Borrar
Dani Lasure, sonriente en Urritxe. Fernando Romero
«Lo único que me importa es disfrutar»

Daniel Lasure, jugador del Amorebieta

«Lo único que me importa es disfrutar»

El defensa zaragozano ha encontrado en Urritxe el lugar perfecto para reencontrarse como futbolista tras varios años complicados marcados por el cáncer

Fernando Romero

Miércoles, 1 de mayo 2024, 19:14

Departir con Dani Lasure asegura un buen rato de charla en el que lo verdaderamente importante va más allá de lo relacionado con el fútbol. Sus palabras están marcadas por el aprendizaje y la superación de un cáncer testicular. A sus 30 años, en Urritxe vuelve a disfrutar de lo que rodea a la redonda con la misma ilusión de siempre, algo que trata de transmitir desde el verde.

- ¿Con qué sabor se quedan después del empate de Burgos?

- Fue un partido complicado. Sabíamos a dónde íbamos, una de las salidas más difíciles de la temporada. Y así fue. Hasta que no logramos igualar su intensidad, estuvimos desbordados. Fue un partido extraño en todos los sentidos. Cambió después del parón por la granizada. A partir de ahí conseguimos darle la vuelta al resultado. Creo que el punto, con lo complicado que estaba, tiene mucho mérito.

- El resto de resultados no acompañaron en una jornada que podría definirse como de locura.

- La categoría es así. Los equipos de abajo empiezan a apretar cuando quedan pocos partidos. Los 50 puntos siempre son buena referencia. Yo creo que no es una mala jornada porque tú consigues puntuar y te tienes que centrar en ti. Pero tenemos que seguir apretando porque no puedes seguir aumentando esa distancia con los rivales. Siempre desde mirarnos a nosotros. Así seguro que dependemos de nosotros mismos.

- Lo cierto es que empiezan la jornada a tres puntos de la permanencia y, pese a sumar, la terminan a cuatro. ¿Es un pasito atrás?

- No creo que sea un paso atrás. Es muy complicado mantener una racha tan larga como la que traíamos, no creo que ningún equipo lo haya conseguido esta temporada. Yo no veo un paso atrás porque, haciendo un balance global de los últimos dos meses, aunque hayas perdido un partido, luego has sido capaz de puntuar otra vez. Es una buena forma de reponerse. Pero es indudable que necesitamos ganar porque son cinco finales y necesitamos los puntos.

- Esa es una de las muchas cosas que han cambiado, la capacidad de recuperarse de los golpes.

- Nos hemos endurecido, nos hemos vuelto más competitivos. Es una cuestión de mentalidad y de actitud, de cómo afrontamos las situaciones adversas. Después del 0-3 de Valladolid, tienes la capacidad de rearmarte y no caer en dudas.

- Ahora les toca visitar a un Eibar que estará dolido tras su última derrota.

- Ellos son un equipo bueno y potente, pero se ha visto que también vulnerable. Somos conscientes de ello. Vamos a intentar hacerles daño para sacar los puntos. Pueden tener dudas después de una derrota. Nosotros somos conscientes de que necesitamos ganar, pero sobre todo de que queremos ganar. Vamos a intentar sacar los tres puntos con mentalidad ganadora.

- Allí estuvo unos meses el curso pasado. Sin muchos minutos, pero es un lugar especial para usted.

- Es especial porque fue donde estuve después de todo lo que me tocó vivir con el cáncer. Volver a estar en fútbol profesional, en un sitio bueno, en el que me sentí muy querido y muy cómodo, que me dio todo para volver a jugar después de todo lo que me ocurrió. Es emotivo para mi. Siempre es una alegría volver a juntarte con quien te ha tratado bien.

- Y ahora en Amorebieta, por fin disfruta de nuevo de la normalidad deseada.

- Personalmente, está siendo un año importante porque estoy teniendo esa continuidad que no venia teniendo, y me está permitiendo disfrutar. Después de todo lo que me ha ocurrido, me he dado cuenta de que lo único que me importa es disfrutar. Me dan igual las aspiraciones, la ambición... me da igual todo. Quiero disfrutar. Para mí esto es una gozada. Estoy aprovechando la temporada al máximo.

- Lo verbaliza, pero es que además es algo que transmite…

- Esto va de disfrutar. Y esto del fútbol algún día se acabará, vendrán otros retos, otras metas. Pero mientras dure, hay que disfrutarlo. Hay que ser consciente de ello e intento vivir mejor el tiempo que dure. Yo me encuentro bien, cada vez mejor, en ese estado de confianza que te dejas influenciar por el grupo y vas siendo capaz de soltarte y de sentirte tú, que es lo que más cuesta.

- En el mercado de invierno estuvo con un pie fuera del Amorebieta.

- Nunca he visto los problemas como tal, sino como retos. He vivido ya muchas situaciones adversas en el fútbol y ninguna la he asumido de una manera negativa. Son oportunidades que te ofrece la vida para intentar ser mejor. Posiblemente, si no se hubiese dado esa situación, no hubiese dado un paso adelante. Todo hay que aprovecharlo para convertirtlo en mejor fútbol.

- ¿Habló con sus compañeros en Zaragoza Javi Ros y Gaizka Larrazabal para pedir referencias sobre el Amorebieta?

- Sí, fue lo primero que hice cuando supe que había interés por su parte. Todo lo que me dijeron ellos se ha confirmado. Un club familiar, cercano, de ambiente sano. Es un sitio en el que se respira algo diferente. Nunca había estado en un sitio de estas características, en el que se aprecia tanto lo humano y se le da tanta importancia. Todo gente muy humilde, que valora dónde está. Es todo muy cercano.

- Desde su perspectiva, ¿qué es lo que ha cambiado en el Amorebieta en los últimos meses?

- La confianza, la actitud. Le estamos dando la vuelta a una situación muy compleja. El míster vino con una mentalidad muy resiliente, muy tranquilo, vimos que él confiaba, que creía. Eso nos lo transmitió y nos aportó mucho. Era una persona que confiaba en él mismo y que confiaba en nosotros. Eso hizo que diéramos un poco ese cambio de mentalidad.

- La pena, quizá, el lastre de punto que han tenido que ir superando y que ahora les condiciona en su lucha por la permanencia.

- Ese desfase de puntos nos ha penalizado. Hemos estado últimos muchas jornadas… ahora recuerdo muchos partidos en los que en vez de perder, sin hubiéramos al menos empatado… como aquellos primeros de la temporada. Nos estábamos adaptando a la categoría, pero dejar escapar puntos en esas jornadas nos ha penalizado en el largo plazo.

- En Burgos les acompañaron más de 300 aficionados, para este domingo se espera otro importante desplazamiento a Ipurua…

- Que se movilice tanta gente de Amorebieta es la leche para nosotros. Es un orgullo tremendo. No habrá muchos equipos con esa proporción de afición. Nos llama mucho la atención. Cuando llegamos en el bus a Elche, a Valladolid o donde sea y ver a gente allí del Amorebieta es algo que me sorprende muchísimo para bien.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo «Lo único que me importa es disfrutar»