Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
J. A.
Domingo, 23 de junio 2024, 13:36
- El Athletic ha hecho una gran temporada: el título de Copa, quinto en la Liga con 17 puntos más que la campaña anterior. ¿Cómo explica ese cambio siendo como son los mismos jugadores?
- Es difícil. Muchas veces los inicios te marcan, coges una ... dinámica... Aunque sean los mismos jugadores, a veces el equipo te da otro nivel. Lo que ha hecho el Athletic esta temporada, sobre todo estar todo el año peleando por la Champions, es muy grande.
- ¿Hay algo que le haya sorprendido especialmente?
- Los centrales. Al final, Ernesto (Valverde) sólo ha tenido a dos, Vivian y Paredes, porque Yeray ha podido intervenir poco. Reconozco que al principio estaba un poco asustado con Paredes, pero hostias, chapeau para el chaval....
- Es amigo de Valverde, pero también conoce mucho a Luis de la Fuente. Son de la misma quinta y jugaron juntos en el Bilbao Athletic.
- Dos años, sí. En uno de ellos Luis estaba haciendo la mili en Madrid. Y venía para jugar. El cabrón nos decía que había entrenado durante la semana con el Rayo, ja, ja, ja. Con nosotros jugaba de extremo izquierdo. Luego Clemente le puso de lateral.
- ¿Y cómo era como futbolista?
- Muy bueno. Rápido, iba bien en el uno contra uno, buena izquierda. Y luego como chaval era un diez.
- ¿Qué le está pareciendo su trabajo con la selección?
- Joder, pues ya lo ves. A mí lo que más me ha sorprendido ha sido su naturalidad, su tranquilidad. Eso es muy jodido, sobre todo siendo un entrenador que no eres de Madrid ni de Barcelona y que sube de las categorías inferiores de la selección. Luis ha demostrado una gran personalidad. Mira cómo ha hecho las convocatorias. Llevó a éste y a éste y no llevó a éste ni a éste. Y se acabó.
- El partido contra Italia le ha dado la razón.
- Ha sido un partido magnífico en todos los sentidos. Hasta ahora no he visto a una selección que haya jugado al fútbol como España.
- Tras el estreno contra Croacia, que fue el primero en el que España perdía la posesión en los últimos 16 años, se habló del final del tiquitaca. Ante Italia, sin embargo, España volvió a tener la posesión -un 57%- y firmó un partido magnífico en el que debió golear.
- A mí lo de la posesión me hace mucha gracia. Oyendo a algunos, parece que, si ganas la posesión, has ganado el partido. Yo estoy en contra de eso desde hace mil años. Toda mi vida deportiva. Lo importante de la posesión no es lo que dura sino lo que haces con ella. A veces tienes muchísima posesión porque, en vez de rematar mucho, porque si rematas pierdes la pelota, pues no tiras a puerta y vuelves atrás y sigues dando pases y pases. Eso no tiene sentido. La posesión tiene sentido y valor si haces lo que hizo España contra Italia. Y llegas un montón de veces y de todas las maneras.
- Nico y Yamal dan mucha vida.
- Vamos a ver, teniendo esos dos extremos no puedes hacer el tonto. Tienes que ir e ir a la portería rival y terminar las jugadas, no volver hacia atrás. El fútbol que está haciendo España, en mi opinión, es más coherente que el que venía haciendo en los últimos años.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.