Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Unai Simón y Nico Williams serán los futbolistas que representarán al Athletic en el Mundial de Qatar. Iñigo Martínez finalmente no está en la lista que acaba de anunciar Luis Enrique en la Casa de Fútbol de Las Rozas. Habrá por tanto el mismo número de futbolistas rojiblancos que hace doce años en Sudáfrica, cuando se proclamaron campeones Javi Martínez y Fernando Llorente. La decisión del seleccionador supone un duro golpe para el central de Ondarroa, que tenía mucha ilusión en estar en Doha después de que renunciara a acudir a la última Eurocopa al sentirse agotado mentalmente.
Unai Simón es el portero titular de Luis Enrique, quien ha depositado toda su confianza en él desde que le hizo debutar, tal día como hoy de hace dos años, en un amistoso frente a Países Bajos –tres meses antes le había llamado para dos choques de la Liga de las Naciones ante Alemania y Ucrania, pero no llegó a jugar–. Después del duelo ante los neerlandeses, el guardameta del Athletic fue también protagonista de la histórica goleada (6-0) de La Roja al combinado germano –rival en la fase de grupos de Qatar– en el estadio de La Cartuja de Sevilla. Desde entonces es el indiscutible guardián de La Roja. Ha sido internacional en 27 ocasiones gracias a su seriedad bajo palos y, sobre todo, por su capacidad para sobreponerse a las adversidades, el no venirse abajo si comete un fallo.
Noticia Relacionada
El seleccionador apostó por él sin dudarlo ante la incredulidad de la Prensa nacional, convencida de que el puesto correspondía a David de Gea como una suerte de sucesión natural. La Eurocopa de la pandemia, la de las multisedes, se convirtió en una reválida para el de Murgia. Hasta entonces su rendimiento había sido satisfactorio, pero faltaba comprobar su comportamiento en un torneo de máximo nivel frente a los mejores equipos del Viejo Continente. El hándicap del rojiblanco es el juego de pies. El asturiano siempre le ha pedido que se convierta en el primer futbolista de inicio de la posesión, el que busque al central o al lateral mejor colocado para progresar hacia el centro del campo. Y en esta faceta ha cometido errores.
El 28 de junio llegó el momento de la verdad para España en la Eurocopa, el de los cruces. El rival en octavos, la Croacia de Luka Modric, un hueso. El escenario, el Parken Stadion de Copenhague. En el minuto 20 el guion saltó por los aires con el cero a cero en el marcador. Pedri cedió a Simón y, cuando el alavés fue a controlarlo, el balón pasó por encima de su pie derecho y entró mansamente en la portería. Mazazo. Sarabia igualaría después la contienda. En el descanso el meta estaba apesadumbrado en el vestuario, reviviendo su fallo una y otra vez mientras apuraba un botellín de agua. : «Yo que he tenido la oportunidad de entrenar a los mejores futbolistas del mundo y algunos de los mejores porteros del mundo he visto fallos como el de Unai muchas veces», lanzó Luis Enrique.
Y añadió: «Los he visto con Ter Stegen o Claudio Bravo, porteros de altísimo nivel. La diferencia entre los porteros de altísimo nivel y los otros es que luego (después de cometer un fallo garrafal) hacen lo que ha hecho Unai Simón. Estar atento, estar a la cobertura, dar seguridad y sobriedad y hacer lo que tiene que hacer. Errores en el fútbol los cometemos todos. Éste ya lo hemos solventado y además nos va a motivar para seguir jugando igual de bien que en la primera parte. Vamos a ganar este partido seguro». España ganó en la prórroga (3-5). «Lo que ha hecho, qué sangre fría», dijo el gijonés a su cuerpo técnico. «No es nada fácil», aportó el psicólogo Joaquín Valdés. «Ya. Por eso está donde está», respondió el entrenador.
Casi todas las listas suelen tener algunas sorpresas, aunque es verdad que lo son según el prisma que utilice quien las analice. Nico Williams fue la gran novedad de Luis Enrique para los partidos de la Liga de las Naciones frente a Suiza y Portugal. Fue el chispazo que le hacía falta a España frente al combinado helvético, a pesar de la derrota, y resultó determinante en la victoria in extremis frente a los lusos. Revolucionó a la selección en aquel partido y dejó en bandeja un balón a Morata para que anotara el gol que valió la clasificación para la Final a Cuatro. El técnico buscaba algo diferente, un futbolista capaz de darle la vuelta a la situación cuando la posesión es estéril. Y el navarro se ajusta a la perfección a ese perfil.
El ascenso del pequeño de la saga de los Williams ha sido meteórico. Con 20 años y toda una carrera por delante, sus acciones en las bandas han encandilado al preparador gijonés, un enamorado de los extremos que siempre miran hacia delante. Sus quiebros, pases al área y caídas al centro con disparo al palo largo casan a la perfección con el ideario de juego de Luis Enrique, una simbiosis de posesión y verticalidad con movimientos permanentes de sus futbolistas. Con sólo dos internacionalidades en su haber, el pamplonés llega a Doha con la maleta llena de sueños y dispuesto a echar picante a la salsa española si está demasiado espesa.
El palo para Iñigo Martínez es grande, porque probablemente era la última oportunidad a sus 31 años de mostrar su valía en un escaparate planetario como el de Qatar. Pudo hacerlo en la pasada Eurocopa, estaba incluido en la lista que había confeccionado Luis Enrique, pero el defensa del Athletic estaba agotado mentalmente y decidió quedarse en casa.
El asturiano siempre había confiado en él, y prueba de ello es que finalizada la competición continental regresó a La Roja con regularidad, excepto cuando se encontraba tocado o lesionado. Diecinueve veces ha vestido la camiseta de España Iñigo Martínez, un baluarte en el eje de la zaga, un competidor nato que es además un espejo para sus compañeros en su club y también en La Roja. También Unai Simón es un ejemplo para el resto. Es el primero que llega a los entrenamientos y el último que se marcha, con una autodisciplina que, según el propio seleccionador, contagia a buena parte de la plantilla.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.