútbol profesional en Inglaterra se posponga hasta como mínimo el 30 de abril».
De este modo, la Premier se suma a la Liga y pospone su inicio. La competición española, es cierto, no lo ha hecho de manera oficial, pero Javier Tebas, como publica hoy EL CORREO, sitúa el 23 de abril como el mejor escenario para volver a jugar, con partidos a puerta cerrada y varias citas por semana. Aunque parece, ahora mismo, complicado que en un mes se reanude el fútbol.
En el peor de los casos, habla de 14 de mayo. «Como muy tarde», ha expuesto en varias ocasiones. Habrá que esperar a comprobar la evolución de la pandemia para ver si estas proyecciones se pueden cumplir. Pero el hecho de que se haya suspendido la Eurocopa hasta 2021 ofrece a las competiciones nacionales un mayor margen de maniobra, incluso con la posibilidad de extender la campaña más allá del 30 de junio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.