

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Apareció en el terreno de juego en el minuto 60 en sustitución de Alba Redondo, el primer cambio de Jorge Vilda. Oihane Hernández (Sopela, 23 ... años) disputó el tramo final de un encuentro que coronó a España como la nueva reina del fútbol mundial. Protagonizó, por ejemplo, una enorme cabalgada en los últimos instantes del duelo. En esa carrera demostró que es un cuchillo, una futbolista a la que le gusta correr la banda, que sube y baja a pleno pulmón. Fue una de las acciones previas al estadillo de felicidad que protagonizó la escuadra española. Y ella dejó una curiosa imagen, junto a Claudia Zornoza –su nueva compañera en el Real Madrid–, jugando con los confetis dorados empleados en la entrega del trofeo. Un baño de oro.
Hernández se crió en el Betiko Neskak de Erandio y en 2015 saltó al Athletic, para jugar en el filial. Y en enero de 2019, con Joseba Agirre en el banquillo, debutó con la primera plantilla vizcaína. Ángel Villacampa e Iraia Iturregi continuaron con la senda marcada por el técnico de Ortuella y le dieron el papel de titular. En cinco temporadas, alcanzó los 109 partidos como rojiblanca y anotó tres dianas. Su último encuentro como futbolista bilbaína, cosas del destino, fue con el Real Madrid, equipo que la fichó este verano tras acabar contrato.
Las blancas superaron con facilidad al Athletic en las semifinales de la Copa de la Reina y Oihane se tiró en el suelo y comenzó a llorar desconsolada. Sabía que se iba, que era su adiós, que, de momento, ya no vestirá la camiseta del Athletic.
Con la velocidad como uno de sus argumentos, con su calidad para realizar buenos centros, y también con su valentía a la hora de ir a las disputas, Hernández ha ido creciendo en los últimos tiempos hasta recalar en la escuadra blanca.
Antes, ha pisado elMundial, la cúspide para una deportista.Ha disputado seis encuentros, dos de titular, y se perdió uno, la semifinal frente a Suecia, debido a que estaba sancionada. Y ayer pisó la gloria para convertirse en la primera persona vizcaína campeona del mundo absoluta de fútbol. Y todavía tiene 23 años.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.