![Piqué, sobre el 'caso Negreira': «Es acojonante, éramos infinitamente superiores»](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/11/08/pique-k0GC-U210657416088Y1F-1200x840@El%20Correo.jpg)
![Piqué, sobre el 'caso Negreira': «Es acojonante, éramos infinitamente superiores»](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/11/08/pique-k0GC-U210657416088Y1F-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Gerard Piqué nunca se ha mordido la lengua al hablar y ahora que ya no es futbolista no iba a ser menos. Cuando se cumple un año de su retirada de los terrenos de juego, el exjugador del Barcelona ha concedido una entrevista que deja varios titulares. Sobre el caso Negreira y los supuestos favores al club azulgrana considera «acojonante que se diga que ganamos algo por los árbitros. Éramos tan infinitamente superiores que no había árbitro que nos pudiera ayudar».
El ganador de todos los títulos posibles con club y selección también se ha referido en 'Rac 1' al beso no consentido de Luis Rubiales, expresidente de la Federación, a Jenni Hermoso. «Desde lo del beso, no hemos hablado en profundidad. Es muy complejo lo que pasó: son muchas cosas en una. Es como en la política: la gente se pone muy pasional y es complicado», ha valorado.
En la conversación, Piqué admite que no ha vuelto a hablar con Xavi Hernández, para el que pide paciencia en su proyecto al mando de la nave culé: «Conoce la casa, ha mamado el club y es la personal ideal para dirigir el Barça. Necesitamos ganar y jugar bien y cuando las sensaciones no son tan buenas llegan los nervios y las críticas. El nivel de exigencia es muy alto». Y en esa línea, dispara uno de los muchos dardos que tenía guardados contra el Real Madrid: «En Madrid estarían encantados con un triunfo como el de San Sebastián, pero nosotros, no. Eso da una presión extra a los jugadores».
El exinternacional español también ha recordado el último triunfo europeo del conjunto blanco, en 2022, cuando se van a cumplir nueve años de la última 'orejona' conseguida por los catalanes: «Cuando nosotros ganamos, somos recordados por siempre, cuando ganan ellos, es una más. La última, que fue un milagro porque fueron inferiores en cada eliminatoria y no la recordará nadie».
Sobre la idea que siempre ha rondado de ser presidente del Barça, dice que no es el momento. «No lo descarto, pero no lo tengo en mis proyectos ahora. Es muy duro, sacrificado y te expones. Sólo lo haría si haciéndolo podía ayudar al club». Ahora está al mando del Andorra, que se sitúa por encima de los puestos de descenso en Segunda. Club que en estos momentos no puede contar para la próxima temporada con su habitual terreno de juego, el Estadi Nacional, porque el convenio ha llegado a su fin y el estado andorrano quiere acondicionar el recinto para adaptarlo a otros deportes. Piqué confía en «encontrar una solución con el gobierno de Andorra. Soy positivo. Las cosas cambian y lo trabajaremos».
Piqué se retiró en noviembre de 2022 tras 667 partidos disputados a nivel de clubes (Barcelona, Manchester United y Zaragoza) en los que anotó 58 goles y repartió 14 asistencias. Fuera de estos registros normalmente ajenos a los defensas, fue uno de los mejores centrales de la historia del Barça y La Roja, a la que defendió en 102 ocasiones, siendo el 11º jugador con más partidos (5 dianas). Con 419 duelos en Primera, se encuentra en la posición número 59 del ranking histórico. Con 616, es el quinto en vestir más veces la camiseta azulgrana del Barcelona, por detrás de los que fueran sus compañeros: Messi, Xavi, Busquets e Iniesta, y por delante de su pareja de baile, Puyol.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.