

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
el correo
Miércoles, 31 de octubre 2018, 18:48
El exjugador del Albacete Pelayo Novo se retira del fútbol profesional. Las lesiones sufridas por una caída desde la tercera planta del hotel ABBA de Huesca el pasado 31 de marzo le han obligado a colgar las botas. No volverá al terreno de juego, pero se quiere quedar «con la cara más amable de este deporte, la unión entre compañeros».
«Sinceramente, en Zaragoza (en el Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa) era poco consciente de lo que me pasaba. No tienes mucha información y a veces no quieres ni saberla. Y yo a veces de manera ilusa, y con desconocimiento incluso, decía 'bueno, si se me recupera la pierna igual puedo volver a jugar'», explica Novo. Pero con el tiempo fue consciente de que las heridas que había sufrido le podían apartar del deporte profesional. Le ocurrió en Toledo, cuando ingresó en el Hospital Nacional de Parapléjicos, «porque en Zaragoza no hacía rehabilitación, era más bien recibir visitas. Pero aquí hay una rehabilitación detrás que tienes que seguir, exigirte, y ahí fue donde asimilié y entendí que el fútbol ya había acabado para mí ».
«Es complicado de asimilar, pero hay vida después de esto», señala Novo. El ovetense ha jugado en el equipo de su ciudad, en el Elche, en el Córdoba, en el Lugo y en el Albacete. «Los primeros momentos de pensar en la retirada son difíciles. A mí me vino a la cabeza la nostalgia. Porque a veces se sufre, pero también se ríe y se supera uno. Y eso te hace sentirte fuerte. En definitiva, todo eso para mí lo que engloba es que disfrutas».
«Me quedo con que he vivido momentos ahí muy felices. He disfrutado, he vivido ascensos, he vivido también cosas complicadas, pero me quedo con las bonitas. Se deben dejar a un lado intereses personales. Lo que importa es el equipo. Eso es la esencia y lo que se debe transmitir de la parte positiva y de lo más bonito del fútbol», apunta Pelayo Novo.
En Zaragoza, donde permaneció hospitalizado durante 51 días, del 31 de marzo al 21 de mayo, recibió «cantidad de visitas». «Y ahí me di cuenta de que dejo el fútbol, pero lo dejo viendo su lado amable, porque muchos compañeros que apenas me conocían me fueron a visitar al hospital», recordó. «Y eso lo he valorado mucho -apunta-. No solo han sido compañeros. Han venido representaciones de clubes en los que he militado, que les tengo un cariño tremendo, y también en los que no he militado. Incluso, representaciones de la Federación (Española de Fútbol), Rubiales vino en persona, la AFE (Asociación de Futbolistas Españoles), con David Aganzo, o la Liga de Fútbol Profesional también. Me voy con la hermandad entre los compañeros de este deporte».
Entre esas visitas estuvieron sus compañeros del Albacete. «En la primera estaba un poco noqueado, diría, y solo subieron a verme unos pocos. Yo les dije y les transmití que era mi segunda oportunidad de vivir. Entonces, pienso que ellos también lo valoraron», apuntó de su último equipo, al que llegó en el verano de 2017. De este club, señala que, sobre todo, le vienen a la mente palabras de «agradecimiento» por la forma en que han empatizado con él. Se muestra satisfecho por «cómo se han comportado en estos momentos duros, con muchísima entereza a la hora de transmitir estas cosas duras».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Multas por las gallinas 'sin papeles'
El Diario Montañés
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.