Giménez y Godín tratan de despejar el balón. AFP

El Cholo marca la línea en Rusia

Los cinco defensas del Atlético en el Mundial ya están en cuartos siendo titulares con Francia, Uruguay, Brasil y Croacia

Miguel Olmeda

Lunes, 2 de julio 2018, 19:42

En el Mundial de las sorpresas todavía resiste una certeza invariable: Diego Pablo Simeone marca la pauta defensiva allá donde transmite su palabra. No se encuentra físicamente en Rusia el Cholo, más le gustaría a Argentina, pero sí lo hace en las figuras de ... sus pupilos, alumnos de sobresaliente en la asignatura de meter la pierna. Alguno también con matrícula en la optativa de 'rascar' tobillo.

Publicidad

Siete fueron los defensas con los que contó Simeone en el Atlético de Madrid la ya finalizada temporada, cinco de ellos con billete para Rusia. Son Godín, Giménez, Lucas Hernández, Filipe Luis y Vrsaljko, y ninguno de ellos ha comprado el pasaje de vuelta todavía. Todos disputarán los cuartos de final y sólo el cruce entre franceses y charrúas evita que puedan hacer pleno en semifinaes.

Se da el caso, además, de que los cinco son titulares en sus respectivas selecciones, aunque en el caso de Filipe beneficiado por la desgraciada lesión de Marcelo. Conviene reseñar el mérito de Filipe, sea como fuere, para ganarse una plaza entre los 23 de Tite. Se rompió el peroné el 15 de marzo y a principios de mayo ya estaba nombrado a filas por Simeone en el Atlético, condición indispensable de su seleccionador para llevarle al Mundial. Si Marcelo es el 'Ying' de la posición -imprevisible y alocado-, Filipe es el 'Yang' -académico y disciplinado-: ambos comparten la fantasía de Copacabana en su pierna izquierda, son la envidia de cualquier otro país.

Hablando de 'treses', Lucas Hernández se ha confirmado como la sensación del Mundial en su debut con Francia. Lo que son las cosas. Hasta hace apenas unos meses sonó con fuerza la posibilidad de que jugase con España, ya eliminada y donde sería suplente, y ahora es indiscutible en la que, junto a Brasil, es la gran favorita para levantar la copa el 15 de julio. De su zurda nacieron dos goles fundamentales en la victoria contra la Argentina de Messi.

En el otro costado de la defensa rojiblanca suele desempeñarse, cuando las lesiones se lo permiten, Sime Vrsaljko. El croata disputa su segundo Mundial, el primero como '2' de su selección tras la retirada del mítico Darijo Srna, y los resultados no podrían estar siendo más satisfactorios para un jugador por quien el Cholo peleó su renovación ante los cantos de sirena procedentes desde Nápoles el pasado mes de enero: Croacia está en cuartos por segunda vez en su historia y con un cuadro por delante que invita a soñar incluso con la final.

Publicidad

Las aspiraciones de Uruguay de hacer algo grande en Rusia comienzan por 'G'. De Giménez y de Godín, los dos mariscales de la defensa charrúa, extensiones en el Mundial del librillo de Simeone. Ellos complementan los goles de Luis Suárez y de Cavani, y tras secar a Cristiano en octavos ahora ponen sus miras en un viejo conocido como Antoine Griezmann, otro que habla fluido el idioma del Cholo desde que viste la rojiblanca.

Miranda, veterano 'de guerra'

Queda un soldado ilustre del ejército de Diego Pablo que también planta batalla en el frente ruso. Compañero de Filipe en la 'Canarinha', Joao Miranda fue el primer cacique de Simeone en el Atlético. Capital en la Europa League de 2012, en la Copa de 2013 -con gol en la prórroga en el Bernabéu- y en la Liga de 2014, formó un tándem casi perfecto con Godín: el brasileño salía a anticipar, más rápido y de pie fino, y el uruguayo esperaba en la cueva con la guadaña preparada. La irrupción de José María Giménez le relegó a un segundo plano y provocó su marcha al Inter de Milán en 2015, esperando una cuesta abajo que nunca ha terminado de llegar. La prueba es que con casi 34 años es el líder de la defensa de Brasil por delante de un tótem como Thiago Silva.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad