Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Cuando todo hacía pensar que Leo Messi, al igual que otras estrellas del fútbol mundial como Cristiano Ronaldo y Karim Benzema, se iba a decantar por los petrodólares de la liga saudí –alrededor de 480 millones euros–, el astro argentino ha preferido apostar por la ... Major League Soccer –MLS– norteamericana como hicieron en su momento otros grandes del balompié como Pelé o Johan Cruyff y más recientemente Gonzalo Higuaín y Kaká, entre otros. El objetivo de la liga estadounidense era convertir al siete veces Balón de Oro en la imagen del próximo Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026 y finalmente con su desembarco en el Inter de Miami lo ha conseguido.
¿Qué factores han decantado la balanza del lado americano? Varios. Uno de ellos es la posibilidad de «vivir el fútbol de otra manera, con un poco de tranquilidad y disfrutar más del día a día» como ha reconocido el argentino este jueves a los medios deportivos catalanes. Una especie de retiro dorado después de haberlo ganado todo porque, pese al particular sistema de retribución de la MSL, el exjugador del Barça cobrará más de lo que percibía las dos últimas campañas en el PSG. En el conjunto francés ocupaba el tercer lugar del ranking por detrás de Mbappé y Neymar, con 40 millones de euros en su contrato.
Messi cobrará al otro lado del charco 50 millones por temporada, gracias a una novedosa fórmula de pago. La MLS cuenta con un tope salarial de 5 millones para cada equipo que impide que los futbolistas denominados 'Tame Players' sobrepasen los 1,5 millones de dólares de contrato, pero permite a cada plantilla contar con tres jugadores franquicia a los que no se aplica ese límite. El argentino será uno de ellos en el Inter de Miami, junto al venezolano Josef Martínez y el mexicano Rodolfo Pizarro.
Además del salario anual estipulado en su contrato, Messi también recibiría otros importantes beneficios como porcentaje de ingresos por los derechos de televisión. El Inter de Miami firmó hace poco un acuerdo con Adidas y Apple a cambio de 2.500 millones en la próxima década del que el argentino obtendrá un tanto por ciento. Asimismo, el campeón del mundo con la albiceleste dispondrá de participación en la franquicia, al igual que sucedió en su momento con David Beckham. A todo ello se suman negocios inmobiliarios en Florida, un terrero para la Asociación del Fútbol Argentino en Miami y convertirse en la imagen de la Copa América 2024 y del Mundial de fútbol de Estados Unidos, México y Canadá 2026.
La MLS ha experimentado un gran crecimiento en los últimos años y el desembarco del argentino le otorgará, sin duda, una mayor dimensión mundial. El siete veces Balón de Oro se encontrará allí con algunos viejos conocidos de la Liga española como los exfutbolistas del Barcelona, Real Sociedad y Atlético Riqui Puig, Carlos Vela y Héctor Herrera, respectivamente, así como con los italianos Insigne, Chiellini y Bernardeschi, entre otros futbolistas destacados.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.