Borrar
Urgente Grandes retenciones en La Avanzada, el Txorierri y Malmasín por varios accidentes
Cazorla, en su reciente debut con el Real Oviedo. Paco Paredes
Santi Cazorla, el alma de un Oviedo que amenaza al Amorebieta

Santi Cazorla, el alma de un Oviedo que amenaza al Amorebieta

El cuadro asturiano visita este sábado Lezama de nuevo envuelto en la polémica por la 'escasez' de entradas a su disposición

Fernando Romero

Jueves, 19 de octubre 2023, 18:49

En un mundo del fútbol cada vez más 'moderno', gestos como el del veterano Santi Cazorla son dignos de elogio. El veterano jugador de Lugo de Llanera decidió este pasado verano, a sus 38 años, cerrar el círculo de su carrera profesional en el club en el que dio sus primeros pasos. El centrocampista regresaba a su Oviedo del alma veinte años después de salir de tierras asturianas. Un periodo del tiempo en el que se labró una pródiga y exitosa trayectoria, y eso a pesar de las lesiones, que estuvieron cerca de hacerle tirar la toalla.

El pasado mes de agosto, Cazorla se convertía en el hijo pródigo del 'oviedismo' regresando al club carbayón. No solo se trataba de un refuerzo deportivo de gran calidad, sino también de un símbolo de superación y amor por el fútbol. Como condición para ese regreso triunfal, Cazorla 'imponía' una cláusula en su contrato en virtud de la cual el 10% de la venta de camisetas con su nombre fuera destinado a la promoción de la cantera oventese. Además, cedía todos sus derechos de imagen al Real Oviedo, en el cual cobra el mínimo legal establecido por LaLiga para futbolistas de Segunda División. Que es, por cierto, lo que cobran la gran mayoría de jugadores del Amorebieta.

Dinámicas inversas

Santi Cazorla va poco a poco entrando en la dinámica de un Oviedo que visita Lezama este sábado (16.15 horas). De momento, no ha sido titular, pero su minutaje va poco a poco en aumento. Su presencia se celebra en el verde. El centrocampista está llamado a ser protagonista, a seguir maravillando con su destreza y calidad en un Oviedo siempre candidato al ascenso, aunque es el tapete el que dictamina el destino final.

Los azulones arrancaron el campeonato con muchas dudas y peores resultados. Ni un sólo partido ganado en las primeras seis jornadas, una dinámica que derivó en la destitución de Álvaro Cervera. Su sustituto, Luis Miguel Carrión, parece haber dado con la tecla para redirigir el rumbo. Perdió en su debut ante el Valladolid en al Tartiere, pero desde entonces encadena tres victorias y un empate que han sacado al Oviedo de la zona de descenso para instalarlo en media tabla.

Una trayectoria inversa a la del Amorebieta, cuyo reestreno en LaLiga Hypermotion fue prometedor pero que ha ido perdiendo fuelle en las últimas semanas hasta llegar a la debacle de Butarque de la pasada jornada. Un varapalo del que quieren recuperarse este sábado, retornando a la senda de la victoria en un campo 2 de Lezama que debe volver a ser un fortín al amparo de su afición. Un duelo que vienen preparando con intensidad durante la semana y con la la buena noticia de la presencia de Xabi Etxeita ya con el grupo. La incógnita sigue siendo la de Jorge Mier, duda aún para poder medirse a su exequipo.

Polémica

Como ya sucedió hace dos años, el duelo ante el Oviedo llega envuelto de una artificial polémica de la mano de la afición carbayona por el asunto de las entradas. Algo que sucedió también con la hinchada del Sporting o el Real Zaragoza, y que visto lo visto está llamado a ser algo repetitivo este curso, también con rivales más cercanos como el Racing de Santander.

El Amorebieta ha enviado al Oviedo 450 entradas para la afición visitante, algo a todas luces insuficiente para la hinchada asturiana, una de las que más acompaña a su equipo en los desplazamientos y que las agotó casi de inmediato. A partir de ahí, se ha dedicado a criticar e insultar duramente al club zornotzarra a través de las redes sociales sin tener en cuenta todas las circunstancias. Y eso que si nos remitimos a los porcentajes, ese número de billetes facilitado al Oviedo supone casi el 14% del aforo total de Lezama, con apenas 3.250 localidades.

Trasladar esas cifras al estadio Carlos Tartiere supondría que el Oviedo debería ceder más de 4200 entradas a las aficiones rivales. Al Sporting le dio mil para el derbi asturiano. Al Burgos, mil cien. Sólo novecientos tickets al Valladolid. Cerca de dos mil aficionados ferrolanos -muchos fuera de la zona acotada, lo cual podría ser motivo de sanción- estuvieron en las gradas de feudo azulón en la segunda jornada. Porcentajes todos muy lejanos a las facilitadas por el Amorebieta para este partido.

Hay que tener en cuenta también que el Amorebieta juega en el campo 2 de Lezama de prestado. O mejor dicho, de alquiler. Las instalaciones rojiblancas tienen el 'visto bueno' de LaLiga para acoger encuentros de Segunda División cogido con pinzas. Y uno de esos 'peros' es la distribución y accesos de las aficiones. Asimismo, tal y como recoge el reglamento de competición en sus últimas páginas, la normativa de seguridad prohíbe la venta de entradas para la zona visitante en taquilla.

Además obliga, entre otras muchas cosas, a que las hinchadas de los equipos estén separadas y cuenten con accesos únicos para cada una. Por ello, los seguidores de los equipos visitantes están obligados a dar un gran rodeo en Lezama y acceder a la grada habilitada para ellos por la zona más cercana a la residencia de futbolistas, no pudiendo hacer uso del acceso principal.

Cierto es igualmente que la forma que ha tenido el Amorebieta de gestionar el tema de las entradas no ha sido posiblemente la más acertada. Pero lo que no es de recibo es el trato recibido aprovechando el anonimato de las redes sociales.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Santi Cazorla, el alma de un Oviedo que amenaza al Amorebieta