
«La oficialidad es un objetivo, pero sin confrontación»
Elecciones el 1 de marzo para presidir la Ffederación Vasca de Fútbol ·
El dirigente y su equipo aseguran que ponen su experiencia al servicio de la Federación: «Podemos aportar mucho»Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Elecciones el 1 de marzo para presidir la Ffederación Vasca de Fútbol ·
El dirigente y su equipo aseguran que ponen su experiencia al servicio de la Federación: «Podemos aportar mucho»Javier Landeta (Leioa, 1959) es el máximo dirigente del Leioa y quiere poner su experiencia al servicio de la Federación Vasca de Fútbol.
- Presidente ... del Leioa y ahora se postula para la Federación Vasca. ¿Por qué?
- Después de tantos años en el Leioa, casi 20, hemos cogido una experiencia importante en materia de gestión. Y no es un proyecto cualquiera. Es un proyecto de país, aglutinador, de responsabilidad personal y colectiva muy grande. Con mi experiencia y la de mi equipo, que conocemos la realidad y la gestión que hay que hacer, pensamos que podemos aportar mucho. Siempre desde la humildad. Y tenemos mucha ilusión y muchas ganas de contribuir en este deporte que es nuestra pasión. Queremos trasladar la experiencia y el conocimiento a la Federación Vasca y a contribuir a su evolución, contribuir a que vaya dando pasos adelante.
- ¿Qué diagnóstico hace de la Federación?
- Está en una situación muy privilegiada para ejercer la función de cohesión y vertebración del fútbol vasco. Es fundamental que la relación con las territoriales sea lo más fluida posible. Y entre todos busquemos lo mejor para el fútbol vasco hacia dentro. Y también con el objetivo de una relación fluida hacia fuera: con la Unión de Federaciones Vascas, la Federación Española, la UEFA y la FIFA...
- Habla de FIFA, UEFA y Española... ¿La oficialidad siempre desde el consenso?
- Hacia la oficialidad de la Euskal Selekzioa desde el consenso. La oficialidad es nuestro objetivo, pero no a través de la confrontación. Debemos ir todos de la mano. La Federación viene dando pasos desde hace muchos años pero este camino no se puede hacer solo. Este partido se juega en muchos campos a la vez: institucional, político... Queremos potenciar Euskal Selekzioa disputando encuentros, competiciones internacionales contra los mejores equipos posibles. Nuestra idea es crear una oficina técnica para su gestión.
- ¿Qué significa eso?
- Que no tiene que ser un punto más del orden del día. Tiene suficiente importancia como para que haya un equipo especialista en trabajar por y para la Euskal Selekzioa. Pero no solo para la oficialidad, también para buscar la disputa de los mejores encuentros posibles. Tiene que haber un trabajo internacional con todas las federaciones del mundo. Y también para tejer alianzas para buscar recursos. Y para que tenga el arraigo en la sociedad y sea un elemento de cohesión en nuestra sociedad, que bastante falta nos hace.
- La otra candidatura ofreció unidad.
- Las reuniones privadas se quedan ahí.
experiencia de 20 años
- En el programa antes de la oficialidad aparece el fútbol femenino, con aspectos como establecer un protocolo de embarazo, de maternidad...
- Partimos de una base: debemos huir de hablar de fútbol masculino y femenino, es fútbol. La mayor igualdad se da cuando el tratamiento es igual para todo el mundo. Hay ciertos temas propios de la mujer que consideremos que tenemos que desarrollar con ciertos tipos de protocolos. La mayor igualdad es cuando se habla de fútbol a nivel global.
- ¿Qué hará la Federación para evitar la posible desaparición de equipos por la pandemia?
- Es una situación excepcional y tampoco tenemos la varita mágica. Vamos a estar siempre del lado de clubes. Y más en estos momentos de necesidad. Y tenemos que buscar fórmulas de manera conjunta. Intentaremos echarles una mano, nos involucraremos en este trabajo. Lo peor que le puede pasar a un club es que se siente huérfano en estos momentos. La Federación tiene que hacer la labor de cohesión y acompañamiento.
- Hace poco los capitanes de varios equipos de Regional denunciaron la falta de garantías anti-covid. ¿Qué se puede hacer desde la Federación?
- La seguridad absoluta es muy complicada de alcanzar. Lo vemos todos los días. Nuestra obligación es que la competición tienda a ser segura.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.