No ha podido ser. España tenía ante Rusia el reto de superar una maldición que la persigue desde el Mundial de 1934: desde entonces, La Roja nunca ha ganado a los anfitriones en las nueve veces que ha tenido que enfrentarse a ellos tanto en ... Mundiales como Eurocopas.
Publicidad
España ya padeció la maldición del anfitrión en su primera participación en un Mundial en Italia 1934. Y lo hizo con polémica y unas irregularidades que a día de hoy siguen siendo un misterio sin resolver y que hacen bueno aquello de que los anfitriones reciben ayudas. España se enfrentó a Italia en el estadio Giovanni Berta de Florencia y el duelo terminó 1-1 y provocó que al día siguiente se volvieran a enfrentar con victoria final para los 'azurri' gracias a un solitario gol de Giuseppe Meazza. España vio cómo le anularon dos goles de forma más que polémica que impidieron que remontara el partido.
La selección sufrió una de las derrotas más contundentes en un Mundial en 1950. Antes de que Brasil padeciera el famoso 'Maracanazo', la selección brasileña endosó un 6-1 a España en la segunda fase de grupos. A pesar de esa derrota, La Roja terminó en cuarta posición, siendo hasta el triunfo en el Mundial de Sudáfrica, la mejor clasificación en un Mundial.
La selección española, entrenada entonces por Ladislao Kubala, se enfrentó a los anfitriones en su estreno en la fase de grupos de la Eurocopa. España no pasó del empate a cero ante Italia y las posteriores derrotas ante Bélgica e Inglaterra (ambas por 1-2) mandaron al equipo de vuelta a casa antes de tiempo. Como consuelo fue la primera vez que no se perdía ante un anfitrión de un gran torneo de selecciones.
España rozó la gloria en París y se quedó a las puertas de ganar la Eurocopa en el país vecino. La selección se midió a Francia en una final que siempre será recordada por dos nombres propios, Michel Platini y Luis Arconada. El primero marcó de falta ante el segundo, al que el balón se le escapó por debajo del cuerpo. Un tanto de Bellone, en el minuto 90 sentenció el título a favor de los anfitriones.
Publicidad
La selección entrenada entonces por Miguel Muñoz pasó con más pena que gloria por aquella Eurocopa celebrada en tierras germanas. Encuadrada en el mismo grupo que Alemania, España logró una victoria ante Dinamarca (3-2) y encajó una derrota ante Italia (1-0) que obligaba a jugarse el futuro en la Eurocopa ante Alemania. Un doblete de Rudi Völler le dio el triunfo a los anfitriones y mandó a la selección española para casa en la fase de grupos.
Seguro que Fernando Hierro, ahora seleccionador español, no olvidará lo que ocurrió en aquella Eurocopa ante los anfitriones. España se enfrentaba a Inglaterra en cuartos de final en un escenario mítico como el estadio de Wembley, pero no pasó del empate sin goles. La tanda de penaltis decidió a favor de Inglaterra, que pasó a semifinales después de que el propio Fernando Hierro y Miguel Ángel Nadal fallaran sus penas máximas.
Publicidad
Aquella selección de Iñaki Sáez llegó a Portugal con aspiraciones de hacer un gran campeonato y terminó saliendo por la puerta de atrás tras una fase de grupos lamentable. España ganó a Rusia (1-0, gol de Valerón) y empató ante Grecia, que luego ganaría la Eurocopa, gracias a un gol de Morientes (1-1), pero en el último partido de la fase de grupos, España cayó ante Portugal (1-0). Y eso que a España le valía con un empate para pasar a la siguiente ronda.
La Roja de Camacho sufrió la derrota más dolorosa y polémica de las que ha sufrido la selección ante un país anfitrión y que el VAR, tan protagonista en Rusia, hubiera solventado en favor de España. Una pésima actuación del colegiado egipcio Al Ghandour impidió que La Roja se metiera en semifinales en lugar de Corea.
Publicidad
La España dirigida por Fernando Hierro no pudo superar a Rusia en el tiempo reglamentario ni en la prórroga. En la tanda de penaltis, los fallos de Koke y Aspas condenaron a España a volver a casa en octavos de final, un fracaso sin paleativos.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.