

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Santander esboza una sonrisa. Los más jóvenes nunca la han visto festejar con el balón de por medio. Pero el Racing, uno de los diez ... fundadores de la Liga junto al Athletic y el Arenas, entre otros, ve la luz al final del túnel. Un halo de esperanza en forma de oportunidad única. Después de quince jornadas suma 36 puntos, aventaja en diez al Oviedo y en once a tres equipos -Sporting, Granada y Mirandés- que delimitan la frontera que separa al ascenso directo a Primera con el siempre tortuoso y caprichoso play-off. Es el mejor arranque del siglo en la categoría de plata. Y esa superioridad se manifiesta en que el bloque cántabro está a un gol de ser el más anotador del campeonato (25 por los 26 del conjunto nazarí) y a otro de ser el que menos encaja. Solo el Málaga (11), su próximo rival el sábado a las 21 horas, ha recogido menos veces el balón del fondo de la red, aunque tiene un partido aplazado ante el Levante por la dana. Argumentos, en fin, más que suficientes para soñar con un regreso a la élite que sepulte trece años después la era más oscura que recuerda El Sardinero, que ha pasado en tres años de 9.000 a 16.000 socios.
La euforia desmedida nunca es buena compañera. Que se lo digan a aquel Zaragoza que volaba hasta que la pandemia paró el mundo y que cayó de forma cruel en la promoción. «Las cosas van bien, pero no hemos conseguido nada», recuerda José Alberto, el entrenador al que adora una afición que vuelve a ser optimista. Lejos, 2008, queda aquella fase de grupos de la UEFA en la que se midió a PSG, Manchester City y Schalke y donde rozó una clasificación que hubiese sido histórica. Después llegaron dos descensos seguidos propiciados por una catastrófica gestión en la que el Racing fue víctima, entre otros, de las espantadas de un empresario indio al que todos se encomendaron.
2012
último año del Racing en Primera. Desde entonces, 6 en Segunda, 6 en 2ªB y 1 en 1ª RFEF
A Ahsan Ali Syed, aquel rico que llegó en su jet privado al aeropuerto de Parayas y que ondeó su bufanda en el palco junto a Florentino Pérez, Miguel Ángel Revilla le definió como «una persona solvente y un hombre sabio». Tiempo después el expresidente de la Región tildaría a la persona a la que sujeta sonriente la mano en aquella histórica firma como «un mangante más que un magnate, un mentiroso compulsivo». Marcelino García Toral, el técnico que llevó al Racing a su primera y única aventura europea, rescindió su contrato en 2011, antes del descenso, porque no soportaba más: «Ali promete todo y no cumple nada».
Tratar de condensar más de una década de lodo institucional daría para un especial, incluso un libro. Con el paso de los años la sociedad montañesa ha visto como el expresidente Ángel Lavín alias 'Harry' (2012-2014) ingresó en prisión por administración desleal continuada, como su antecesor Francisco Pernía (2006-2011) también fue condenado a un año aunque no entró en la cárcel y como un antiguo máximo accionista, Jacobo Montalvo, confesaba hace pocos meses que llegó a dormir en la calle al perderlo todo y estar «en una situación de vulnerabilidad social», según relató a 'Relevo'. Resquicios de lo que se acabó conociendo como la 'Era Okupa'.
Ahora, de la mano del binomio que forman desde el verano de 2023 el exjugador Manuel Higuera, quien ya fuera presidente entre 2015 y 2018, periodo en el que, como dos ídolos como Munitis y Colsa, llegó a poner dinero de su bolsillo para pagar desplazamientos, y el empresario argentino Sebastián Ceria, un científico matemático, el club respira aliviado al no asomarse al precipicio al que casi cae en numerosas ocasiones: Ley Concursal, deudas millonarias, reiterados retrasos en el pago de las nóminas... Hasta Quique Setién y Sergio Canales, dos iconos del racinguismo, aportaron 25.000 euros para comprar acciones. Incluso la plantilla se plantó en el mejor escenario posible a nivel deportivo. En la 2013-14, después de descender dos veces seguidas y acabar en el pozo de la Segunda B, alcanzó los cuartos de Copa. Pero, en una imagen guardada en la retina verdiblanca, los jugadores, que llevaban siete meses sin cobrar -a los empleados se les llegó a deber hasta un año-, se plantaron en el centro del campo en el partido de vuelta ante la Real Sociedad. No se jugó.
Noticia relacionada
Las cosas han cambiado. José Alberto, que en pocos días cumplirá dos años de su llegada a Santander, dirige a un combinado de récord que solo ha perdido un partido, el 30 de septiembre en la visita del Cartagena. La temporada pasada el Racing fue séptimo y solo el golaverage le impidió disputar el play-off que coronó al Espanyol, pero esta vez parece que como mínimo se alcanzará esa barrera. Muy grande tendría que ser el descalabro, aunque peores cosas se han visto. Hasta la fecha puede presumir de un hecho que define el modelo de juego de su entrenador. Solo el Barcelona (86) provoca más fueras de juego en toda Europa que los santanderinos (81).
El Racing lleva a cabo su atractiva propuesta en el césped con una nutrida representación de vascos y jugadores con pasado en equipos de Euskadi, que han ido desembarcando en el club con un guipuzcoano en la dirección deportiva. Mikel Arkiza, secretario técnico del Eibar entre 2013 y 2021, ha tenido la confianza de la directiva y ha acertado con sus decisiones. En 2022 llegó iñigo Vicente y muchos aficionados se preguntan cómo el Athletic regaló a este jugador que hace unas semanas fue reconocido como el tercer futbolista que más ocasiones genera del planeta, solo por detrás de Joao Neves (PSG) y Leo Messi (Inter Miami). Además del mago de Derio, otro exrojiblanco como Ezkieta destaca bajo palos. Y en la medular aparece Unai Vencedor, en calidad de cedido por Ibaigane. Otro vizcaíno, Zenitagoia, forma parte de una delantera con acento euskaldun, ya que también hay tres ex de la Real Sociedad como Karrikaburu, Aldasoro y Sangalli.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las olimpiadas de la FP cántabra
El Diario Montañés
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.